Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de Control
BERTHA VELAZQUEZ
Created on August 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de Control Bertha Jazmin Velazquez Baltazar Sistemas de Control Interno 4to. Cuatrimestre Erika Lidia González Rosas 05/08/2023
NIF A-2, explica los postulados básicos
Controles Contables
NIF A-4, explica sus 4 características primarias
Planeación
Por su área de aplicación
Organización
Controles Administrativos
Dirección
Control
Tipos de Control
Directivo
Detectivo
Por su área de funcionamiento
Preventivo
Correctivo
Referencias
Son controles que permiten detectar de manera oportuna de las desviaciones de los estandares establecidos o esperados. Aquí entra el desarrollo de la tecnología de información y una red de seguridad suficiente para implementar controles que permitan detectar amenazas. Por sí solo no sirve para detectar amenazas, debe ser combinado con un mecanismo de control preventivo, y de última instancia con un mecanismo de control correctivo.
Universidad Insurgentes. (s.f.). Bloque 3. Tipos de control. Obtenido de Google Drive: https://docs.google.com/presentation/d/1vO44-dBmaYoL0jmeoU_b9waUTdOW7pFq/edit#slide=id.p1
Establecen medidas de control para la corrección de conductas, hechos o situaciones no deseables. Es necesario que se haya identificado la amenaza, es decir, el riesgo este actualizado y por lo tanto se deba de corregir las desvaciones que se hayan causado a los planes originales.
Es la asignación de funciones y roles de cada uno de los participantes de la organización para así delimitar la competencia y capacidad de cada órgano y cada participante conozca perfecramente sus funciones.
Universidad Insurgentes. (s.f.). Bloque 3. Tipos de control. Obtenido de Google Drive: https://docs.google.com/presentation/d/1vO44-dBmaYoL0jmeoU_b9waUTdOW7pFq/edit#slide=id.p1
Se habla del liderazgo y el tipo de lderazgo. Su función es tomar decisiones y se esta legitimando en la toma de estas ya que hay un poder legítimo que lo avala. Se pueden distinguir liderazgo de supervisión, que es el que apoya, retroalimenta y guía las actividades cotidianas; y el liderazgo estratégico, que implica anticipar y preveer el futuro viable para la organización y trabajar con otros para lograr estos cambios futuros.
Establece el objeto de la sociedad:
- Objetivos
- Metas
- Estrategias
- Misión
- Visión
- Normas
- Proyectos lo que es y se require para la empresa
Se desarrolla con la finalidad de producir información financiera que cumpla con los postulados básios de las NIF y las características cualitativas que esta debe tener. Es el pilar de todo sitema contable
Implica la realización de conductas tendientes al cumplimiento y logros de objetivos, poner en marcha los planes.
Son los controles que se anticipan en grado razonable a la ocurrencia de eventos indeseables o inesperados, por lo que son los más rentables y eficaces.Es la supervisión y regulación de los recursos e insumos, con el fin de que cumplan con las normas requeridas para llevar a cabo el proceso de transformación.
Esta relacionada con la primera, se analizan las desviaciones que surgieron durante la ejecución de los planes con respecto al plan original.