Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Protocolo de Investigación

MARISOL MONTIEL CAMPOY

Created on August 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Protocolo de Investigación

Aspectos generales

Es el documento que muestra el plan de trabajo a seguir para el desarrollo de la investigación, así como, las ideas básicas que la rigen. En el protocolo, se establecen las referencias de la investigación a desarrollar y los parámetros en los que se interpretarán los resultados del proyecto.

Referencias Bibliográficas

Es el listado de referencias bibliográficas o de fuentes de información de los materiales consultados citados, ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor. En cuanto a las normas para su presentación, se solicita se elaboren en formato APA.

Título

El título resume la idea o ideas principales de tu estudio. Un buen título contiene el menor número posible de palabras que describen adecuadamente el contenido y/o el propósito de su trabajo de investigación.

Resumen

Es una síntesis breve y global de los contenidos de su artículo y permite que los lectores revisen estos contenidos de manera rápida. El resumen bien preparado puede ser el párrafo más importante de su artículo al ser el primer contacto en los buscadores de bases de datos. Con frecuencia, lectores se basan en el resumen para decidir si leen o no el artículo completo.

Cronograma

Descripción de la secuencia de las actividades y el tiempo de realización de cada una.

Diseño Metodologíco

Indica los procedimientos y mecanismos a seguir para alcanzar los objetivos de la investigación. Se conforma de los siguientes elementos: tipo de estudio, población muestra, procedimiento de recolección de datos y la organización y análisis de datos.

Justificación

Este apartado hace referencia a la importancia y relevancia del tema a investigar, es decir a la razón por la cual se desea conocer sobre el tema. Pueden tomarse como referencia los siguientes puntos:

  • Intereses de la investigación
Profesionales, institucionales y personales a los que responde la investigación
  • Alcances de la investigación
¿Por qué es prioritaria la investigación?
  • Producto
¿Qué se va a obtener con la investigación?

Antecedentes

En él se expresa lo que debería ser la situación ideal, los hechos que deberían darse y si el proyecto ha sido objeto de iniciativas similares. Contiene el origen y antecedentes del problema o necesidades que el proyecto busca cubrir. En el siguiente esquema se muestran los puntos básicos que debe contener el planteamiento del problema:

Objetivos

Son los logros para alcanzar por medio del proyecto, con ellos se da respuesta a la pregunta “¿Para qué se hace la investigación?”, consisten en un enunciado claro y puntual de las metas que se persiguen. Los objetivos deben ser precisos, concretos, medibles y realistas, pueden clasificarse en generales y específicos: General: Describe el resultado esperado de la investigación, los logros y lo que se cumplirá con el desarrollo del proyecto, mencionando las pautas que guiarán la investigación. Específicos: Conforman los elementos sobre los cuales se establecerán los criterios de valoración, que en conjunto permitirán alcanzar el objetivo general.

Pregunta de investigación

Las variables de investigación son fenómenos, cualidades, rasgos, atributos o propiedades estas variables se dividen en:Independiente: Elemento que actúa sobre los demás elementos o variables Dependiente: Su comportamiento depende totalmente del comportamiento de otra variable.