Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Desarrollo psicosocial de Erik Erikson
tania flores becerra
Created on August 3, 2023
Desarrollo psicológico en la adolescencia
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
You can write a introduction here
Desarrollo psicosocial de Erik Erikson
Universidad del Valle de México
nº
Desarrollo psicológico en la adolescencia Por: Tania Flores Becerra
Dolor sit amet
Fecha:07/08/2023
Índice
• Concepto de identidad
• Identidad del adolescente
• Aspectos de la identidad
• Concepto de crisis de identidad en la adolescencia
• Los cuatro factores internos que provocan la crisis de identidad del adolescente
• Los dos aspectos de la crisis de identidad
Índice
• Elementos para la formación de la identidad
• Formación de la identidad
• Etapas preparatorias de la identidad
• Identidad adolescente
• Estadios o niveles de identidad
• Confusión de la identidad
• Moratoria psicosocial
Concepto de identidad
Erik Erikson definió la identidad como el conjunto de cualidades y características que definen a un individuo y lo diferencian de los demás. El desarrollo de la identidad ocurre en varias etapas de la vida mientras se navega por las crisis y se resuelven los conflictos. El desarrollo de la identidad está influenciado por la cultura, la sociedad y la historia.
Title 1
Identidad del adolescente
Según Erik Erikson
Los adolescentes que tienen éxito a esta edad tienen un sólido sentido de quiénes son y pueden permanecer fieles a sus ideales y principios frente a obstáculos y puntos de vista diferentes. Sin embargo, los adolescentes pueden desarrollar un sentido débil de sí mismos y experimentar confusión de roles si son apáticos, no buscan activamente su identidad o se sienten presionados para seguir las expectativas de sus padres para el futuro.
Erikson percibió esto como un tiempo de incertidumbre y experimentación con la propia identidad y el viaje de la vida. Erikson define la identidad adolescente como el proceso de crear un sentido de sí mismo y abordar las preocupaciones sobre la propia identidad y el futuro.
Para responder a preguntas como "¿Quién soy yo?" y "¿Qué quiero hacer con mi vida?", los adolescentes primero deben establecer un sentido de quiénes son. Los adolescentes deben sopesar su identidad frente a sus compañeros durante la adolescencia. La ambigüedad de roles, el progreso en este punto y el éxito darán como resultado la virtud de la fidelidad.
Aspectos de la identidad
Erikson destacó el valor de una persona que busca activamente su propia identidad. Para crear una identidad fuerte y cohesiva, las personas deben investigar varios roles, opciones y valores. Influencia de la cultura y la sociedad: Erikson entendió que los factores socioculturales tienen un impacto en la identidad. La identidad de una persona está formada en parte por su cultura, sociedad e historia. La adolescencia, según Erikson, es un período de tiempo crucial para las crisis de identidad de las personas. La lucha interna para forjar una identidad fuerte y determinar la posición de uno en el mundo está presente en esta etapa.
La identidad implica tanto el desarrollo de un sentido individual de sí mismo como un sentido compartido de pertenencia a una comunidad o grupo. Las personas necesitan lograr un equilibrio entre su sentido de sí mismos y su identidad social. Erikson enfatizó que la resolución de conflictos tanto internos como externos es un componente necesario de la formación de la identidad. Para formar una identidad sólida y cohesiva, los individuos deben enfrentar y superar obstáculos. El desarrollo de la propia identidad es un proceso que dura toda la vida y varios aspectos pueden diferir según la persona y la situación.
Title 1
Concepto de crisis de identidad en la adolescencia
Erik Erikson afirma que la crisis de identidad de los adolescentes es un momento en el que las personas buscan sus identidades. A Erikson se le ocurrió la frase, que describe la adolescencia en la que una persona no logra desarrollar su propio sentido de sí mismo.
En conclusión, Erik Erikson definió la crisis de identidad adolescente como la lucha por encontrar la propia identidad durante la adolescencia y el fracaso en hacerlo, lo que puede resultar en confusión sobre la propia identidad y exclusión social.
La confusión es un rasgo que Erikson asoció con las personas que atraviesan una crisis de identidad. El marco de las crisis de identidad de los adolescentes desarrollado por Erikson también se puede aplicar a la investigación de James Marcia sobre los estados de identidad de los adolescentes.
Title 1
Preferencias educativas de los padres: Las preferencias educativas de los padres pueden tener un impacto en cómo un adolescente forma su identidad. Los adolescentes pueden desarrollar un sentido de identidad más fuerte si sus padres apoyan su autonomía e independencia.
Contexto sociocultural: La identidad de un adolescente puede desarrollarse de manera diferente según el contexto sociocultural en el que crece. La forma en que el adolescente se ve a sí mismo y siente un sentido de pertenencia puede estar influenciada por la cultura, la religión, la política y otros factores ambientales.
Los cuatro factores internos que provocan la crisis de identidad del adolescente
Integración en la sociedad: Otro punto de inflexión importante en el desarrollo de la identidad de un adolescente es su integración en la sociedad. Para forjar un sentido de identidad más fuerte, el adolescente necesita sentirse parte de una comunidad y que los demás lo aceptan.
Imagen corporal: La aceptación de los adolescentes de sus cuerpos marca un punto de inflexión importante en el desarrollo de sus identidades. La autoestima y la forma en que un adolescente se ve a sí mismo pueden verse afectadas por la imagen corporal.
Identidad: Durante la adolescencia, los jóvenes deben trabajar para formar un sentido claro de quiénes son. Esto implica descubrir y comprender la identidad, los gustos, los valores y los objetivos de vida de la persona. Los adolescentes experimentan crisis de identidad cuando no están seguros de quiénes son y les resulta difícil definir quiénes son.
Los dos aspectos de la crisis de identidad
Otra faceta de la crisis de identidad adolescente es la confusión de roles. Los adolescentes están sujetos a presiones y expectativas de la sociedad, sus familias y sus amigos sobre cómo deben actuar y qué roles deben desempeñar. Con respecto a quiénes son y qué se espera de ellos, pueden sentirse perdidos y confundidos. Las percepciones que los adolescentes tienen de sí mismos y de cómo interactúan con los demás son poco claras e inconsistentes, lo que se conoce como confusión de roles.
Title 1
Elementos para la formación de la identidad
Imagen corporal: Aceptar la apariencia física marca un punto de inflexión importante en el desarrollo de la identidad. La autoestima y cómo una persona se ve a sí misma está influenciada por la imagen corporal.
Identidad propia: El sentido consciente de uno mismo que adquirimos a través de la interacción social se denomina "yo". Erikson afirma que crecer es un momento crucial para el desarrollo de nuestras identidades.
Preferencias educativas de los padres: Las preferencias educativas de los padres pueden tener un impacto en cómo alguien forma su identidad. Los padres que apoyan la autonomía y la independencia pueden ayudar en el desarrollo de la identidad del niño.
Integración en la sociedad: Otro paso significativo en el desarrollo de la identidad de una persona es su integración en la sociedad. Para fortalecer su sentido de identidad, una persona necesita sentirse parte de un grupo y que otras personas lo aceptan por lo que es.
Crisis de identidad: La crisis de identidad es una etapa común en la formación de la identidad de un individuo. La persona pasa por una lucha interna para forjar una identidad fuerte y definir su lugar en el mundo durante una crisis de identidad.
Contexto sociocultural: La identidad de un individuo puede estar moldeada por el entorno sociocultural en el que crece. La forma en que una persona se ve a sí misma y su sentido de pertenencia puede verse influenciada por la cultura, la religión, la política y otros factores ambientales.
Formación de la identidad
Erik Erikson afirma que la formación de la identidad es un proceso de toda la vida que ocurre de manera más prominente durante la adolescencia y está influenciado por una serie de variables, que incluyen la identidad propia, el contexto sociocultural, las preferencias educativas de los padres, la imagen corporal, la integración social y la crisis de identidad.
Title 1
privacidad versus Aislamiento en la edad adulta temprana: a esta edad, los adultos jóvenes luchan con la elección entre la intimidad y el aislamiento. Para forjar conexiones más profundas con los demás y forjar relaciones cercanas, deben interactuar con ellos. Pueden sentirse aislados y solos si no pueden superar esta crisis.
Etapas preparatorias de la identidad
formación de la identidad: identidad versus. Confusión de roles en la adolescencia temprana: los adolescentes atraviesan esta fase en la que luchan con la confusión de roles y de identidad. Los adolescentes necesitan experimentar con diferentes identidades y roles para desarrollar un sentido claro de quiénes son y qué quieren de la vida. Pueden experimentar confusión de roles y falta de dirección en la vida si no pueden superar esta crisis
En la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson se incluyeron ocho etapas que abarcan el curso de la vida de una persona. En cada etapa surge para la persona una crisis que debe superar para avanzar a la siguiente etapa psicológica y social.
Title 1
Identidad adolescente
Conflicto de identidad y confusión de roles Durante esta etapa, los adolescentes pueden experimentar una crisis interna en la que se sienten confundidos acerca de quiénes son y qué quieren en la vida. La resolución exitosa de esta crisis conduce a una identidad fuerte, mientras que la falta de resolución puede resultar en confusión de roles y falta de dirección.
Según Erik Erikson, la identidad adolescente se desarrolla durante la etapa de la adolescencia, que dura aproximadamente entre los 12 y los 18 años. Durante esta etapa, los adolescentes se enfrentan a la tarea de resolver una crisis de identidad versus confusión de roles.
Búsqueda de roles y valores: Los adolescentes experimentan la necesidad de explorar diferentes roles y valores para poder encontrar los roles y valores que mejor encajen con su identidad.
En resumen, según Erik Erikson, la identidad adolescente se forma a través de un proceso de autodescubrimiento, exploración de roles y valores, influencias socioculturales y resolución de la crisis de identidad frente a la confusión de roles.
Title 1
Estadios o niveles de identidad
Confiar versus desconfiar (desde el nacimiento hasta un año): durante este tiempo, los bebés aprenden a confiar en el mundo sobre la base de que se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales. Esto sienta las bases para una identidad segura y confiable más adelante.
Tenacidad versus. inferioridad (6 a 12 años): a esta edad, los niños compiten con sus amigos y trabajan para alcanzar sus objetivos. Cultivarán una identidad de competencia y tenacidad si se les anima y se les permite tener éxito en sus esfuerzos
Independencia vs. Vergüenza y Duda (1-3 Años): A esta edad, los niños comienzan a explorar su entorno y aprenden a ser autónomos. Se volverán más seguros de sí mismos si se les da la libertad de tomar decisiones y explorar con seguridad.
Identidades versus. Confusión de roles (12 a 18 años): como adolescentes, los niños y los adultos jóvenes deben trabajar para crear una identidad distinta y coherente. Para descubrir quiénes son, examinan varios roles y valores. Si son capaces de superar esta crisis, forjarán una identidad sólida
Tomar acción versus. Culpabilidad (3-6 años): Los niños a esta edad comienzan a mostrar signos de iniciativa y toman el timón en juegos y actividades. Adquirirá una autoconciencia de iniciativa y seguridad en sí mismo si se le anima y se le permite explorar su creatividad.
Icons
Write a subtitle here
Confusión de la identidad
La confusión de identidad, según Erik Erikson, es una crisis que ocurre durante la adolescencia cuando una persona lucha internamente para definir su identidad y su lugar en el mundo. La incertidumbre sobre los roles y la falta de dirección podrían resultar si esta crisis no se resuelve. La adolescencia es un momento crucial en el que una persona construye su identidad de sí mismo. La identidad es un proceso que se desarrolla continuamente a lo largo de la vida. Erikson enfatizó el valor de examinar varios roles y valores para desarrollar una identidad consistente y sólida. Resolver con éxito la crisis de identidad, a diferencia de la confusión de roles, da como resultado una identidad fuerte, mientras que no hacerlo puede conducir a una confusión de roles y una falta de dirección en la vida.
Title 1
Erik Erikson
Moratoria psicosocial
Desarrollo psicológico en la adolescencia
Erik Erikson definió la moratoria psicosocial como un período de tiempo durante el cual las personas experimentan una ruptura en el proceso de formación y definición de sus identidades. Antes de tomar decisiones cruciales sobre sus identidades, los adolescentes se toman este tiempo para considerar varias opciones, roles y valores. La moratoria psicosocial se considera una etapa importante y saludable en el desarrollo de la identidad porque permite a las personas explorar y pensar en las identidades potenciales antes de comprometerse con una.
Bibliotecas CIJ. (s.f.). Desarrollo de los Adolescentes III Identidad y Relaciones Sociales Antología de lecturas [PDF]. Recuperado de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdf Cortina Barro, G. (s.f.). LA ADOLESCENCIA COMO PERIODO DE CAMBIO. LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD EN EL ADOLESCENTE [PDF]. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3061/Gema_Cortina_Barro.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Eddy, M. (s.f.). La identidad del Adolescente. Como se construye [PDF]. Recuperado de https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/02-01%20Mesa%20debate%20-%20Eddy.pdf Entorno Estudiantil. (2020, agosto 31). Erik Erikson: teoría de la identidad. Recuperado de https://www.entornoestudiantil.com/erik-erikson-teoria-de-la-identidad/ Fundación Orienta. (2019, abril 26). Identidad: hallazgos recientes e implicaciones clínicas. Recuperado de https://www.fundacioorienta.com/es/identidad-hallazgos-recientes-e-implicaciones-clinicas/ La Mente es Maravillosa. (s.f.). Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/las-etapas-del-desarrollo-psicosocial-de-erikson/ LibreTexts español. (2021, marzo 15). 15.1: Erik Erikson - Teoría del desarrollo psicosocial. Recuperado de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_social_y_emocional/15.01%3A_Erik_Erikson_%E2%80%93_Theory_of_Psychosocial_Development LibreTexts español. (2021, marzo 15). 15.1: Erik Erikson - Teoría del desarrollo psicosocial. Recuperado de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_social_y_emocional/15.01%3A_Erik_Erikson_%E2%80%93_Theory_of_Psychosocial_Development LibreTexts español. (2021, marzo 15). 15.1: Erik Erikson - Teoría del desarrollo psicosocial. Recuperado de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_social_y_emocional/15.01%3A_Erik_Erikson_%E2%80%93_Theory_of_Psychosocial_Development LibreTexts español. (2021, marzo 15). 15.1: Erik Erikson - Teoría del desarrollo psicosocial. Recuperado de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_social_y_emocional/15.01%3A_Erik_Erikson_%E2%80%93_Theory_of_Psychosocial_Development
Referencias
LibreTexts español. (2022, octubre 30). 15.1: Erik Erikson — Teoría del Desarrollo Psicosocial. Recuperado de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Libro%3A_Crecimiento_y_desarrollo_infantil_(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_Social_Emocional/15.01%3A_Erik_Erikson__Teoria_del_Desarrollo_Psicosocial lideshare. (2017, abril 7). Erikson y su aportación a la identidad. Recuperado de https://www.slideshare.net/Davidzpe/erikson-y-su-aportacin-a-la-identidad Manuelescudero.com. (s.f.). Crisis de identidad en la adolescencia - Psicólogos en Madrid - Centro Manuel Escudero. Recuperado de https://www.manuelescudero.com/crisis-identidad-adolescencia/ Mejor con Salud. (s.f.). Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson. Recuperado de https://mejorconsalud.as.com/etapas-desarrollo-psicosocial-erikson/ Monografias.com. (2014, agosto 11). La moratoria, La II: La etapa que Erikson desconociera. Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos101/moratoria-ii-etapa-que-erikson-desconociera/moratoria-ii-etapa-que-erikson-desconociera Psicología y Mente. (s.f.). La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson. Recuperado de https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-del-desarrollo-psicosocial-erikson Psiquiatria.com. (2009). Factores que intervienen en la conformación - Psiquiatria.com. Recuperado de https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/factores-que-intervienen-en-la-conformacion-de-la-identidad-en-adolescentes/ PSISE Psicólogos Madrid. (2021, junio 29). La construcción de la identidad. Recuperado de https://psisemadrid.org/la-construccion-de-la-identidad/ Psonríe. (s.f.). Identidad adolescente: ¿cómo evoluciona? Recuperado de https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/identidad-adolescente-como-evoluciona Redalyc. (2009). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf Redalyc. (s.f.). El desarrollo psicosocial de Erik Erikson. El diagrama epigenético del adulto [PDF]. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf Re-Unir. (2014). LA ADOLESCENCIA COMO PERIODO DE CAMBIO. LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD EN EL ADOLESCENTE [PDF]. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3061/Gema_Cortina_Barro.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Re-Unir. (2014, diciembre 19). LA ADOLESCENCIA COMO PERIODO DE CAMBIO. LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD EN EL ADOLESCENTE - Re-Unir. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3061/Gema_Cortina_Barro.pdf?isAllowed=y&sequence=1
Referencias
Sapos y Princesas. (2019, septiembre 21). El 'desarrollo psicosocial' de los niños y los adultos según Erik Erikson. Recuperado de https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/psicologia-infantil/desarrollo-psicosocial-erikson/ Slideshare. (2017, abril 7). Erikson y su aportación a la identidad. Recuperado de https://www.slideshare.net/Davidzpe/erikson-y-su-aportacin-a-la-identidad Sujetos y Aprendizaje. (2019, enero 27). Las 8 edades del hombre, según Erikson. Recuperado de https://sujetosyaprendizaje.com/2019/01/27/las-8-edades-del-hombre-segun-erikson/ Web del Maestro CMF. (2020, enero 24). La teoría de Erik Erikson: Las etapas del desarrollo psicosocial. Recuperado de https://webdelmaestrocmf.com/portal/la-teoria-de-erik-erikson-las-etapas-del-desarrollo-psicosocial/ Wikipedia. (2010, febrero 16). Crisis de identidad. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_identidad Wikipedia. (2021, febrero 16). Crisis de identidad. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_identidad Wikipedia. (s.f.). Moratoria psicosocial. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Moratoria_psicosocial
Referencias
Title 1
thank you!
Desarrollo psicológico en la adolescencia