Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRANSVERSALIDAD EN LA NEM

Mtro. Edgar Manuel D

Created on August 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

LA TRANSVERSALIDAD EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

LA TRANSVERSALIDAD EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

La propuesta de trabajo transversal de la Nueva Escuela Mexicana

La NEM se fundamenta en los siguientes principios:

Fomento de la identidad con México.

Responsabilidad ciudadana.

Honestidad.

Participación en la transformación de la sociedad.

Respeto de la dignidad humana.

Promoción de la cultura de la paz.

Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA NEM

Currículum ampliado

Currículum fundamental

Currículum fundamental

Aqí se concentran los componentes socioemocionales con la intención de cumplir con la responsabilidad social, el cuidado e integridad físico-corporal y el bienestar socioemocional afectivo.

Y a su vez de recursos sociocognitivos transversales, mediante los que el estudiantado accede al conocimiento en Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades

Se conforma por recursos sociocognitivos transversales, que son aquellos a partir de los cuales el estudiantado logra acceder al conocimiento, las relaciones escolares, extraescolares, la experiencia e indagación

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

LA NEM RECONOCE SU ENFOQUE PEDAGÓGICO A LA TRANSVERSALIDAD

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Metodológicamente, la transversalidad hace alusión a la manera de trabajar las asignaturas y contenidos de los diversos campos disciplinares en el currículo.

Existen al menos dos vías para abordar la transversalidad en el ámbito educativo

La transversalidad como un factor estructurador del currículo

La transversalidad a partir de elementos que cruzan de un lado a otro: Ejes transversales

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

La transversalidad a partir de elementos que cruzan de un lado a otro

INTERDISCIPLINARIEDAD

Es un aspecto ligado a la transversalidad, se establece entre asignaturas del mismo semestre, en donde diferentes disciplinas se conjuntan para trabajar de forma colaborativa para la obtención de aprendizajes esperados de manera integral

ENFOQUE NO LIMITATIVO

Si bien bajo este enfoque la transversalidad se entiende a través de los ejes transversales, que proponen solucionar una problemática mediante los contenidos curriculares no se limita a estos, pues se integran temáticas correspondientes a cada comunidad

FRAGMENTACIÓN DE CONTENIDOS

Esta postura fragmenta los conocimientos al no permitir encontrar una forma más integral de abordarlos

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

La transversalidad como un factor estructurador del currículo

UNA FORMA DISTINTA DE ORGANIZAR EL CURRÍCULUM

Considerada la estrategia curricular para acceder a las áreas de conocimiento (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Humanidades) a través de los recursos sociocognitivos (Comunicación, Pensamiento Matemático, Conciencia Histórica y Cultura Digital) y del currículum ampliado, relacionado con las habilidades socioemocionales;

APRENDIZAJES DE TRAYECTORIA

Se busca conectar de forma coherente y significativa los diferentes conocimientos para el logro de aprendizajes de trayectoria dejando de lado la segmentación del conocimiento a partir de una asignatura, si no que accede al conocimiento y a la experiencia desde una mirada integral de las áreas del currículum

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Elementos importantes para el trabajo transversal

TEÓRICO Que permita conocer y analizar los hechos, situaciones y problemas

PERSONAL Que ayude a reconocer lo que cada uno siente, cree y valora.

SOCIAL Sobre los modos de actuar en el contexto que vive y encuentre razones que están influyendo en esos modos de actuación.

Algunos objetivos del trabajo transversal

Desarrollar capacidades en torno a un sistema de principios éticos que generen actitudes democráticas, respetuosas con el medio ambiente, responsables, tolerantes, participativas, activas y solidarias.

Desarrollar capacidades cognitivas que permitan reflexionar y situaciones que presenten un conflicto de valores.

Desarrollar el pensamiento crítico.

Potenciar la valoración de la dimensión ética del ser humano.

Generar actitudes de implicación personal en la búsqueda de alternativas más justas.

Desarrollar un modelo de persona humanística.

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

FACTORES A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN

Por último, es esencial conocer cómo se lleva a cabo la evaluación y qué se va a evaluar durante el trabajo de temas transversales, que fundamentalmente, se dará con la asunción y afianzamiento de las actitudes y valores que en ellos se proponen. Por lo tanto, se evaluará el proceso de aprendizaje que se lleva a cabo en relación con las diferentes actitudes y valores que se promueven desde los diferentes temas transversales, al igual que las consecuciones que se vayan alcanzando, estimando en mayor o menor grado en que queden incorporadas al comportamiento habitual del alumnado”.

Llevando todo a la práctica

CONSIDERACIONES QUE FAVORECEN EL TRABAJO TRANSVERSAL

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

TRABAJANDO CON LA TRANSVERSALIDAD

01

05

03

Establecer el tipo de seguimiento que se llevará a cabo para concretar los aprendizajes esperados y las acciones acordadas del trabajo transversal para atender la situación o problemática social

Ubicar una situación de interés o problemática social para atender y/o analizar, que lleve al estudiantado a reflexionar:

Establecer los contenidos de cada asignatura que conducen hacia los aprendizajes esperados

02

04

Identificación de aprendizajes esperados en las diferentes asignaturas de acuerdo con el programa de estudios

Elección de tipo de evidencia y evaluación

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

1. Ubicar una situación de interés o problemática social para atender

¿Qué áreas de atención/situaciones de interés social se requieren atender de acuerdo con mi diagnóstico? ¿Qué situaciones o problemáticas (situación didáctica) que vive el estudiantado deseo reflexionar o atender con ellas y ellos? ¿Qué situaciones o problemáticas causan mayor interés en el estudiantado? ¿Las situaciones o problemáticas elegidas son viables para ser atendidas en este momento?

OJO EN AQUELLOS TEMAS QUE GENERAN VALOR PARA EL ESTUDIANTE

Identificación de aprendizajes esperados en las diferentes asignaturas

¿Qué asignaturas van a participar en el trabajo transversal? ¿Cómo se relacionan? ¿El trabajo transversal será individual o colegiado? ¿Qué aprendizajes esperados voy a trabajar? ¿Cómo voy a contribuir a solucionar la situación o problemática del plantel que fue elegida y con qué aprendizajes esperados se relaciona?

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Establecer los contenidos de cada asignatura que conducen hacia los aprendizajes esperados

¿Qué conocimientos voy a trabajar de mi programa de estudios?¿Qué temporalidad tengo para abordarlos respecto a otras asignaturas?

Elección de tipo de evidencia y evaluación

Se revisa si las evidencias requeridas contribuyen para evaluar el aprendizaje transversal o bien se define cuál será la evidencia más adecuada . Es necesario recordar que la evaluación del trabajo transversal demuestra si el estudiantado modificó su actitud, comportamiento, etc. sobre la situación atendida. No olvides evaluar el proceso

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Establecer el tipo de seguimiento que se llevará a cabo para concretar los aprendizajes esperados y las acciones acordadas del trabajo transversal

¿Todo el personal docente llevó a cabo en tiempo y forma los acuerdos establecidos?¿Qué se necesita para subsanar los obstáculos que estoy presentando? ¿Qué necesito de manera individual para continuar con el trabajo que establecimos de manera colegiada?

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Trabajando con la transversalidad

Para este ejemplo identificaremos los tres elementos a considerar en la asignatura de Programación I
ELEMENTO TEÓRICO
ELEMENTO SOCIAL
ELEMENTO PERSONAL
  • Estructuras secuenciales
  • Estructuras de toma de decisión
  • Estructuras repetitivas
  • Bibliotecas para la construcción de intrefaces gráficas
  • Conexión a Bases de datos

Si el estudiante identifica el valor en los parendizajes facilita el desarrollo de aprendizajes de trayectoria

¡Gracias!

MTRO. EDGAR MANUEL DELGADO TOLENTINO

edgar.delgado@seg.guanajuato.gob.mx

INNOVACIÓN EDUCATIVA

ESCUELA DE TALENTOS GUANAJUATO AZTECA NMS

Aprendizajes de trayectoria

El conjunto de aprendizajes que integran el proceso permanente que contribuye a dotar de identidad a la EMS, favoreciendo al desarrollo integral de las y los adolescentes y jóvenes, para construir y conformar una ciudadanía responsable y comprometida con los problemas de su comunidad, región y país y que tenga los elementos necesarios para poder decidir por su futuro en bienestar y en una cultura de paz.

ACUERDO número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.