Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN LIDERAZGO
CATALINA ISABEL MEDI
Created on July 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?
06/10/18
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?
06/10/18
Índice
Introducción
Estilos de Liderazgo
Conclusión
Definición
Líder en modelo VUCA
Tipos de Liderazgo
Importancia de Líderazgo
Cualidades
Pilares Fundamentales
INicio
Introducción
Hablar de liderazgo o descubrir detalles sobre las vidas de los líderes famosos es algo que nos apasiona. Pero, ¿sabes qué es el liderazgo? ¿Cómo definirías con tus propias palabras los términos liderazgo y líder? Si lo intentaste, te habrás dado cuenta que no es fácil definir dichos conceptos. ¿Por qué? Porque el liderazgo es algo que vivimos cotidianamente. A diario vemos ejemplos de liderazgo en el trabajo, en las noticias, en nuestras familias y en prácticamente todas las esferas de nuestra vida. Definir las cosas que damos por sentado, ofrece un reto inevitable. A pesar de esta dificultad, queremos compartir contigo una definición de liderazgo en la que destacaremos las características y habilidades que mejor se relacionan con dicho concepto. En particular, nos ocuparemos de ver cuáles son las cualidades de un líder sobre todo con respecto al ámbito del emprendimiento y los negocios.
01
Definición
¿Qué es el Liderazgo?
En términos muy simples, el liderazgo es la capacidad que se tiene de motivar y conducir a un grupo de personas hacia el logro de un objetivo común. Dicha capacidad incluye un conjunto de rasgos, habilidades, aptitudes, comportamientos y procesos de interacción que hacen posible la gestión exitosa del capital humano hacia el objetivo trazado.
INicio
¿Qué es el liderazgo?, ¿es un don innato?, ¿una aptitud particular?, ¿un modo de influir en otras personas? Existen muchos tipos de liderazgo y muchas formas de interpretar dicho concepto. A continuación citamos aquellas características que más se utilizan dentro de la definición y significado del liderazgo.
02
Tipos de Liderazgo
El liderazgo tiene que ver directamente con el desarrollo de la inteligencia interpersonal. Aquella relacionada con el cómo usted se relaciona con otros seres humanos. Pero también está relacionada con otras habilidades, competencias y características. Y hacen que existan diferentes tipos de liderazgo empresarial.
Liderazgo Natural
Cuenta con esta habilidad como parte propia de su personalidad. Puede decirse coloquialmente que «le sale de manera natural».
Liderazgo Carismático
Las personas que cuentan con este tipo de liderazgo se destacan por ser positivas e influenciar a los demás con su energía.
Liderazgo Autocrático
Este es un liderazgo extremo y uno de los más famosos en donde el líder autocrático tiene el poder absoluto sobre los trabajadores.
Liderazgo Burocrático
Son aquellos que siguen todas las normas de manera rigurosa y se aseguran que todo lo que realice su equipo sea preciso.
INicio
Liderazgo Democrático
El líder democrático es aquel que invita a las otras personas que integran el equipo a aportar durante el proceso de toma de decisiones.
Liderazgo “Laissez-faire”
Este es un término francés que significa “Dejarlo ser”, se emplea para categorizar a los líderes que dejan a los miembros del equipo trabajar por su propia cuenta.
03
Cualidades de un buen líder
INicio
Comunicación
Cualidades
Para comprender mejor lo que es liderazgo y sus ejemplos, es necesario conocer las cualidades de todo buen líder, las cuales son:
Dirigir a las demás personas
Comunicación no verbal
04
Estilos de Liderazgo
Visionary o visionario
Commanding o al mando
Este estilo es conocido por exigir el cumplimiento de las tareas de inmediato, es un “Hazlo lo que te digo”. Sirve para los tiempos de crisis, o cuando es necesario iniciar un cambio de tendencia, también lo hace para manejar a los empleados que son problemáticos y no desean colaborar. Sin embargo, este estilo no funciona cuando no se está en una crisis, porque los empleados consideraran este estilo como uno molesto.
Sirve para movilizar a las personas hacia una determinada visión, es un "Ven conmigo". Sirve cuando es tiempo de cambios que necesitan para su éxito de una nueva visión o se requiere de una dirección clara para funcionar. Este estilo no funciona cuando la visión que se tiene es una que se encuentra lejos de la realidad, por lo que con facilidad bajará la moral del equipo de trabajo. La clave de este estilo es una visión clara del futuro, una que sea alcanzable, concreta y directa.
Democratic o demócrata
Affiliative o empático
Entre los tipos de liderazgo este el encargado de crear armonía y vínculos emocionales, es del tipo "La gente es lo primero". Y sirve sobre todo cuando es necesario curar divisiones en un equipo, también lo es para motivar a las personas cuando están atravesando circunstancias estresantes. Con este estilo no está bien exagerar porque lo que produce es falta de dirección, y por lo tanto puede resultar en rendimientos mediocres. La clave para ejercerlo bien, es establecer un equilibrio certero.
En este estilo el líder logra el consenso mediante la participación de todo el grupo, es del tipo "¿Qué piensas?". Lo mejor es usarlo cuando se desea generar aceptación o para conseguir información valiosa de los empleados. No es la mejor opción cuando las decisiones colectivas no son las más necesitadas.
INicio
Coaching
Pacesetting
Aquí se procede a establecer estándares de rendimiento altos, siendo del tipo "Haz lo que hago, ahora". Es la mejor alternativa a usar para obtener resultados que sean rápidos, y cuando se tenga interés en formar un equipo que esté muy motivado y que sea en extremo competente. No debe usarse con frecuencia porque crea desmotivación dentro del equipo.
Es usado con el fin de un mejor desarrollo para el futuro de los integrantes, es del tipo "Prueba esto". Y debe ser usado para ayudar al empleado a mejorar su rendimiento o en tal caso, a desarrollar fortalezas que sean impuestas a largo plazo.
06
Importancia de Liderazgo
INicio
La importancia del liderazgo es más que evidente en muchos ámbitos de la vida, incluso más allá del liderazgo empresarial. Puesto que el líder es el responsable de la consecución de los objetivos de una manera efectiva y rápida. El liderazgo no es plano, y dependiendo del contexto en donde se desarrolle puede determinar la clase de transformación social de la que es capaz. Tiene, por tanto, una función dentro de la organización, comunidad o sociedad que destaca por su relevancia e influencia. Es así como las organizaciones dependen para crecer y perdurar del liderazgo, he allí donde recae su gran importancia. Un líder será capaz de establecer una buena comunicación y mejorar la capacidad de integración de los miembros, todo con el fin de lograr un objetivo en común.
07
Pilares Fundamentales
INicio
Entre los pilares sobre los cuales se sostiene el liderazgo, independientemente del tipo que analicemos, son los siguientes:
Capacidades sociales
Capacidades técnicas
Capacidades personales
“Antes de ser líder, el éxito solo se trata del crecimiento propio. Una vez que te vuelves un líder, el éxito se define por el crecimiento de otros”
-Jack Welch
En conclusión, el liderazgo es aquel jefe de departamento que escucha las opiniones e ideas del equipo bajo su mando para conseguir entre todos asentar nuevos y mejores proyectos; otro buen ejemplo de liderazgo es cuando un líder sabe motivar al equipo y les permite ser creativos. Pero sin duda el mejor ejemplo se encuentra en el líder que se comunica con su equipo y a quien estos pueden acudir sin temor a recibir una sanción y del cual pueden aprender a ser mejores profesionales. Hay que destacar, que líder no es aquella persona que solo da órdenes, sino es quién del grupo se muestra para ser el guía en el procedimiento de un proyecto o cualquier otra actividad quien atiende todas las necesidades del grupo y los alienta a seguir adelante.
¡Gracias!