Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Modelos del Comportamiento Organizacional

ale jacinto

Created on August 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelos del comportamiento organizacional

Idalberto ChiavenatoVentajas: Enfatiza la interacción entre personas y organizaciones, aborda el comportamiento humano desde una perspectiva interdisciplinaria, lo que permite un enfoque integral y distingue niveles individuales, grupales y organizacionales, lo que ayuda a comprender las múltiples influencias en el comportamiento. Desventajas: Puede ser demasiado amplio en su enfoque interdisciplinario, lo que podría dificultar la aplicación práctica en algunos casos, la interacción continua entre personas y organizaciones puede ser complicada de medir y analizar con precisión. John W. Newstrom Ventajas: Se centra en la eficacia y la mejora del comportamiento , lo que tiene implicaciones prácticas directas, aAborda diferentes niveles de análisis, lo que permite una comprensión completa del comportamiento organizacional e identifica la importancia de las relaciones interpersonales y grupales, lo que puede contribuir a la colaboración y el trabajo en equipo. Desventajas: Puede haber dificultades para medir la eficacia del comportamiento de manera concreta y objetiva ya que la amplia gama de niveles de análsis podría llevar a una falta de enfoque en áreas específicas. Stephen P. Robbins y Timothy A. Judge Ventajas: Enfatiza la aplicación práctica para mejorar la efectividad organizacional, lo que puede resultar en mejoras tangibles, también destaca la relación entre individuos, grupos y la estructura organizacional, lo que puede promover una gestión holística, reconoce la influencia de la estructura y la cultura en el comportamiento, lo que proporciona un enfoque completo. Desventajas: Puede enfocarse más en la mejora organizacional que en el bienestar individual de los empleados, la aplicación de mejoras basadas en el comportamiento puede requerir cambios culturales y estructurales significativos. En resumen, cada concepto tiene sus propias ventajas y desventajas y la elección del enfoque adecuado dependerá de los objetivos y necesidades específicos de la organización y sus empleados. Un enfoque interdisciplinario como el de Chiavenato, un enfoque en la mejora de la efectividad como el de Nestrom y un enfoque en la aplicación práctica para la mejora organizacional como el de Robbins y Judge, todos pueden ser valiosos según el contexto y las metas de la empresa.

Modelo de Comportamiento Organizacional de mi Centro de Trabajo El modelo de comportamiento organizacional en la empresa en donde trabajo considero que se basa en el modelo de se centra en comprender y gestionar las interacciones entre los empleados, los clientes y los procesos para garantizar un ambiente de trabajo efectivo y la satisfacción del cliente, busca promover una cultura organizacional que fomente la responsabilidad, el profesionalismo y la colaboración entre los miembros del equipo, tenemos una estructura jerárquica con niveles de supervisión y gestión para garantizar una comunicación eficiente y una toma de decisiones efectiva; se cuenta con entrenanmiento continuo para garantizar que los guardias estén capacitados para cumplir sus funciones de manera segura y eficiente, se promueve una cultura de seguridad en la que todos los empleados comprendan la importancia de sus roles en la protección de las personas y empresas que se custodian, se capacita en el manejo de situaciones de alta presión y estrés, se promueve mantener la seguridad a nuestros clientes y aunque yo trabajo en el área administrativa, todos estamos involucrados de alguna forma u otra con estos principios.

Fuentes de informaciónRuiz C., González V., Cabañas M. (2019). El comportamiento organizacional ante la implementación de las normas de información financiera. Dialnet – El comportamiento Organizacional. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-ElComportamientoOrganizacionalAnteLaImplementacion-7045891%20(2).pdf Escalante M. (s/f). Diferencias y similitudes del modelo organizacional. Coursehero. Recuperado de: https://www.coursehero.com/file/44976920/ACOR-U1-A2-MAERdocx/