Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reforzamiento

sandyruiz00225

Created on August 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Clasificación de los reforzadores

Reforzadores Primarios o Incondicionados

Proceso

Por su naturaleza Según Ruiz, Díaz y Villalobos (2017), señalan la siguiente clasificación.

Reforzadores secundarios o condicionados

Reforzadores tangibles

Reforzadores Sociales

Reforzamiento positivo

Actividades reforzantes

Procedimiento mediante el cual se incrementa la ocurrencia de una conducta, si esta va precedida de un reforzador positivo.

REforzamiento

Reforzadores de Consumo

egún martin y pear (2008), señalan la siguiente clasificación de reforzadores positivos.

Reforzadores de Actividad

Reforzadores Manipulativos

características

Reforzadores de Posesión

Reforzadores de Posesión

Estímulo aversivo

Condicionamiento de evitación

Conceptos importantes

características

Condicionamiento de escape

Reforzamiento

reforzamiento negativo

Saciación

tecnicas de reducción de conductas

Práctiva negativa

TFR

Características

  • El reforzador es un estimulo que hace que la conducta se incremente, puede ser estimulo agradable o aversivo.
  • Refuerzo, puede ser positivo o negativo, es el proceso de aplicar un estimulo (reforzador) para incrementar o disminuir una conducta.
  • Conductas o respuestas operantes. Según Martin y Pear (2008), son conductas que operan en el entorno para generar consecuencias y a su vez estan influenciadas por esas consecuencias.

Pasos

  1. Seleccionar la conducta que se quiere aumentar.
  2. Seleccionar el reforzador.
  3. Aplicar el reforzamiento positivo.

Según los señalado por Martin y Pear, 2008, el principio del condicionamiento de escape o reforzamiento negativo establece que existen determinados estímulos cuya desaparición inmediatamente después de la ocurrencia de una respuesta incrementará la probabilidad de esa respuesta.

Características

Desde la perspectiva del condicionamiento operante existen varios conceptos que intervienen en le reforzamiento negativo.
  • Reforzamiento. Presentación de un estímulo positivo o retirada de un estímulo negativo, después de una respuesta que a consecuencia de ello incrementa su frecuencia o probabilidad.
  • Castigo. Presentación de un estímulo negativo o retirada de un estímulo positivo después de haber sido emitida una respuesta que a consecuencia de ello reduce su frecuencia o probabilidad.
  • Extinción. Dejar de reforzar una conducta previamente reforzada, a consecuencia de lo cual disminuye su frecuencia o probabilidad.
  • Control de estímulos. Reforzamiento de una conducta en presencia de un estímulo pero no en presencia de otros. En el primer caso se incrementa la respuesta, en el segundo decrece.

Consiste en negar el acceso temporal a los reforzadores inmediatamente después de que se realice la conducta inadecuada que se desea reducir o eliminar. El hecho de que lo que realmente se retire sea el acceso a los reforzadores, hace que algunos autores consideren que la técnica en realidad debería llamarse tiempo­fuera de refor­ zadores generalizados en lugar de tiempo-fuera de reforzamiento positivo (2).