Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Multiplexación de canales de transmision de voz analógicos.
Rosa Castro
Created on August 13, 2023
Rosa Nelly Castro Mora CI: 11060591
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Multiplexacion
Multiplexado por división en longitudes de onda ligeras (CWDM)í
Es una técnica analógica. Se utiliza cuando el ancho de banda de un enlace (en hercios) es mayor que los anchos de banda combinados de las señales a transmitir. Las señales generadas por cada dispositivo emisor se modulan usando distintas frecuencias portadoras.
Multiplexación de Canales de Transmision de Voz Analógicos.
CWDM es un método de combinación de múltiples señales en haces de láser de diferentes longitudes de onda para la transmisión a través de cables de fibra óptica, de manera que el número de canales es menor que en DWDM, pero mayor que WDM.
Tipos de Multiplexado
Multiplexado por división de frecuencia (FDM)
Multiplexado compacto denso por división en longitudes de onda (DWDM)
Multiplexado por división de frecuencia (FDM), en la que el ancho de banda en un enlace de comunicaciones se divide en subcanales de diferentes anchos de frecuencia, cada uno con una señal al mismo tiempo en paralelo. La TV por cable analógico funciona de la misma manera, enviando múltiples canales a través de los mismos hilos del cable coaxial.
FDM es un esquema en el que se combinan numerosas señales para la transmisión en una sola línea de comunicaciones o canal. Cada señal se le asigna una frecuencia diferente (subcanal) dentro del canal principal.
DWDM es una tecnología que pone los datos de diferentes fuentes juntos en una fibra óptica, con cada señal transmitida al mismo tiempo en su propia longitud de onda de luz independiente. Usando DWDM, hasta 80 (o incluso más) longitudes de onda o canales de datos separados se puede multiplexar en un solo haz de luz transmitido en una sola fibra óptica. Cada canal tiene una señal de multiplexado por división de tiempo (TDM). En un sistema con cada canal llevando 2,5 Gbps, hasta 200 mil millones de bits se pueden entregar en un segundo por la fibra óptica.
Multiplexado por división de tiempo (TDM)
Del mismo modo, en algunas redes ópticas los datos de diferentes canales de comunicación se envían en ondas de luz de diferentes longitudes de onda. Una variante de multiplexada llamada multiplexado compacto por división en longitudes de onda (wave-length división multiplexing o WDM). Todas estas técnicas utilizan básicamente el mismo concepto. El multiplexado por división de frecuencia describe los campos que tratan tradicionalmente frecuencias (como la radio y la televisión). El multiplexado compacto por división en longitudes de onda se utiliza en campos que tradicionalmente hablan de longitudes de onda, como las redes de ordenadores que utilizan sistemas de láser (que generan las señales enviadas a través de cables de fibra óptica) y telecomunicaciones.
TDM es un método para poner múltiples flujos de datos en una sola señal mediante la separación de la señal en muchos segmentos, cada uno con una duración muy corta. Cada flujo de datos individual se vuelve a montar en el extremo de recepción basándose en el timing.
Multiplexado compacto por división en longitudes de onda (WDM)
WDM es un método de combinación de múltiples señales en una sola fibra óptica a través de portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz procedente de un láser o un LED. Cada láser se modula mediante un conjunto independiente de señales.
Multiplexado por división en código (CDM)
¿Cuáles son los canales analógicos?
Multiplexación de Canales de Transmision de Voz Analógicos.
CDM utiliza códigos de identificación para diferenciar una señal de otra. Cada señal es asignada a una secuencia de bits que se combina con la señal original para producir un nuevo flujo de datos codificados.
La señal analógica se transmite directamente al televisor mientras la señal digital debe ser primeramente decodificada. Esto permite que las correcciones de errores y compresión de datos de la señal para obtener características adicionales como canales adicionales, EPG, televisión de pago, juegos interactivos, etc.
Acceso múltiple por división de código (CDMA)
¿Qué es un dispositivo multiplexado?
El término multiplexado se emplea para denominar a la técnica que combina varias señales eléctricas para poder enviarlas mediante un único medio.
CDMA se refiere a cualquiera de los varios protocolos utilizados en las últimas generaciones de comunicaciones inalámbricas. CDMA es una forma de multiplexado, que permite a numerosas señales ocupar un solo canal de transmisión, optimizando el uso de ancho de banda disponible. La tecnología se utiliza en ultra alta frecuencia (UHF), sistemas de telefonía celular en las bandas de 800 MHz y 1,9 GHz.
¿Dónde se utilizan las redes multiplexadas?
Señal Analógica
¿Cómo funciona la señal analógica?
Las redes multiplexadas son fundamentales en los vehículos actuales, que las utilizan en todos sus sistemas, garantizado y agilizando la transmisión de datos y, lo que es mucho más importante, permitiendo diagnosticar averías.
Las señales analógicas y digitales se pueden transmitir a través del aire mediante ondas electromagnéticas, como las ondas de radio. Las estaciones de radio AM y FM emiten ondas analógicas y estas señales se deterioran a medida que viajan a largas distancias.
Una señal analógica es una señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo.
¿Qué es señal analógica ejemplos?
Una señal analógica es una señal que varía de forma continua a lo largo del tiempo. La mayoría de las señales que representan una magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas.
Multiplexación de Canales de Transmision de Voz Analógicos.
Características de las señales analógicas
¿Cómo funciona?
Se pueden procesar directamente y en tiempo real. Consumen menos ancho de banda que las señales digitales. Cuentan con 2 parámetros, amplitud y frecuencia. Se transmiten sin depender del contenido de la información.
En general el multiplexado, es el proceso de combinar transmisiones precedentes de más de una fuente y transmitirlas por medio de un solo sistema, como por ejemplo, un cable metálico o una fibra óptica, o por medio de un canal de radio frecuencia. Las señales entran en un equipo llamado MUX (multiplexador) que ubican todas las señales sobre una misma vía, logrando así, enviar múltiples señales por un mismo medio. Para recuperar la señal en el receptor esta pasa por un de-modulador y luego se envía al de-multiplexor en donde se regeneran las señales originales de banda base.
Técnicas de Multiplexación
Es la técnica que permite la transmisión simultánea de varias señales al mismo tiempo. Estas señales van guiadas por canales que comparten el mismo medio de transmisión. Su principal objetivo es minimizar la cantidad de líneas de transmisión físicas requeridas y maximizar el uso del ancho de banda de los medios. Así mismo, conlleva la reducción de los costos de transmisión.