Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Culturas Prehispánicas
susana arredondo vargas
Created on August 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Culturas Prehispánicas
Olmeca
1500 – 100 a.C
El antiguo pueblo de los Olmecas del sur del golfo de México, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho), originó la más antigua civilización en Mesoamérica.
Mixteca
Los primeros asentamientos mixtecos fueron pequeñas aldeas agrícolas situadas cerca de las tierras productivas que empezaron a surgir durante el periodo preclásico o formativo.
1500 a.C. – 1521 d.C
Zapoteca
Fue uno de los pueblos indígena precolombino que tuvieron un papel muy importante en el desarrollo cultural de Mesoamérica.
1500 a.C – 1551 d.C
Maya
1000 a.C . – 1697 d.C
Es una de las culturas indígenas más importantes de América y del mundo. Junto con los Aztecas y los Incas, fue una de las tres grandes civilizaciones indígenas encontradas por los españoles durante el tiempo de la conquista
Teotihuacana
Es una civilización precolombina de Mesoamérica. El termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl
200 a.d. – 700d.C
Tolteca
700 d.C. – 1200 d.C.
Fueron un pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán.
Mexica-Azteca
1325 d.C. – 152 1 d.C
El nombre "azteca" significa procedente de Aztatlán y es el nombre usado por la mayoría de los historiadores fuera de México para identificar al imperio Mexica
Las contribuciones más importantes de los mixtecos son los registros pictográficos en códices hechos sobre piel de venado que narran aspectos del pensamiento religioso, de los hechos históricos y de los registros genealógicos de su cultura; la orfebrería, cuyas muestras como pectorales, narigueras, anillos o aretes, demuestran que manejaron con maestría el oro trabajado con la técnica de la cera perdida, así como el labrado del alabastro, el jade, la turquesa y la obsidiana, entre otros.