Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Anatomia y Fisiología Embarazo
María del Rocío López Sánchez
Created on July 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
Aparatoi Gentital y Reproductor femenino
FECUNDACION
Es el proceso mediante el cual los gametos masculinos y femeninos se unen y dan origen al huevo o Cigoto, dando comienzo a la formación de un nuevo individuo. En la especie humana la fecundación es interna y se realiza en el tercio externo de las trompas uterinas o región ampular La fecundación, más que un simple proceso, son varios que se inician cuando el esperma comienza a penetrar la corona radiada y la zona pelúcida, y termina con la mezcla de los cromosomas maternos y paternos, después que el espermatozoide ha penetrado en eL óvulo.
INSTAURACIÓN DEL EMBARAZO
Se pueden describir las fases siguientes: 1.Penetración de la corona radiada. 2. Unión y penetración de la zona pelúcida. 3. Unión y fusión del espermatozoide a la membrana celular del óvulo. 4. Prevención de la poli esperma. 5. Activación metabólica del huevo. 6. Descondensación del núcleo del espermatozoide (pronúcleo masculino).
7.Completamiento de la Meiosis8. Desarrollo del pronúcleo femenino. 9. Contacto de los pronúcleos y mezcla de los cromosomas paternos y maternos. Formación del huevo o cigoto. 10. Organización y preparación para la primera división mitótica. 11. Segregación citoplasmática antes del clivaje.
+ info
Periodo Fetal
El término del periodo embrionario y comienza el fetal esto ocurre a las ocho semanas después de la fecundación o 10 después del inicio del último periodo menstrual. Para entonces, el embrión o feto tiene casi 4 cm de longitud. El desarrollo durante el periodo fetal consiste en crecimiento y maduración de las estructuras formadas durante el periodo embrionario. Las mediciones corona-rabadilla, correspondien- tes a la altura en posición sedente, son las más exactas para la determinación de la edad
Primer trimestre semana 0-12
Segundo trimestre semana 13-24
Tercer Trimestre semana 25 al nacimiento
Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing
Cambios Anatomicos y Fisiologicos
El embarazo normal representa una gran cantidad de cambios físicos y psicológicos para la mujer, todos están enfocados en ajustarse y adaptarse a las exigencias que el desarrollo de un nuevo ser humano en el interior del cuerpo de la madre representa, dichos cambios ocurren de manera gradual, pero continua, a lo largo de todo el embarazo y desde luego están influenciados por múltiples factores como la edad de la mujer, los embarazos previos, su estado físico, nutricional, etc.
EN EL EMBARAZO
Escribe untítulo aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Etapas del desarrollo Embrionario
Desarrollo embrionario
El producto de la concepción se denomina embrión al principio de la tercera semana despues de la ovulación y la fecundación. Se forman las vellosidades primitivas y esto coincide con la menstruación. El periodo embrio- nario dura ocho semanas y durante él ocurre la organogénesis. El disco embrionario está bien defi nido y casi todas las pruebas de embarazo que se basan en la determinación de la gonadotropina coriónica humana (hCG) se tornan positivas para entonces. Como se muestra en las figuras 7-3 y 7-4, el pedículo del cuerpo está diferenciado y el saco coriónico es de casi 1 cm de diámetro. Existen centros vellosos en los que pueden distinguirse el meso- dermo coriónico angioblástico y un espacio intervelloso verda- dero que contiene sangre materna. Durante la tercera semana aparecen los vasos sanguíneos fetales en las vellosidades corióni- cas. En la cuarta semana se ha formado un aparato cardiovascu- lar y, en consecuencia, se establece la circulación real dentro del embrión y entre éste y las vellosidades coriónicas. Alrededor del término de la cuarta semana, el saco coriónico tiene 2 a 3 cm de diámetro y el embrión 4 a 5 mm de longitud La diferenciación del corazón primitivo empieza a mediados de la cuarta semana. Ya se identifi can yemas de extremidades torá- cicas y pélvicas y el amnios comienza a descubrir el pedículo corporal, que luego se convierte en cordón umbilical.
El corazón ya se ha formado por completo. Se observan dedos y artejos y los brazos se fl exionan en los codos. El labio superior está completo y los pabellones auriculares externos forman elevaciones definitivas a cada lado de la cabeza
Al concluir la sexta semana que sigue a la fecundación, el embrión mide 22 a 24 mm de longitud y la cabeza es bastante grande en comparación con el tronco. Las sinapsis más tempranas en la médula espinal se desarrollan a las seis o siete semanas (Kadic, 2012).