Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FASES DEL PROCESO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA, VOCACIONAL Y PROFESIONA
miriam1905miki
Created on August 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Noveno cuatrimestre
FaSES DEL PROCESO DE LA ORIENTACIòN EDUCATIVA, VOCACIONAL Y PROFESIONAL
Integrantes del equipo: Emily Paola Alvarado Alvirde Guadalupe Esquivel Diaz Tania Paola Lòpez Estrada Abigail Morales SIlva Miriam Salazar Guerra Cinthya Valencia Flores
índice
4- Fases de evaluaciòn
1- Fase diagnóstico
2- Fase de diseño de lìneas de acciòn
5- Fase de retroalimentaciòn
3- Fase de instrumentar las lìneas de acciòn
6- Consolidaciòn del proceso
FASE DIAGNÒSTICO
La fase diagnóstica es la primera etapa de la orientación educativa, donde se recopilan y analizan datos relevantes sobre el estudiante para entender sus necesidades, intereses, habilidades y limitaciones. Este proceso se realiza para proporcionar una base sólida para la toma de decisiones en la orientación del estudiante.
EJEMPLO
Cuando un orientador educativo realiza entrevistas, cuestionarios y pruebas psicométricas a un estudiante para identificar sus preferencias académicas, estilos de aprendizaje, fortalezas y áreas de mejora. El objetivo es obtener una comprensión profunda del estudiante para poder diseñar un plan de orientación personalizado y efectivo para su desarrollo académico y profesional.
Fase de diseño de lìneas de acciòn
Es la etapa en la que se planifican y estructuran las estrategias específicas que se llevarán a cabo para implementar los objetivos de la orientación educativa, emocional y profesional.
Enfoques
- Definición de Objetivos Específicos: Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido.
- Identificación de Estrategias y Actividades: Se diseñan estrategias concretas que ayuden a lograrlos.
- Asignación de Recursos y Responsabilidades: Se determinan los recursos necesarios para llevar a cabo cada estrategia.
EJEMPLO
Apoyar a los estudiantes de secundaria en la elección de cursos para el próximo año escolar. Fase de Diseño en Líneas de Acción:
- Definición de Objetivos Específicos
- Identificación de Estrategias y Actividades
- Asignación de Recursos y Responsabilidades
- Creación de un Cronograma
- Monitoreo y Evaluación
- Comunicación y Coordinación
Fase de instrumentar las lìneas de acciòn
Generar una dinámica de funcionamiento democrático y participativo, en las instituciones educativas y en las propuestas pedagógicas. Proveer herramientas a los alumnos para mejorar los aprendizajes y la equidad. Favorecer la construcción de un modelo de escuela. La práctica de la orientación educativa se fundamenta en las líneas generales:
- Organizar y planificar la orientación educativa.
- Realizar diagnósticos psicopedagógicos.
- Realizar intervenciones para la prevención y desarrollo humano, la orientación profesional y en
- los procesos de aprendizaje.
- Favorecer el desarrollo integral de la familia.
Fases de evaluaciòn
- La gran diferencia es que estas evaluaciones más completas le permiten a la persona, no solo conocer sus fortalezas y debilidades en todos los aspectos, sino disminuir el riesgo de realizar una elección equivocada, que pueda resultar poco satisfactoria.
Permiten determinar cuál es la tendencia intelectual natural y genética de la persona con el objeto de establecer el tipo de actividades hacia las cuales sería conveniente dirigir la actividad académica, vocacional y profesional
Nuestra percepción actual es sólo una forma de ver las cosas y... cuantas más perspectivas investiguemos mejor será nuestra comprensión.
Área de Habilidades
Área Intelectual
Permite determinar cuál es la tendencia intelectual natural y genética de la persona con el objeto de establecer el tipo de actividades hacia las cuales sería conveniente dirigir la actividad académica, vocacional y profesional
Permite evaluar cuáles son las habilidades específicas más desarrolladas en la persona y cotejarlas con los intereses, valores y características de personalidad.
Área de Valores
Área de Intereses
Los intereses individuales son el elemento motivacional más importante, pero éstos deben estar respaldados adecuadamente por las habilidades y tendencia intelectual, con el fin de evitar dificultades en el ejercicio académico y profesional.
Los valores son un elemento adicional que añade mayor especificidad a los intereses de la persona, lo cual permite complementar las demás áreas investigadas.
Metodología del Estudio
Áreas Adicionales
Permite determinar cuáles son los hábitos de estudio que la persona ha desarrollado hasta el momento, y poder evaluar su nivel de organización de tiempos y actividades, así como los métodos y técnicas que ha adquirido que puedan facilitar su aprendizaje y detectar y prevenir dificultades futuras en la realización de estudios a nivel superior.
La evaluación de áreas adicionales como: la percepción visual y la atención- concentración auditiva y verbal, así como la comprensión al leer.
Área de Personalidad
Resulta de gran importancia el análisis objetivo de las características de personalidad, con el fin de que éstas coincidan con los aspectos anteriormente mencionados, y evitar que puedan interferir con el adecuado desempeño académico y profesional.
Consolidaciòn del proceso
Se inicia en los años superiores de la formación profesional y su comienzo será más temprano en aquellos estudiantes que logren un mayor nivel de independencia en la aplicación de los conocimientos y habilidades profesionales en la solución de los problemas de la práctica profesional.
EJEMPLO
Herramienta que se suele utilizar en instituciones y organismos públicos para que las personas que trabajan en ellos pero no tienen plaza puedan lograr finalmente una definitiva.
FASE DE RETROALIMENTACIÓN
- Proceso a través del cual se genera una respuesta a la emisión de un mensaje.
- Puede ser de dos tipos, positiva o negativa dependiendo de las consecuencias del funcionamiento de un sistema
ejemplo
Docente a alumno Durante nuestra sesión, pude ver que tienes una mentalidad abierta y estás dispuesto/a a investigar diferentes campos laborales. Además, destacó tu capacidad para reflexionar sobre tus propias fortalezas, habilidades e intereses. Tu disposición para explorar nuevas áreas y salir de tu zona de confort es realmente admirable. Además, me impresionó tu capacidad de análisis y toma de decisiones, sigue así felicidades.
Comunicaciones
¡gRACIAS!
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.