Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Posturas de la evolución

Neftalli Amalinalli Acosta Vergel

Created on July 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Posturas de la evolución

Jean-Baptiste Lamarck

Herencia de los caracteres adquiridos Las especies evolucionan según las capacidades que demande su entorno, sus órganos se desarrollarán de acuerdo a la necesidad y uso de estos, aquellos de mayor uso se fortalecerán y los que no sean prescindibles desapareceran y así las características sera heredadas a las generaciones futuras.

1809

Charles Darwin

Selección naturalPropuso que los individuos con características más favorables en su entorno tenían más posibilidad de sobrevivir y reproducirse, heredando características beneficiosas a la siguiente generacion.

1859

Gregor Mendel

Leyes de la herenciaMostró como los rasgos se transfieren de generación en generación a través de los genes de los progenitores, esto por medio de las sig tres leyes; principio de la uniformidad, de segregación y transmisión independiente.

1865

Teoría sintética

Es la union de la teoría tanto de Darwin-Wallace como Mendel teniendo los sigues postulados; integración genética, selección natural, gradualismo y acumulación de cambios, caracteres adquiridos, variaciones, mutaciones, nivel de evolución y especiación.

1930-1940

Theodosius Dobzhansky

(Genética y el origen de las especies) Mutación Indica que la evolución da cambios heredables en la variación de genes por mutación dando como resultado especies nuevas.

1937

Ernst Mayr

(Especies y especiación) Especie La capacidad de reproducirse entre población de la misma especie, produciendo descendencia que tendrán las misma función.

1940

+INFO

Julian Huxley

Publico su libro Evolución En el cual apoya la teoría de seleccion natural, popularizando la ciencia por medio de libros, destacó en la síntesis evolutiva moderna y fue uno de los fundadores del fondo mundial para la naturaleza

1942

George Gaylord Simpson

Taxones superiores y macroevolución Confirma el proceso evolutivo por mutación y la selección natural, la evolución consiste en una acumulación progresiva de pequeñas variaciones.

1944

20 22

George Ledyard Stebbins

Variación y evolución en plantasAplico la teoría mendeliana en las plantas, explica también que las plantas al reproducirse cuentas con dos copias de genes, beneficiando para producir mejoras a las plantas en la agricultura.

1950

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam auctor euismod ullamcorper.

el hombre selecciona para su bien, la naturaleza lo hace para el bien común. Charles darwin

+INFO