Full screen

Share

Show pages

DR. Edgar Ricárdez Marcial
E.M. Colin Cruz LeticiA
Comenzar
Genética clínica
Síndrome de Turner
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

DR. Edgar Ricárdez Marcial

E.M. Colin Cruz LeticiA

Comenzar

Genética clínica

Síndrome de Turner

Falta de disyunción en la gametogenésis

Epidemiología

Se define como:

Ausencia parcial o completa de un cromosoma X (cariotipo 45,X) 46,XX

28 mil casos, con una incidencia a nivel mundial de hasta 1:2500 recién nacidos femeninos

Gestantes 45,X no sobrevien más allá del primer trimestre.

10% De los abortos espontáneos en el primer trimestre

Se involucra a:gen XISTgen SHOX

CLAVE

  • Baja estatura
  • Cuello palmeado
  • Nacimiento del cabello posterior bajo
  • Orejas deformes/giradas
  • Paladar estrecho con dientes apiñados
  • Tórax ancho con pezones muy separados
  • Cúbito en valgo
  • Uñas hiperconvexas
  • Nevus multipigmentados
  • Retraso puberal
  • Malformación cardiaca (1/3)
  • Anomalías estructurales o posicionales del riñón (1/3)

Dificultad con habilidades no verbales, sociales y psicomotoras.

Amenorrea

FSH elevada

Variable a lo largo de la vida

OTRAS

Infertilidad en la mujer

Falta de desarrollo mamario

75% coartación de aorta o válvula aórtica bicúspide

cUADRO CLIÍNICO

Cromosoma Y

Anillo X

Isocromosoma Xq

RECOMENDACIONES CLAVES PARA LA PRÁCTICA

Cariotipo estándar

Análisis cromosómico de 30 linfocitos periféricos

Diagnóstico

  • Morgan. T (2007) Turner Syndrome: Diagnosis and Management. Washington University School of Medicine, St. Louis, Missouri Recuperado en línea el 08.08.23

Referencias

Next page

genially options