Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

diseño curricular preescolar 2017 México

NADIA YULIANA PRECIADO PEREZ

Created on August 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Contenidos

EVALUACIÓN

La evaluación es de carácter cualitativo, centrada en identificar los avances y dificultades que tienen os niños en sus procesos de aprendizaj, con el fin de contribuir de manera consistente en los aprendizajes de los alumnos, los resultados de las evaluaciones pueden ser enriquecidos con la informacio de las pruebas estandarizadas de carácter nacional o internacional, como parte de un ejercicio reflexivo para evaluar el grado de dominio de diversas competencias.

Se pasó de una visión centrada en “cantos y juegos “ y el desarrollo de la motricidad fina y gruesa a otra que destacó la importancia de educar a los niños integralmente, se reconoció el valor de desarrollar los aspectos cognitivos y emocionales de los alumnos. Considerar que los niños son sujetos activos, pensantes, con capacidades y potencial para aprender en interacción con su entorno y que los procesos de desarrollo y aprendizaje se interrelacionan e influyen mutuamente es la visión que sustenta este plan.

El programa tiene un carácter abierto, lo que significa que la educadora es responsable de establecer el orden en que se abordaran las competencias propuestas para este nivel educativo y seleccionar o diseñar las situaciones didácticas que considere convenientes para promover las competencias y el logro de los aprendizajes esperados. Os campos formativos facilitan a la educadora tener intenciones educativas claras y centrar su atención en las experiencias que es importante que proponga.

Perfil de egreso

Estructu ra

preescolar

Los niños dedican tres horas de la jornada a actividades de aprendizajeno existe algún programa de estudios, puesto que no hay una secuencia en los temas, su enseñanaza se basa en los aprendizajes esperados de los campos de formación, Een los aprendizajes esperados el foco de atención son las capacidades que los niños pueden desarrollar lo largo de los tres años del preescolar, pero que para desarrollarse dependen del tipo de experiencias que vivan en las escuelas.

Lenguaje y comunicación: Expresa emociones, gustos e ideas en su lengua materna. Usa el lenguaje para relacionarse con otros. Comprende algunas palabras

Cursar una educación preescolar de calidad influye positivamente en su vida y en su desempeño durante los primeros años de la educación primaria por tener efectos positivos en el desarrollo cognitivo, emocional y social representa oportunidades de extender su ámbito de relaciones con otros niños y adultos en un ambiente de seguridad y confianza,

Pensamiento matemático: Cuenta al menos hasta 20. Razona para solucionar problemas y organizar información de formas sencillas (por ejemplo, en tablas) de cantidad, construir estructuras con figuras y cuerpos geométricos.

Pan de estudios 2017.

Exploración y comprensión del mundo natural y social: muestra curiosidad y asombro. Explora el entorno cercano, plantea preguntas, registra datos, elabora representaciones sencillas y amplía su conocimiento del mundo.

campos formativos

Pensamiento crítico y solución de problemas Tiene ideas y propone acciones para jugar, aprender, conocer su entorno, solucionar problemas sencillos y expresar cuáles fueron los pasos que siguió para hacerlo.

En la educación preescolar se pretende el desarrollo general de las capacidades de los niños. Algunos niños logran sus aprendizajes antes que otro, por eso es importante observar a los menores en cuanto a la realización de sus actividades para constatar que las experiencias les aportan algo, y decidir que otras actividades pueden realizar los niños a continuación.

Lenguaje y comunicación.Pensamiento matemático. Exploración y conocimiento del mundo. Desarrollo personal y social. Expresión y apreciación artística. Desarrollo físico y de la salud.

Habilidades socioemocionales y proyecto de vida, identifica sus cualidades y las de otros. Muestra autonomía a proponer estrategias para jugar y aprender de manera individual y en grupo. Experimenta satisfacción al cumplir sus objetivos. Colaboración y trabajo en equipo, participa con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo,convivencia y ciudadanía, habla acerca de su familia, de costumbres y tradiciones propias y de otros. Conoce reglas básicas de convivencia en la casa y escuela.

Apreciación y expresión artísticas, desarrolla su creatividad e imaginación al expresarse con recursos de las artes. Atención del cuerpo y la salud, identifica sus rasgos y cualidades físicas y reconoce las de otros, realiza actividad física a partir del juego moto y sabe que es bueno para la salud.

Cuidado del medioambiente, conoce y practica hábitos para el cuidado de medio ambiente. Habilidades digitales, está familiarizado con el uso básico de las herramientas digitales a su alcance.