Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA DEL ESTADO

FERNANDO ALEJANDRO RODRÍGUEZ

Created on August 12, 2023

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Definiciones

Georg Jellinek

Cicerón

“Aquella muchedumbre humana unida por el derecho y la utilidad"

“La agrupación política sedentaria con un poder de mando originario” En esta definición se vislumbran los elementos PUEBLO (agrupación), TERRITORIO (agrupación política) y SOBERANÍA (poder de mando originario)

Estado

Kant

"La muchedumbre unida por las leyes jurídicas”

Robert Jessop

Juan Bodino

Concepto jurídico-político

"Conjunto de instituciones seleccionadas de manera estratégica para la toma de decisionesque son vinculantes para una comunidad”

"Un conjunto de familias y sus posesiones, comunes gobernadas por un poder de mando según la razón”

Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa.

Max Weber

Durkheim

Elementos constitutivos

Opina que el Estado solo contribuye a legalizar como aparato jurídico, político e ideológico,la conquista de derechos de la burguesía, como clase dominante

Durkheim en contra posición con MAX, defiende que el Estado es el instrumento funcional de la sociedad y del individuo moderno.

Pueblo, Territorio y Poder.

Estado contemporáneo

En el Estado contemporáneo se reconocen 4 funciones básicas:1.- FUNCIÓN CONSTITUYENTE 2.- FUNCIÓN LEGISLATIVA 3.- FUNCIÓN JURISDICCIONAL 4.- FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

Origen del Estado

Estado como expresióncentralizada e institucionalizada

Últimos 2 siglos medievales

Rousseau

Nicolás Maquiavelo

Edad media

Transformación del sistema feudal en términos del poder

El estado es un libreacuerdo entre los hombres, no es espontaneo o natural

Separación deiglesia y Estado

Sociedad unificada y estable, el conflicto y la contestación social está dentro de los límites jurídicos

Desaparece lo sobrenaturalde lo que por primera vez se llamará Estado