Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curricula de capacitación
ttaniafrank
Created on July 30, 2023
MediaLab, Laboratorio de medios con perspectiva de género
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
implemen-tación
Fase de testeo
Fase de prototipado
Fase de ideación
Fase de definición
Fase de empatía
inducción
Proceso de
Modulo 7
Modulo 6
Modulo 5
Modulo 4
Modulo 3
Modulo 2
Modulo 1
MEDIALAB
Laboratorio de Medios con Perspectiva de Género
VER
VER
ver
ver
ver
ver
ver
Design Thinking
Innovación y creatividad
02
Derechos de las mujeres: Normativa de protección
Violencia de género - feminicidos en Bolivia
La construcción de la noticia con perspectiva de género.
Despatriarcalización Masculinidades
Género y Comunicación
07
06
05
04
03
01
Modulo 1 - Proceso de inducción
Lorem ipsum adipiscing elit.
# titularessinriesgo¿Qué es el enfoque de género?• Conceptos básicos• Sexo• Género• Diversidad de género• Identidad de género• Roles de género• Discriminación de género• Brechas de genero• Enfoque de género• Equidad de género• Igualdad de género¿Por qué es importante conocer y reflexionar sobre los roles de género?¿Para qué nos sirve mirar la realidad desde el enfoque género? Las y los periodistas aprenden y aplican buenas prácticas periodísticas, desde una perspectiva de género, en el desarrollo de sus productos informativos.
Bolivia y los hechos de violencia • Causas y consecuencias de la violencia• Prevención• Atención• Persecución• Formas de violencia• Medidas Institucionales• Feminicidio un tema pendiente en el periodismo• De la emoción violenta al feminicidio Las y los periodistas aprenden y aplican buenas prácticas periodísticas, desde una perspectiva de género, en el desarrollo de sus productos informativos.
Las y los periodistas implementan los productos diseñados para poder desarrollar un periodismo con perspectiva de género e igualdad
¿Qué técnica usamos en la fase de testeo?
• Identificación de los objetivos del testeo • Matriz de hipótesis • Selección de los participantes • Matriz de retroalimentación • Entrevistas cualitativas • Test cualitativo • Grupos focales • Comunicación de los resultados
Los y las periodistas sintetizan la información recopilada para definir los problemas que afectan a los derechos de las mujeres.
¿Qué técnica usamos en la fase de definición?
• Identificación del problema• Formulación del problema • Definición de la investigación • Delimitación del objeto de estudioo Temporalo Geográfico • Formulación del ideas y persepciones • Redacción del punto de vista • Visualización del desafío
La reproducción de la cultura patriarcal, masculinidades • Introducción a las masculinidades.• Identificación de los estereotipo de género• Feminismos y varones• Herramientas para la construcción de relaciones igualitarias Las y los periodistas aprenden y aplican buenas prácticas periodísticas, desde una perspectiva de género, en el desarrollo de sus productos informativos.
Los y las periodistas identifican la mejor solución posible para cada uno de los problemas en defensa de los derechos humanos de las mujeres y la lucha contra la violencia en razón de género. encontrados en las primeras tres etapas de la metodología.
¿Qué técnica usamos en la fase de prototipado?
• Definición del alcance • Selección de materiales y herramientas • Elaboración de bocetos: - Esquemas - Storyboards o guiones gráficos - Maquetas - Storytelling / narrativa - Juego de roles - Pruebas y Feedback - Preparación para la implementación
Introducción al diseño centrado en el ser humano ¿Qué es el design thinking? Definición Procedencia ¿Cómo es el proceso? El proceso design thinking Características diferenciales ¿Por qué necesitamos design thinking? Caso de éxito. Definición del reto (asociado a ejercicio práctico)
Un método de innovación, que nos permite generar soluciones innovadoras, basadas en las necesidades de las víctimas.
Metodología
Los Derechos Humanos de las mujeres • ¿Qué son los Derechos Humanos?• La Declaración Universal de los Derechos y contribución de las mujeres• Los Derechos Humanos de las mujeres• Los sistemas de protección de los Derechos Humanos• Los sistemas de protección de las mujeres• Los derechos de las mujeres en la legislación latinoamericana• Análisis de las leyes hasta la actual C.P.E. en Bolivia• La legislación vigente Ley 348 Las y los periodistas aprenden y aplican buenas prácticas periodísticas, desde una perspectiva de género, en el desarrollo de sus productos informativos.
Los y las periodistas generan ideas creativas y relevantes para abordar el problema y dar posibles soluciones en defensa de los derechos humanos de las mujeres y buenas prácticas de periodismo con perspectiva de género e igualdad.
¿Cómo podríamos?
¿Qué técnica usamos en la fase de ideación?
• Delimitación de variables• Definición de variables • Brainstorming / lluvia de ideas • Mapas mentales • Prototipado rápido • Diseño de ficción
# titularessinriesgo • Rol de los medios de comunicación en la sociedad• Responsabilidad social del periodista• El sexismo en el lenguaje - feminicidio como suceso• Informar, contextualizar y prevenir• Nombrar los feminicidios• No justificar los crímenes• Contraste de fuentes• Fotografías y sonidos contribuyen al espectacularización• Perspectiva de género y DDHH en redacciones• Sesgos periodísticos• Banalización de la violencia• Diferencias entre la cobertura que se hace a mujeres y hombres• Diferencias de preguntas que se hacen a hombres y mujeres• Periodismo responsable con la igualdad de género• Código de Ética de la Federación Latinoamericana de Periodistas)• Código de ética de la Asociación Nacional de periodistas de Bolivia• Recomendaciones para el tratamiento mediático responsable de caso violencia contra las mujeres• Cómo informar y producir contenidos periodísticos desde una perspectiva de géneros y derechos• Recomendaciones y buenas prácticas. Las y los periodistas aprenden y aplican buenas prácticas periodísticas, desde una perspectiva de género, en el desarrollo de sus productos informativos.
Taller para promover la creatividad e innovación en el periodismo con perspectiva de género e igualdad con desafíos y métodos para desarrollar nuevas ideas y enfoques en la producción de contenidos periodísticos. Competencias necesarias • Comunicación digital.• Trabajo en equipo.• Gestión de las emociones.• Resolución de problemas• Empatía
Presentación de los productos - campaña de lanzamiento
Las y los periodistas implementan los productos diseñados para poder desarrollar un periodismo con perspectiva de género e igualdad para prevenir la violencia contra las mujeres.
Las y los periodistas comprenden e identifican los problemas que afectan a las mujeres que sufren de violencia y tienen la capacidad de ponerse en el lugar de las víctimas, empatizando con ellas para poder diseñar soluciones.
¿Qué técnica usamos en la fase de empatizar?
• Elaborar mapa de actores • Planificar la investigación • Herramientas de investigación • Entrevistas • Grupos focales • Encuestas • Observación • Estudio de caso • Construcción de empatía