Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRÍPTICO LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Lizette Solis Valencia
Created on August 9, 2023
TRIPTICO UNIDAD 2 LA COMUNICACION EDUCATIVA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ALCANCES DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
2. Habilidades de comunicación del docente.
La comunicación educativa y sus alcances.
La importancia de la comunicación que ejerce el profesor ante sus estudiantes es decisiva para cumplir los objetivos de enseñanza-aprendizaje y cumplir con el objetivo de educar.
Merlo hace referencia a la capacidad del docente para trasmitir los conocimientos. El docente debe tener habilidades decodificadoras efectivas para recibir la respuesta del alumno. Éstas incluyen el contacto visual, empatía, habilidades de escucha, formulación de preguntas.
AULA
Es el espacio en donde se llevan a acabo los prcesos de enseñanza-aprendizaje. por lo que el docente debe contar con las siguientes habilidades;
- Motivadora
- Persuasiva
- Estructurante
- Adaptativa
- Facilitadora
3. habilidades de escucha activa.
Parafrasear. Consiste en repetirle al alumno lo que está diciendo, pero con nuestras propias palabras. Enfocarse en el orador. Significa mantener el contacto visual en todo momento. Su objetivo es: No verbalmente y Transmitir confianza. Reflejar. Consiste en decirle al alumno como pensamos que se siente. Se relaciona directamente con la emoción. Su objetivo es: Establecer empatía.
bibliografia
Pérez. M (2004) Los nuevos lenguajes de la comunicación. enseñar y aprender con los medios, Barcpelona, Paidos.
"Solamente el dialogo, que implica el pensar critico, Es capaz de generarlo. Sin el no hay comunicación y sin está no hay verdadera educación. " Paulo Freire
http://educomunicationunid.blogspot.com/2016/06/comunicacion-educativa.html
Escudriñar. Significa hacer preguntas al alumno durante la conversación. Su objetivo es: Obtener más información. Mandar el mensaje de que estamos atentos y queremos saber más.
https://issuu.com/janethgs/docs/revista_digital/tecnologiaadaptada-a la educación.
Prieto Castillo (1998) retoma la ideología de Freire destacando la importancia de la comunicación en aspectos educativos.
LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES DEL DOCENTE
Plantea 8 puntos indispensables para poder llamar educativa a aquel tipo de comunicación:
Se considera una ciencia relativamente nueva, debido a ello posee teorías y metodologías en desarrollo, en vías de estructura y fortalecimiento, tiene un papel central en el desarrollo social. su importancia radica en que permite el impulso del dinamismo y maximización del proceso educativo frente a un nuevo entorno cambiante y rodeado de tecnología.
- Tiene como protagonistas a los sectores en ellas involucrados.
- Refleja las necesidades y las demandas de estos.
- Se acerca a su cultura.
- Acompaña sus procesos de transformación.
- Ofrece instrumentos para intercambiar información.
- Facilita vías de expresión.
- Permite la sistematización e experiencias mediante recursos apropiados a diversas situaciones.
- Busca el reconocimiento de las grandes mayorías a expresarse para construir conocimientos.
Tres vertientes que permiten alcanzar el éxito en el proceso de comunicación educativa:
Otros autores definen a la comunicación educativa como;
1. Actitudes del docente Merlo resalta dos tipos principales.
“La comunicación educativa es un tipo especial de comunicación profesional, el profesor con el alumno en el aula, que tiene lugar en el proceso de enseñanza y educación y posee determinadas funciones pedagógicas” “La comunicación educativa se orienta al estudio teórico- metodológico y practico de los procesos de producción, transmisión, procesamiento y adquisición de información”
- Hacia sí mismo: nivel de confianza, seguridad y autoestima.
- Hacia sus alumnos: grado de empatía, apertura y accesibilidad.