Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CUADRO COMPARATIVO

Tania Camacho

Created on July 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CUADRO SQA

CIENCIA, INVESTIGACION CIENTIFICA, METODO Y LA EXPLICACION CIENTIFICA

LO QUE QUIERO SABER

LO QUE SE

LO QUE APRENDI

Conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables .

La educación es una ciencia en sí misma que estudia la forma como el ser humano aprende y aplica estrategias para generar conocimientos sobre sí y la realidad que lo rodea. No obstante, esos conocimientos se originan en distintas ciencias.

Tipos de ciencia: Ciencias formales. Ciencias naturales Ciencias sociales.

CIENCIA

Obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad.

La investigación científica es un método de experimentación matemático y experimental que consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitirán construir y probar una hipótesis previamente establecida.

El proceso de investigación científica será el encargado de ayudarnos en la búsqueda de una respuesta a los problemas transcendentales del ser humano.

La investigación científica pedagógica es el recorrido que debe realizar toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria, generando teoría, en nuestro caso teoría educativa, que explique por qué un conjunto de fenómenos del universo se comporta del modo en que lo hace.

LA INVESTIGACION CINTIFICA

Teoría pedagógica es que está basada en la ciencia, en la razón y no en la política, en la retórica, en la ideología, y aún menos, en la ignorancia, en la fugaz ocurrencia o en la impresión personal.

En la elaboración del conocimiento científico pedagógico apostamos por una objetividad ontológica y una objetividad de procedimiento

METODO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

En investigación pedagógica el método es lo primero. La ciencia descansa sobre el método.

Conclusión

La investigación científica en la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Si quieres ejercer en este ámbito, descubre cómo es el proceso de investigación educativa.El proceso de investigación educativa está enfocado a los métodos, los procedimientos y las técnicas usadas en la adquisición de conocimiento. La finalidad de la investigación científica en la educación es solucionar problemas, no solo de este sector, sino también de la sociedad en su conjunto.

biografía

CIENCIA

El método científico se caracteriza por cinco pasos generales: Observación directa de lo que se quiere estudiar. Definición de interrogantes a partir de la observación. Hipótesis o premisa que podría responder a esas preguntas. Experimentación que consiste en hacer pruebas para confirmar o refutar la hipótesis. Conclusiones que surgen tras analizar los resultados de las pruebas.

La prioridad del método en la investigación pedagógica

La investigación científica pedagógica es el recorrido que debe realizar toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria, generando teoría, en nuestro caso teoría educativa, que explique por qué un conjunto de fenómenos del universo se comporta del modo en que lo hace.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

método en la investigación pedagógica

Elaborar una investigación educativa de carácter científico que explique los acontecimientos educativos nos exige actuar ateniéndonos a unas condiciones especiales según los campos de estudio que la metodología debe justificar

Características de la ciencia

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

Verificable. Es precisa y exacta en su desarrollo e hipótesis.Comprobable. Se constata mediante la experimentación y la demostración.

En la elaboración del conocimiento científico pedagógico

La primera hace referencia a que los que investigan el campo educación quieren percibir, entender y verificar la realidad que está realmente ahí fuera eliminando la percepción subjetivista, las creencias, la fantasía, la ideología o el deseo del investigador. Y la segunda, la objetividad de procedimiento, propone una forma particular de objetividad a través del desarrollo y utilización de un método que elimina

Investigacion cientifica

A través del aumento del conocimiento, el desarrollo de la ciencia, y la tecnología, nos proporcionará hallazgos significativos. Éstos los obtendremos después de aplicar cada una de las etapas de dicho proceso. Las personas que realizan esta clase de investigaciones son los denominados científicos

¿Por qué es importante el conocimiento científico en la educación?

La educación es el medio de divulgación del conocimiento científico, y éste a su vez, se ha transformado en mejores métodos para la enseñanza. Por ello podemos verlos reflejado en las modalidades de estudio a distancia o en línea con un entorno virtual, que ha puesto la tecnología al servicio de la educación. Sin embargo, indistintamente de la modalidad de estudio en la que se apliquen los conocimientos científicos o sus avances, o los materiales didácticos utilizados, siempre existe una relación de complementación entre ciencia y educación, la cual se manifiesta de la siguiente forma. La ciencia genera conocimientos científicos y la educación aplica las estrategias didácticas más apropiadas para su aprendizaje. La ciencia aplica el método científico para investigar el origen de las cosas. Mientras, la educación transmite los hallazgos científicos utilizando la pedagogía.

Selección del método de investigación

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

Esta etapa incluye la elección de la metodología cualitativa o cuantitativa en función de la pregunta planteada y la asignación de temas y subtemas principales sobre la base de criterios claros. En esta fase también se construye una estructura para la búsqueda y clasificación de la información.

Investigacion pedagogica

Esto exige demarcar el objeto y el método para conseguir conocimiento pedagógico, usando la teoría de la ciencia y el método científico más actuales, adaptándonos a los paradigmas de investigación científica moderna. No podemos hablar de ciencia pedagógica sin referirnos a ellos.