Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Johana Priscilia Coronado Puente

Created on August 11, 2023

INFOGRAFIA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOGRAFIA DE LA GUERRA MUNDIAL

Características y consecuencias de la segunda Revolución Industrial

El período de la segunda revolución industrial se caracteriza por la construcción de vías férreas y otras redes de transporte, el uso del telégrafo, el rápido crecimiento de la industria y el desplazamiento de los vehículos tirados por caballos por automóviles.

1870-1914

La segunda revolución industrial fue un periodo de tiempo entre los años 1870 y 1914. En este periodo, los inventos y los avances científicos contribuyeron a impulsar el crecimiento económico. Fue una continuación de la primera revolución industrial que tuvo lugar en Gran Bretaña, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.

POTENCIAS IMPERIALISTAS Y SUS COLONIAS

Los ingleses, franceses y alemanes configuraron imperios en varios continentes; mientras que otras potencias se limitaron a ocupar espacios geográfico determinados -como los portugueses y belgas en África ecuatorial, los italianos en Africa oriental y los rusos y japoneses en el extremo Oriente.

1885

AVANCES TECNOLOGICOS

En julio de 1914, las tensiones entre la Triple Entente (también conocida como los Aliados) y la Triple Alianza (también denominada Potencias Centrales) escalaron tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría, por parte de un nacionalista serbio-bosnio durante su visita a Sarajevo. Austria-Hungría culpó a Serbia por el ataque. Rusia respaldó a su aliado, Serbia. Cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia un mes después, sus aliados intervinieron y el continente entró en guerra.

1914

causas y consecuencias

La Primera Guerra Mundial dejó como consecuencia una gran devastación demográfica y social, así como, una fuerte crisis económica. Desaparecieron cuatro imperios que fueron el alemán, el ruso, el austrohúngaro y el otomano, y se formaron nuevos países, lo que modificó la demografía de Europa central.

La Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortíferos y prolongados que ha vivido la historia de la humanidad.

La Primera Guerra Mundial contribuyó al desarrollo de tecnología militar más letal, como tanques, submarinos y aviones. Los aviones y submarinos jugaron un papel decisivo en la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Los tanques fueron los grandes protagonistas en tierra. Todos los países en conflicto lucían sus novedosas capacidades en cuanto tenían ocasión. Otras innovaciones en armamentos previamente desarrollados, como cañones y ametralladoras, consiguieron que la potencia de fuego creciera exponencialmente. A la par del avance de los tanques, los ejércitos desarrollaron una tecnología que pudiera hacerles frente a ellos y a tropas desde las trincheras, como morteros, lanzallamas, rifles con periscopio y temporizadores.

https://economia3.com/segunda-revolucion-industrial/#:~:text=El%20per%C3%ADodo%20de%20la%20segunda,tirados%20por%20caballos%20por%20autom%C3%B3viles. https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial https://www.todamateria.com/primera-guerra-mundial/