Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La importancia de los valores en nuestra vida diaria

Fernanda Hernandez

Created on July 29, 2023

Curso: Formación en valores

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La importancia de los valores en nuestra vida diaria

Elaborado por: Cynthia Fernanda Pérez Hernández

Introducción

Los valores son una característica que se les agrega a las cosas. Sin embargo es pertinente diferenciar que Valor y sentido son cosas distintas. Sentido es el que se les da a las cosas, especifican un fin útil. El valor no determina un fin ni tampoco lo especifica, no es en ningún momento una forma voluntariosa de apropiación de las cosas. No pretende un fin práctico. todas las sociedades eligen los valores pertienentes a su época, conozcamos su relevancia actual dentro de nuestra vida diaria.

¿Qué son los valores?

La aparición de los valores se da como una manera del hombre de reconocerse a sí mismo, en sus momentos de plenitud, del despliegue de su ser en el sentido más puro.

¿por qué son importantes los valores dentro de la sociedad?

Los valores en una sociedad juegan un papel de gran importancia, al ser estos los que en últimas mantienen a flor de piel la sensibilidad humana.
  • Los valores nos ayudan a guíar nuestras acciones y comportamientos.
  • Influyen en nuestras relaciones interpersonales y la convivencia social, así mismo se ponen en práctica en el ámbito laboral y profesional.
  • Juegan un papel importante en la toma de decisiones éticas.

''El cambio profundo producido en la sociedad postindustrial sociológicamente laica, incorporada a los avances tecnológicos de la información, ha llevado consigo el debilitamiento de la institución familiar como ámbito autosuficiente y mecanismo básico de transmisión de valores".

Ortega Ruiz, P., & Mínguez Vallejos, R. (2009)

ante la crisis de valores: ¿Quiénes se encargan de seguirlos favoreciendo en la sociedad actual?

La familia deja una huella que acompañará a los seres humanos durante toda su vida. La familia es la agencia educativa, más importante en la formación en valores.

La escuela debe crear un ambiente que proyecte los valores, propiciando situaciones y reflexiones que transformen las creencias y actitudes no favorables de la sociedad.

¿Cuáles son los beneficios de vivir conforme a nuestros valores?

Nos brinda bienestar emocional

01

nos proporciona paz interior

02

info

info

impactan en la autoestima y autoconfian-za

relaciones interpersona-les más sólidas y saludables

04

03

info

info

conclusión

Los valores son cimientos invisibles que sustentan nuestra manera de ser y actuar en el mundo. Son como brújulas internas que nos guían en el camino de la vida, influyendo en nuestras decisiones y en la forma en que nos relacionamos con los demás.Los valores no son solo palabras bonitas. Son una invitación a ser mejores seres humanos, a crecer en el respeto, la honestidad y la solidaridad. Solo a través de su practica, podremos construir una vida plena y significativa en lo individual y lo colectivo.

¡Muchas gracias!

Referencias bibliográficas

  • Vargas Gómez, Daniel. (2006) El valor y su origen dentro de la esencia humana. Una mirada al sentido ontológico del valor. A Parte Rei: revista de filosofía, ISSN 1137-8204, ISSN-e 2172-9069, Nº. 45.
  • Ortiz Romo, Estela (s. f.) Los valores retomado de: http://web.uaemex.mx/identidad/docs/LOS%20VALORES.pdf
  • García, B. Granier, Martha. Moreno, Gustavo. De Ochoa, Irene. Ramírez, Nuvian. Zuvia, Marilena. (2004) Valores culturales que influyen en la enseñanza y el aprendizaje de destrezas intelectuales básicas: Dos visiones y una realidad." Educere, vol. 8, no. 27.
  • Ortega Ruiz, P., & Mínguez Vallejos, R. (2009). Familia y transmisión de valores. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 15. https://doi.org/10.14201/3022

Bienestar emocional

Hace referencia a la identificación y adecuada regulación emocional de acuerdo a las situaciones que se presenten. De modo que contribuyan a sentirnos tranquilos con nuestro actuar.

Relaciones interpersonales sólidas y saludables

Para llegar a establecer relaciones interpersonales sólidas y saludables además del desarrollo de una regulación emocional adecuada, es necesario poner en práctica los valores como el respeto, la tolerancia, la compasión, la responsabilidad, etc.

"No hay camino para la paz, la paz es el camino".

Mahatma Gandhi

La sensación de paz interior nos brindará un sentimiento de autosatisfacción, canaliza nuestra energía en cosas positivas, guiandonos hacía los que nos hace sentir bien.

La autoestima y autoconfianza

El comportarnos de acuerdo con nuestros valores, también tiene un impacto en estos dos aspectos, el hecho de sentirnos bien con nosotros mismos y autorealizados.La autoestima se puede medir según lo que tanto nos valoramos, en la autoconfianza determinamos que tanto creemos en nosotros mismos.