Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS CONDICIONES DE TRABAJO INTERNAS Y EXTERNAS

Angie Andrea Medranda Anchundia

Created on August 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONDICIONES DE TRABAJO INTERNAS Y EXTERNAS

Característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador

Condiciones ambientales de trabajo

Clave en las condiciones de trabajo en el desarrollo saludable de la persona

Aspectos que influyen en la salud laboral

¿Què son?

¿Por què son importantes?

  • Un ambiente de trabajo positivo contribuye a una mayor productividad y compromiso de los colaboradores, estimulando a ser un equipo motivado de alta productividad.
  • La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondiente s intensidades, concentraciones o niveles de presencia.
  • Las condiciones de empleo, el modo en que se presta el trabajo .

Una serie de normas que aseguran el cuidado de la salud de los empleados y que estos no se enfrenten a accidentes laborales.

condiciones externas

EFECTOS

DEFINICION

  • Son aquellas condiciones materiales que podrían evitar un accidente laboral, que comprende todos los aspectos posibles desde el estacionamiento situado a la salida del trabajo, hasta la ubicacion y diseño del edificio.
  • Un entorno de trabajo negativo puede ser desmotivador, estresante y tener efectos adversos en la salud física y mental del individuo.

FACTORES:

RUIDO

TEMPERATURA

ILUMINACIÒN

Efectos de la tempertura afectan nuestro estado de animo y capacidad de trabajo, ademas de bienestar fìsico y mental. ·Ambientes fríos: malestar general, disminución de la destreza manual e intelectual, congelación de miembros, muerte por parada cardiaca. ·Ambientes calurosos: calambres, agotamiento, deshidratación, golpe de calor, quemaduras, etc.

Problemas de comunicación, disminución de la capacidad de concentración, somnolencia, alteraciones en el rendimiento laboral, perturbar , ensordecer, alterar las actividades fisiologicas y fatigar. Una menra de prevenir el ruido en las areas contiguas es quitar o encerar el area con materiales amortiguadores.

La calidad del trabajo disminuye cuando no hay sufucuiente lz y si una iluminacion defectuosa se prolong largo tiempo , sobre todo cuando hay que leer o ejecutar operaciones de mucha delicadeza. lo ideal es que la luz se distribuya de manera uniforme en todo el campo visual

COLOR

MÙSICA

Datos aportados por la investigacion, la musica incrementa la productividad en tareas sencillas y que requieran de corta duracion. La eficacia depende del tipo de musica .

El color eleva la producciòn, aminora accidente y errores, mejora la moral al crear un ambiente laboral mas agradable y mejorar la seguridad industrial.

condiciones INTERNAS

DEFINICION

  • Son aquellos lementos o fuerzas internas que influyen en el trabajo, como son los incentivos, el clima organizacional, el liderazgo, el cumplimiento de normas y valores.

FACTORES:

PARTICIPACION ACTIVA

FATIGA

COMUNICACION INTERPERSONAL

La fàtiga se observan elementos psicologicas y fisiologicas .Depende directamente del aburrimiento , a pesar de diferir directamente las causas de ambas .

Permite a los trabajadores contribuir a los procesos de toma de decisión sobre las medidas y los cambios propuestos al desempeño de los trabajadires.Fomenta el sentimiento de mejorar su entorno.

Permite la transparencia empresarial, haciendo posible que todos los miembros del equipo marchen de manera eficiente con las tareas que deben desarrollar

REFERENCIA:

  • Martínez , L., Oviedo, O. y Luna , C. (2013). Condiciones de trabajo que impactan en la vida laboral. Revista Salud Uninorte, 29(3), 542-560. Retrieved August 12, 2023, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522013000300006&lng=en&tlng=es.
  • Sousa Santana, V., (2012). Empleo, condiciones de trabajo y salud. Salud Colectiva, 8(2), 101-106.

Enfoque fisiológico: