Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los 5 estilos de karate de japon
julian.cobo.caballero.aci
Created on August 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los 5 estilos de karate
originarios de Japon
¡comencemos!
4.Shito
Indice
5.Goju
1.Shotokan
2.Shotokai
3.Wado
Shotokan:
¿Quien fue el fundador?
¿Caracteristicas?
¿que significa?
¿En que ayuda?
Shotokai
¿Quien fue el fundador?
¿Caracteristicas?
¿En que ayuda?
Origen
Wado
¿Caracteristicas?
¿quien fue el fundador?
significado
Shito
¿Caracteristicas?
¿Caracteristicas?
¿quien fue el fundador?
significado
goju
Caracteristicas
¿quien fue el fundador?
¿en que ayuda?
shotokan
shotokai
¡Gracias
wado
shito
Goju
por ver!
En términos generales, el karate-Do estilo Shotokan se caracteriza por: golpes rectilíneos penetrantes, y bloqueos/chequeos angulares, en mantener posiciones bajas durante gran parte de su ejecución, y por movimientos preparatorios largos (mas no lentos) en sus acciones, destinados a potenciar los ataques y las defensas
El Shito Ryu se caracteriza por técnicas veloces, casi parecen golpes de latigazo. Las posturas del cuerpo son muy naturales, nada forzadas, con combates a manos vacías y uso de armas tradicionales
El Gōjū Ryū es un estilo de karate-do fundado en Okinawa por el maestro Chōjun Miyagui.
Control emocional: La práctica regular de Goju-ryu puede ayudar a desarrollar habilidades para controlar las emociones y mantener la calma en situaciones estresantes. Auto-disciplina: Requiere un gran nivel de auto-disciplina para progresar en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Este estilo generalmente se caracteriza por posiciones más altas y más naturales, el uso masivo de esquiva y la aplicación del principio de no oposición. Por lo tanto, es un karate particularmente fluido y redondeado. En este sentido, el Wado Ryu se rige por tres principios básicos: Noru, Nagasu e Inasu
Shotokai es un estilo no competitivo de Karate tradicional japonés. Las técnicas de Shotokai no derivan de la mera aplicación de la fuerza física, sino que armoniza y relaja pero, al mismo tiempo inunda de vitalidad y energía. El entrenamiento tiende al desarrollo de la energía interna (Ki) tambien son muy importantes la relajación (para conseguir mayor velocidad), la fluidez (para evitar brusquedades e interrupciones innecesarias del movimiento), y la elasticidad para realizar las técnicas con una mayor amplitud, abarcando distancias más largas.Búsqueda del ki y su utilización. La respiración es fluida (Nagare). El movimiento de la cadera va a favor de la técnica (Jyun Kaiten).
El nombre Wadō-ryū se compone de 3 partes: Wa, dō, y ryū. Wa significa "armonía", dō significa "camino", y ryū significa "escuela" o "estilo".
Kenwa Mabuni fue un maestro de artes marciales nacido en Okinawa, fundador del estilo de karate conocido como Shito-Ryu, cuya filosofía se resume a "Corazón inamovible, mente inamovible"
Gichin Funakoshi fue el fundador de este estilo de karate
Ayuda a desarrollar la paciencia, el coraje, ofrece confianza en uno mismo, autocontrol, fuerza, flexibilidad, calma, concentración y reduce la negatividad o actitudes violentas
Este estilo generalmente se caracteriza por posiciones más altas y más naturales, el uso masivo de esquiva y la aplicación del principio de no oposición. Por lo tanto, es un karate particularmente fluido y redondeado. En este sentido, el Wado Ryu se rige por tres principios básicos: Noru, Nagasu e Inasu
Gichin Funakoshi tambien fue el creador de este estilo de karate
El término Shito Ryu proviene de las iniciales de los dos maestros de Mabuni. La palabra Shi es la inicial del maestro del Shuri-Te, Anko Itosu, To es la inicial del maestro del Naha-Te, Kanryō Higaonna y Ryu significa escuela, técnica, estilo
Hironori Ohtsuka resgistró su propio estilo de karate, llamado "Wado Ryu"
El significado de Shotokan es precisamente "Escuela de Shōtō"
El estilo se caracteriza por sus posiciones cortas y altas, los golpes de puño directos,uso de codos y rodillazos, una gran variedad de golpes a mano abierta, y los bloqueos circulares.
Esta disciplina sirve, fundamentalmente, para ejercitar la zona de las caderas y practicar las contracciones musculares, así como para trabajar tanto la defensa como el ataque. Las patadas altas y los movimientos de larga distancia son una de las señas de identidad de este tipo de disciplina
Shotokai (松濤會 Shōtōkai?) es una asociación de Karate-Do japonesa creada en 1935 por Gichin Funakoshi, y desarrollada por el maestro Shigeru Egami con el fin de organizar la logística necesaria para poner en funcionamiento un Dojo central en Tokio para la práctica del Karate-Do, como arte marcial formativo no competitivo.