Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Socialismo-Comunismo-Socialismo
Israel Abraham
Created on August 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
// CUADRO COMPARATIVo
Capitalismo VS Socialismo VS Comunismo
Ventajas y Desventajas
Definición
Caracteristicas
Sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada.
- Defensa de los derechos individuales.
- Libertad de empresa.
- Mercado competitivo.
Ni todo lo relativo al capitalismo es necesariamente bueno, ni tampoco malo.
Capitalismo
Son aquellas características, positivas y negativas, que defienden, o critican esta doctrina política y económica.
El sistema socialista se caracteriza por el Estado que administra los medios de producción de toda la sociedad.
El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la distribución de la riqueza y la justicia social.
Socialismo
El comunismo es un sistema político en el cual se propone una sociedad sin clases sociales y sin propiedad privada de los medios de producción.
Algunos países que han tenido o tienen un gobierno comunista son China, la antigua Unión Soviética, Cuba, Corea del Norte y Vietnam.
Se fundamenta en la filosofía marxista y en su visión de la historia.
Comunismo
- Defensa de los derechos individuales: Propiedad privada de capital y de medios productivos.
- Libertad de empresa: Mediante la cual es posible llevar a cabo proyectos empresariales o ponerles fin.
- Mercado competitivo: Lo cual supone que el precio de intercambio se da por la interacción de oferta y demanda con la menor injerencia posible del Estado.
- En este mercado con múltiples opciones y alternativas de productos entre los cuales los individuos tienen la posibilidad de escoger. En él se conforman las decisiones de demanda y oferta que dan lugar a los equilibrios y los precios.
Saber mas...
El comunismo surge como una crítica al sistema capitalista que promovía la acumulación del capital como mecanismo para generar riqueza, la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del mercado como mecanismo de asignación de los recursos. Se trata en principio de un modelo radicalmente distinto al del capitalismo. Sus fundamentos provienen de la obra filosófica del alemán Karl Marx (1818-1883)
Karl Max...
El socialismo contempla que todas las personas son iguales, con la necesidad de acceder a los mismos bienes y recursos naturales de un país. Por eso propone que el control social sea la base para la prosperidad y para garantizar la igualdad y la libertad.
Para mas info...
- Aspira a una sociedad donde se eliminen las clases sociales, de manera que, en teoría, no existan personas con mayores privilegios que otras.
- Plantea que toda la economía se planifique desde un ente central, desde donde se determinará cuánto producir y a qué precio vender.
- No admite el pluralismo político, sino un gobierno de un partido único que lleve a cabo las reformas hacia un modelo comunista.
- Propone la desaparición de la propiedad privada de los medios de producción. De ese modo, sostiene la teoría, se evitaría la explotación del proletariado y la apropiación de la plusvalía por parte de los capitalistas.
Movimiento Marxista...
- La planificación económica. En la economía socialista todas las actividades económicas son planificadas y coordinadas por una autoridad central del Estado para producir solo lo que es necesario y evitar remanentes.
- La sociedad igualitaria. En el sistema socialista la riqueza es distribuida de manera igualitaria entre los ciudadanos para que no recaiga en manos de una minoría.
- La falta de competencia en el mercado. En el mercado socialista no existe la competencia dado que el Estado es el único emprendedor y quien controla los precios
Para mas Info...
Desventajas
Ventajas
- Falta de incentivos individuales: En un sistema comunista, la propiedad colectiva y la igualdad pueden llevar a una falta de incentivos individuales para trabajar duro o innovar.
- Restricciones a la libertad individual: El comunismo puede implicar restricciones a la libertad individual y limitaciones en cuanto a la libertad de expresión, asociación y elección.
- Planificación centralizada de la economía: En un sistema comunista, la economía está planificada y controlada centralmente por el gobierno.
- Igualdad social: El comunismo busca eliminar las desigualdades socioeconómicas y promover la igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad.
- Distribución equitativa de la riqueza: En un sistema comunista, la riqueza y los recursos se distribuyen de manera equitativa entre todos los miembros de la sociedad
- Acceso universal a servicios básicos: Bajo el comunismo, se busca garantizar el acceso universal a servicios esenciales como la educación, la atención médica y la vivienda
El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza
Saber mas...