Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TimeLine Android
Javier Eduardo Juchuña Bac
Created on August 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Javier Eduardo Juchuna Bac5to Computacion "A" Clave 36
Inicios
Linea de Tiempo Android
2003
2007
2008
2005
2008
2009
Andy Rubin funda Android Inc.
Se lanza la Open Handset Alliance para desarrollar la plataforma Android.
Primer teléfono Android, HTC Dream (T-Mobile G1), se lanza.
Google adquiere Android Inc.
Google Play Store se convierte en una fuente central de aplicaciones
Android 1.1 Banana bread
2009 - 2012
Android
Android 1.5 "Cupcake" introduce widgets y soporte para video
Lanzamiento de la versión Android 4.0 "Ice Cream Sandwich" con interfaz unificada.
Android 2.0 (2.1) Eclair
Android 2.3 Gingerbread
2009
2010
2011
2009
2010
2011
2012
2009
Android 4.1 (4.2, 4.3) Jelly bean
Android 3.0 "Honeycomb" optimizado para tabletas.
Android 2.2 "Froyo" añade soporte para Flash Player.
Android 1.6 Donut
2013 - 2016
Android
Lanzamiento de Android 7.0 "Nougat" con multitarea dividida.
Lanzamiento de Android 5.0 "Lollipop" con diseño Material.
Android 6.0 "Marshmallow" se enfoca en la experiencia del usuario.
Android Wear OS se desarrolla para relojes inteligentes
2014
2015
2016
2014
2016
2014
2013
2015
Desarrollo de Android para dispositivos de realidad virtual
Android TV se convierte en plataforma para televisores inteligentes
Android 4.4 "KitKat" se enfoca en la optimización de recursos.
Android Auto se lanza para sistemas de entretenimiento en automóviles
2017 - Actualidad
Android
Android se consolida como el sistema operativo móvil más utilizado a nivel mundial
Android 8.0 "Oreo" prioriza la velocidad y la seguridad.
Android 12 se enfoca en el diseño y la personalización.
Android 10 enfatiza la privacidad y la personalización.
En curso
2017
2019
2021
Futuro
2018
2020
2022
Android continuará evolucionando y adaptándose
Lanzamiento de Android 11 con mejoras en la comunicación y el control de dispositivos inteligentes.
Lanzamiento de Android 9 "Pie" con enfoque en la inteligencia artificial.
Lanzamiento de Android 13 con mejoras en rendimiento y funciones.
Android 4.1 (4.2, 4.3) Jelly bean
El objetivo primordial de Android Jelly Bean fue mejorar la estabilidad, funcionalidad y rendimiento de la interfaz de usuario, para lo cual se implementó el núcleo de linux 3.0.31 y una serie de mejoras en lo que se llamó Project Butter que permitió aumentar hasta 60 FPS las transiciones en la interfaz de usuario, dando una experiencia realmente fluida.
Se lanza la Open Handset Alliance para desarrollar la plataforma Android.
En 2007, Google anunció la creación de la Open Handset Alliance (OHA), una asociación de empresas tecnológicas comprometidas a desarrollar y promover el sistema operativo Android de forma colaborativa.
Desarrollo de Android para dispositivos de realidad virtual
El 18 de mayo de 2016, Android comenzó a incursionar en la realidad virtual con plataformas como Daydream, permitiendo experiencias inmersivas.
Lanzamiento de Android 9 "Pie" con enfoque en la inteligencia artificial.
Android 9 "Pie" introdujo la navegación por gestos, la batería adaptativa y la función "Bienestar digital" para ayudar a los usuarios a controlar su tiempo en pantalla.
Andy Rubin funda Android Inc.
En octubre de 2003, Andy Rubin y su equipo fundaron Android Inc. con la visión de desarrollar un sistema operativo móvil avanzado y abierto. Este fue el primer paso hacia la creación de Android como lo conocemos hoy.
Android 8.0 "Oreo" prioriza la velocidad y la seguridad.
Android 8.0 "Oreo" se centró en mejorar la velocidad y la seguridad del sistema, además de introducir funciones como los canales de notificación y el modo "Imagen en imagen".
Android 1.5 "Cupcake" introduce widgets y soporte para video
La versión Android 1.5 "Cupcake" presentó mejoras significativas, como la introducción de widgets en la pantalla de inicio y el soporte para la reproducción de videos directamente en el navegador.
Lanzamiento de Android 11 con mejoras en la comunicación y el control de dispositivos inteligentes.
Android 11 facilitó la administración de conversaciones y la grabación de pantalla, además de ofrecer controles más accesibles para dispositivos inteligentes en el hogar.
Android 10 enfatiza la privacidad y la personalización.
Android 10 mejoró la privacidad del usuario al permitir el control de permisos de aplicaciones y presentó el modo oscuro en todo el sistema, junto con la navegación por gestos optimizada.
Android 12 se enfoca en el diseño y la personalización.
Android 12 presentó una renovada experiencia visual llamada "Material You" que permitía una personalización más profunda de la interfaz y mejoras en la privacidad.
Android 2.0 (2.1) Eclair
la actualización de Android 2.0 Eclair debuto en noviembre de ese año en los Motorola Droid y se trato de un hito muy importante para la plataforma que dio paso al crecimiento exponencial y la atención de las masas, nos sorprendió permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes sociales en un solo lugar 2.1 representa la segunda etapa en la evolución de Eclair con su introducción en el Nexus One.
Android 3.0 "Honeycomb" optimizado para tabletas.
Google comenzó a desdoblar el sistema operativo con la actualización de Android 3.0 Honeycomb y su correspondiente SDK, algo que tendría poca vida debido al alto costo que supone mantener dos plataformas separadas. Sólo fue apta para TV y tablets.
Android 2.3 Gingerbread
Incorporó una gran cantidad de novedades tanto a estético con una renovada interfaz de usuario con incrementos de velocidad y simpleza. Del lado del usuario, una de las características más notables fue el nuevo teclado virtual que simplificó la entrada de texto y permitió una edición más rápida gracias a la nueva disposición de las teclas y la función para corregir palabras ya ingresadas con sugerencias del diccionario o la opción de cambiarlas mediante voz.
Android 1.6 Donut
Esta versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market. La barra de búsqueda, que inicialmente tenía sólo para buscar en la web, ahora le permitía al usuario buscar en otros lugares dentro del dispositivo, como marcadores, contactos, aplicaciones, y mucho más, directamente desde la pantalla principal.
Lanzamiento de Android 7.0 "Nougat" con multitarea dividida.
22 de agosto de 2016. Sus principales novedades se pueden resumir a la llegada de multiventana, Vulkan, Doze mejorado y un mejor sistema de notificaciones y además, ahora al levantar el móvil la pantalla se encenderá (disponible a partir de Android 7.1) Se mejora opción de multiventana. Se mejoran animaciones.
Android 4.0 Ice cream sandwich
significó un importante paso en la evolución de Android que no solo vio renovada casi por completo su interfaz de usuario con el nuevo diseño Holo, sino que volvió a integrar el sistema operativo en sus versiones para Tablets y Smartphones. La nuevo interfaz de usuario se mostró como la evolución y perfeccionamiento de las ideas de Android 3.0 dándole un poco de esa mirada limpia y futurista.
Android 4.4 "KitKat" se enfoca en la optimización de recursos.
Esta versión trae consigo muchas novedades como tanto en diseño, como en funcionalidad y rendimiento. Además, destaca por funcionar con sólo 512MB de RAM y reducir el gasto de batería haciéndolo una buena opción.
Android 2.2 "Froyo" añade soporte para Flash Player.
Fue una de las actualizaciones que consagro al sistema operativo como la competencia de iOS 4 de Apple, dotando a los terminales Android con un notable incremento de la velocidad de todo el sistema, tanto en sus aplicaciones como en la navegación de Internet. Froyo incorpora el motor de Java V8 y ofrece a los usuarios un aumento de velocidad gracias al compilador JIT que permite iniciar las solicitudes más rápido y mejorar el rendimiento general del sistema.
Android TV se convierte en plataforma para televisores inteligentes
A partir del 25 de junio de 2014, Android TV se convirtió en la plataforma para televisores inteligentes, brindando acceso a contenido en línea y aplicaciones.
Android Wear OS se desarrolla para relojes inteligentes
El 18 de marzo de 2014, Android Wear OS debutó, permitiendo a los usuarios interactuar con relojes inteligentes y acceder a notificaciones y aplicaciones.
Android Auto se lanza para sistemas de entretenimiento en automóviles
El 19 de marzo de 2015, Android Auto hizo su entrada en el mercado, llevando la conectividad de Android a los sistemas de entretenimiento de automóviles.
Android 1.1 Banana bread
Fue una pequeña actualización. Además, al existir en ese momento únicamente el HTC Dream, esta actualización estaba orientada exclusivamente a este terminal resolviendo pequeños errores detectados, mejorando y cambiando la API y añadiendo una serie de nuevas características.
Lanzamiento de Android 5.0 "Lollipop" con diseño Material.
4 de noviembre de 2014. Los cambios más prominentes en Lollipop incluyen una interfaz de usuario rediseñada construida sobre un diseño de lenguaje responsivo denominado como "Material design", así como mejoras en el sistema de notificaciones que permiten que este sea accedido desde la pantalla de bloqueo, y mostrado junto con otras aplicaciones como banners en la parte superior de la pantalla.
Google Play Store se convierte en una fuente central de aplicaciones
A partir del 22 de octubre de 2008, Google Play Store se estableció como el mercado central para aplicaciones, juegos y contenido digital en dispositivos Android.
Google adquiere Android Inc.
Google adquirió Android Inc. en 2005, lo que marcó el inicio de la colaboración entre Android y Google. Esta adquisición permitió un mayor respaldo financiero y de recursos para el desarrollo de la plataforma.
Android 6.0 "Marshmallow" se enfoca en la experiencia del usuario.
5 de octubre de 2015. Android 6.0 Marshmallow introduce un modelo de permisos rediseñado: ahora hay únicamente ocho categorías de permisos, y las aplicaciones ya no conceden automáticamente todos sus permisos específicos en el momento de la instalación. Se utiliza ahora un sistema "opt-in", en el que los usuarios pueden conceder o denegar permisos individuales a una aplicación cuando lo requieran, tales como el acceso a la cámara o el micrófono.
Lanzamiento de Android 13 con mejoras en rendimiento y funciones.
Android 13 mejora el rendimiento y la eficiencia de todas las apps mediante actualizaciones del entorno de ejecución de ART. Android 13 permite a los usuarios detener servicios en primer plano desde el panel lateral de notificaciones, independientemente de la versión del SDK de destino.
Primer teléfono Android, HTC Dream (T-Mobile G1), se lanza.
El 23 de septiembre de 2008, se lanzó el primer teléfono Android, el HTC Dream (conocido como T-Mobile G1 en Estados Unidos). Este dispositivo marcó el comienzo de la era de los teléfonos inteligentes Android.