Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Descripción_TercerGrado_Español
Angie Zuniga
Created on August 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA DESCRIPCIÓN
Tercer Grado
Ms. Angie Zúniga
ÍNDICETemático
Jueves 04 de enero
La descripción: 1. Prosopografía 2. Etopeya 3. Retrato 4. Topografía
Viernes 05 de enero
La ficha descriptiva: 1. Ficha de alumno 2. Ficha de animal
objetivo de la clase
- Identifican los tipos de descripción y su aplicación en fichas descriptivas.
¡Observemos el video!
La Descripción
La descripción consiste en indicar y explicar con palabras las características de personas, personajes, objetos, animales, lugares, e incluso, sentimientos o fenómenos.
Descripción de personas
En la descripción de personas se presentan características físicas (estatura, color de cabello, color de ojos, etc.), sentimientos, intereses, o preferencias (rasgos de personalidad y estados de ánimo, si es alegre, amable, serio, tímido, etc), entre otras. La descripción de personas pueder ser: prosopografía, etopeya; y, autorretrato.
Prosopografía
Esta descripción se limita a la apariencia externa de la persona. Ejemplo: "Indira es alta, muy bien vestida y siempre sonríe".
Etopeya
Descripción del carácter de una persona, sentimientos, defectos, costumbres, ideas o virtudes.Ejemplo: "Mi maestra es paciente y dedicada. Nunca se ha visto enojada".
Retrato
Consiste en una descripción física, moral, espiritual y psicológica de las personas. Ejemplo: "Alberto es un niño pequeño, tiene la piel trigueña, es muy inteligente y le gusta leer".
Descripción de personajes
Es frecuente en textos narrativos. Permite que el lector se imagine y familiarice con un personaje.
Ejemplo:"Había un león que no era enojoso ni cruel ni violento, sino tratable y justo como una buena criatura, por lo que llegó a ser el rey".
Descripción de OBJETOS
Consiste en mencionar características y funciones del objeto que se describe, como color, tamaño, textura, etc.
Ejemplo: "Aquellos frutos pequeños eran rojos y dulces, su cáscara suve y brillante.
TOPOGRAFÍA
La descripción de lugares o topografía presenta las características generales y específicas de un espacio físico. Ejemplo: "Desde aquella ventana observé el campo. Era temprano y sobresalía el verde de las hojas de los árboles y el pasto. A lo lejos, parecía que las montañás se unían con el cielo.".
La ficha descriptiva
La ficha descriptiva es un texto breve que contiene las características más relevantes de un elemento de estudio: una especie de animal, una planta, un tipo de mineral, etc. En estos textos se evitan las descripciones extensas. En su lugar, se prefieren las palabras clave y las frases breves. Las fichas pueden ser: de alumno y de animal.
Ti´pos de fichas
Ficha descriptiva de animal Presenta datos específicos acerca de un animal (alimentación, familia a la que pertenece, características, etc.).
Ficha descrptiva de alumno Se utilizan en los centros educativos. Permiten llevar un registro del comportamiento y de un seguimiento del aprendizaje del estudiante.
¡Hora de Escribir!
Escriben en su cuaderno de Español, un resumen sobre "La descripción" y "La ficha descriptiva".
¡Hora de Trabajar!
Resuelven las páginas 26 y 27 de su libro de Español.
¿Alguna duda?