Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Banco de Preguntas en Moodle

Fernando Ruanova Lab

Created on July 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Banco de Preguntas en Moodle

Banco de preguntas: Respaldo/exportación

Escena 01

Es importante ubicar el curso del cual deseamos realizar el respaldo o exportación de preguntas.

Banco de Preguntas en Moodle

Banco de preguntas: Construcción

Escena 02

Es importante considerar que los reactivos que se incluyan en el banco de preguntas se acomoden por categorías a fin de facilitar su ubicación posterior.

Banco de Preguntas en Moodle

Diseño de preguntas: Opción múltiple

Escena 03

Permite seleccionar una o varias respuestas de una lista pre-definida.

Banco de Preguntas en Moodle

Diseño de preguntas: Falso - Verdadero

Escena 04

Una forma simple de pregunta de opción múltiple con solamente dos opciones: 'Falso' o 'Verdadero'.

Banco de Preguntas en Moodle

Diseño de preguntas: Relación de columnas

Escena 05

La respuesta a cada una de un número de sub-preguntas debe ser seleccionada de una lista de posibilidades.

Banco de Preguntas en Moodle

Diseño de preguntas:

Escena 06

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam. Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

Creación de preguntas

La creación de reactivos deberá hacerse por cada curso asignado
  • En el curso seleccionado, hacer clic en el botón "Más" y seleccionar "Banco de preguntas".
  • Hacer clic en el botón "Seleccionar una categoría" .
  • En "Categoría", seleccionar "Añadir categoría".
  • En el espacio "Nombre", asignar uno a la nueva categoría. Se recomienda un nombre que ayude a identificar facilmente el tipo de preguntas que tendrá (1er período, Quiz_01, Tema_01, etc.)
  1. Se puede añadir una breve descripción de la categoría. Finalmente, hacer clic sobre el botón "Añadir categoría"
  2. Hacer clic sobre la categoría creada y oprimir el botón "Crear nueva pregunta"
  3. En el cuadro de diálogo que se abre, seleccionar el tipo de pregunta que se desea agregar (Opción múltiple, Falso - Verdadero, Relación de columnas, etc.).
  4. Hacer clic en "Agregar".
  5. Asignar un nombre o código a la pregunta relacionado con la categoría a la que pertenece (Quiz_01 de Tema_1.
  6. Añadir el exto de la pregunta de acuerdo al tipo que se haya seleccionado y dar clic en "Guardar cambios".
  7. Repetir desde el paso 2.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Reactivos de Opción Múltiple

  • Se puede incluir una retroalimentación general que verán los alumnos al terminar su cuestionario.
  • Señalar si existe una o más respuestas posibles en el espacio "¿Una o varias respuestas?"
  • En el espacio "Respuestas" escribir las opciones que podrán elegir los alumnos. Se recomiendan 4 o 5 opciones.
  • Asignar una calificación a la respuesta correcta (100%), o a varias si se marcó la opción "Varias respuestas". Se debe tener cuidado en que el porcentaje asiganado a varias respuestas correctas sume el 100%.
  • Hacer clic en "Guardar cambios".
  • En el curso seleccionado, hacer clic en el botón "Más" y seleccionar "Banco de preguntas".
  • Seleccionar "Banco de preguntas".
  • Elegir la "Categoría" en donde se incluirá la nueva pregunta.
  • Hacer clic en "Nueva pregunta".
  • Seleccionar "Opción múltiple" y oprimir "Agregar".
  • Asiganar nombre a la pregunta. Ejem. DX_01, Quiz_01, etc.)
  • Escribir la pregunta.
  • Asignar una ponderación a esta pregunta en el espacio "Puntuación por defecto". Se recomienda dejar en 1,

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Respaldo/exportación

El respaldo del banco de preguntas deberá hacerse por cada curso asignado
  • En la sección "Formato de archivo", seleccionar la opción "Formato MOODLE XML” y hacer clic en el botón "Exportar preguntas a un archivo".
  • En el cuadro de diálogo que se abre, elegir la carpeta en la que queremos que se guarden nuestras preguntas.
  • Para finalizar, oprimir el botón "Continuar" y regresar "Curso"
  • En el curso seleccionado, hacer clic en el botón "Más" y seleccionar "Banco de preguntas".
  • Hacer clic en el botón "Seleccionar una categoría" y elegir la o las preguntas que se desean respaldar.
  • Hacer clic en el botón "Preguntas" y seleccionar "Exportar".

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Reactivos de Falso - Verdadero

  • Escribir la pregunta. Asignar una ponderación a esta pregunta en el espacio "Puntuación por defecto". Se recomienda dejar en 1,
  • Se puede incluir una retroalimentación general que verán los alumnos al terminar su cuestionario.
  • En el espacio "Respuesta correcta", seleccionar la opción que se desea (falso o verdadero).
  • Se puede escribir una breve retroalimentación a cada posible respuesta en los espacios "Retroalimentación para la respuesta..."
  • Hacer clic en "Guardar cambios".
  • En el curso seleccionado, hacer clic en el botón "Más" y seleccionar "Banco de preguntas".
  • Seleccionar "Banco de preguntas".
  • Elegir la "Categoría" en donde se incluirá la nueva pregunta.
  • Hacer clic en "Nueva pregunta".
  • Seleccionar "Falso/Verdadero" y oprimir "Agregar".
  • Asiganar nombre a la pregunta. Ejem. DX_01, Quiz_01, etc.).

Reactivos de Relación de Columnas

  • Se puede incluir una retroalimentación general que verán los alumnos al terminar su cuestionario.
  • Se recomienda deshabilitar la opción "Barajar" para evitar confusión en los alumnos al momento de revisar sus respuestas.
  • En el espacio "Respuesta " escribir, al menos, tres preguntas con sus respectivas respuestas correctas."
  • Si se desea agragar más preguntas, oprimir el botón "Espacios vacios para 3 preguntas más"
  • Hacer clic en "Guardar cambios".
  • En el curso seleccionado, hacer clic en el botón "Más" y seleccionar "Banco de preguntas".
  • Seleccionar "Banco de preguntas".
  • Elegir la "Categoría" en donde se incluirá la nueva pregunta.
  • Hacer clic en "Nueva pregunta".
  • Seleccionar "Relacionar columnas" y oprimir "Agregar".
  • Asiganar nombre a la pregunta. Ejem. DX_01, Quiz_01, etc.).
  • Escribir la pregunta. Asignar una ponderación a esta pregunta en el espacio "Puntuación por defecto". Se recomienda asignar como valor, el mismo número de preguntas que se hagan. Si son cinco preguntas, escribir 5, si son 7 preguntas, escribir 7.