Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CUADERNO TODAS LAS MATERIAS.PLC 23-24-

Jessica Toro

Created on July 27, 2023

Pautas de presentación de los cuadernos en todas las materias. PLC 23-24

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Normas de presentación para los cuadernos de clase

DE TODAS LAS MATERIAS

PLC 23-24

¿Cómo TRABAJAR el cuaderno EN TODAS las materias?

PORTADAS TRIMESTRES

DATOS EXÁMENES

PORTADA

RESPUESTAS EJERCICIOS

ENUNCIADOS EJERCICIOS

FECHA/Nº PÁG.

CORRECCIÓN EJERCICIOS

TIPS DE PRESENTACIÓN

EVALUACIÓN

Portada

La portada de tu cuaderno es muy importante porque así se sabrá quién es es el dueño o dueña de la libreta y a qué materia corresponde así que debes seguir las siguientes normas en las portadas de todos tus cuadernos: 1. Escribe en la portada o en el lugar indicado para ello (según la libreta que uses o la marca) estos datos: tus apellidos y nombre, curso y grupo, nombre de la materia y año académico. 2. Si usas varios cuadernos a lo largo del curso escolar para la misma materia, debes especificar también el número de cuaderno en la portada. Cuaderno 1, Cuaderno 2... 3. Si usas un bloc de anillas con recambios de hojas, usa una hoja como portada y no olvides entregársela a tu profesor o profesora con las demás hojas. Debes entregarlo todo en una funda de plástico.

PortadaS DE CADA TRIMESTRE

En cada trimestre, normalmente, se estudian nuevos saberes o contenidos y por ello tienes calificaciones distintas en cada uno de estos, así que debes organizar bien el cuaderno. Debes seguir esta norma: 1. Diseña una nueva portada para cada trimestre de tu materia. Debes escribir el número de trimestre en letras grandes y centrarlas en la página. (1º Trim., 2ºTrim., 3ºTrim. ) Si quieres decorar la portada de cada trimestre con algún dibujo relacionado con la materia sería magnífico.

datos exámenes

Para que no se te olvide qué calificación obtuviste en un examen, cuáles fueron tus fallos o en qué debes mejorar, tendrás que dedicar un espacio en tu cuaderno de cada materia para apuntar los datos de tus exámenes. Sigue estos pasos o normas para hacerlo correctamente : 1. Al final de tu libreta debes dejar un espacio para introducir los datos de todos tus exámenes así que, ve al final de tu libreta y en la última página debes escribir la información que tu profesor o profesora te dé en cada examen. Recuerda que ahora debes ir desde atrás hacia delante. 2. Introduce los siguientes datos (u otros que te especifique tu profesor o profesora) en cada uno de tus exámenes: - Examen: - Fecha de realización: - Nota: - A mejorar: - Criterios no superados:

FECHA / Nº PÁGINAS

Es muy importante escribir la fecha en el cuaderno de clase pues así está organizado. Te servirá para pedir o corregir los ejercicios del día que no asististe a clase, por ejemplo. Asimismo, debes escribir el número de página que estás usando para tenerlo todo más estructurado. Te vendrá muy bien tanto si usas el cuaderno tradicional como si usas recambios de hojas sueltas. Sigue estas normas para escribir la fecha y los números de páginas. 1. Escribe la fecha en la parte superior derecha. Debes escribirla entre guiones. Por ejemplo: 16-12-24 2. Escribe el número de página en la parte inferior derecha así te será más fácil llegar a la página deseada sin tener que abrir todo el cuaderno.

ENUNCIADOS EJERCICIOS

Los enunciados de los ejercicios deben copiarse. Esto te beneficiará en tu caligrafía, ortografía y ejercitación de la escritura. No deben resumirse (excepto cuando te lo indique tu profesor o profesora). Antes del copiado del ejercicio debes indicar el número de ejercicio que vas a realizar y la página. Sigue estos pasos y normas: 1. Detalla el número de ejercicio que debes realizar y la página del libro o ficha en la que se encuentra. Sepáralos mediante un guion. 2. A continuación, copia el enunciado del ejercicio completo, sin resumir nada (a no ser que te lo indique expresamente tu profesor o profesora). 3. Usa solo los bolígrafos de tinta negra o azul para el copiado de los ejercicios. Aconsejamos usar el bolígrafo negro para la fecha y el enunciado de los ejercicios y el bolígrafo azul para la contestación.

RESPUESTAs EJERCICIOS

La respuesta de las actividades debe ser completa, atendiendo a una estructura organizada (sujeto + verbo + complementos). Por ejemplo, en la pregunta: ¿Quién escribió La casa de Bernanda Alba? La respuesta debe ser: Federico García Lorca escribió La casa de Bernarda Alba. Sigue estos pasos y normas: 1. La respuesta a los ejercicios debe ser completa y seguir la estructura organizada de sujeto + verbo + complementos. 2. Si tienes que detallar una serie de características, elementos, propiedades, etc. debes usar una numeración, un lista de guiones, asteriscos, puntos, viñetas, etc. y separar cada característica en un renglón diferente para que quede todo más organizado. 3. Recuerda que se aconseja usar el bolígrafo de tinta azul para contestar.

CORRECCIONES EJERCICIOS

Es muy importante que corrijas los ejercicios de tu libreta para que no vuelvas a cometer el mismo error en otros ejercicios o en el examen. Los errores no debes verlos como algo "malo" sino al revés. El error es fundamental para seguir aprendiendo. No tendrás menos nota en tu libreta por corregir los errores o tener errores en tus ejercicios, sino al contrario. Sigue estos pasos y normas: 1. Usa el bolígrafo rojo exclusivamente para corregir los ejercicios. 2. Usa las siguientes marcas de corrección en tu cuaderno a la hora de corregir: - Utiliza la marca de corrección ( "B" de bien) al lado de tu ejercicio si este está correctamente realizado. - Usa la marca de corrección ("C" de corregido) al lado de tu ejercicio si has tenido que corregir algo, por mínimo que sea. Si tienes todo el ejercicio mal y no tienes hueco para apuntar la corrección debes incluir un asterisco o nota y copiar todo el ejercicio corregido en el hueco que puedas de tu libreta indicando que es la corrección del ejercicio 5, página 45, por ejemplo.

TIPS DE PRESENTACIÓN

Tu cuaderno o libreta es una gran herramienta donde se evidencia tu esfuerzo y el trabajo del profesor o profesora. Es un gran instrumento para tu enseñanza aprendizaje por lo que debe estar organizado, limpio, con buena caligrafía, etc. Sigue estos tips para tu cuaderno de clase: 1. MÁRGENES: debes respetar los márgenes en tu libreta e incluso en los exámenes. Deja un espacio en blanco a cada lado de la hoja (dos dedos aproximadamente por cada lado). 2. ESPACIO ENTRE EJERCICIOS O APUNTES DE CLASE: para aumentar la claridad y organización de tus escritos debes dejar un espacio de dos dedos aproximadamente entre ejercicio y ejercicio o entre apartados. A esto se le llama "dejar aire en el texto". Siguiente página

TIPS DE PRESENTACIÓN (II)

3. CALIGRAFÍA: tu letra dice mucho de ti, es tu carta de presentación. La letra refleja el funcionamiento y coordinación entre nuestro cerebro y nuestro cuerpo. Así, cada palabra que escribimos aparece como resultado de la relación de nuestra mente y nuestras manos. Por ello, debes usar una letra legible y ordenada. Separa bien unas palabras de otras y unas líneas de otras. 4. LIMPIEZA: no debes presentar un cuaderno lleno de tachones. Es inevitable que te equivoques al hacer un ejercicio o al escribir pero se puede evitar que quede todo emborronado o tachado. ¿Cómo? Usa corrector (si tu profesor/a te lo permite) o simplemente introduce la palabra o palabras erróneas dentro de un paréntesis y traza una leve raya encima del error. Posteriormente escribe la palabra correcta encima. 5. TAPAS, HOJAS: mantén la limpieza en las tapas de tu libreta y en las hojas no arrugándolas o doblándolas. Cuida que al escribir no dobles una hoja o la manches. Asegúrate bien y sé responsable. Siguiente página

TIPS DE PRESENTACIÓN (III)

6. USA REGLA: debes usar una regla cuando sea necesario, por ejemplo, para hacer formas geométricas, un esquema, una línea del tiempo o cualquier otra representación gráfica. También te puede servir para subrayar. Te quedará mucho mejor y se verá más limpio y ordenado el ejercicio. 7. USA ASTERISCOS CON NÚMEROS: debes utilizar los asteriscos con números (*1), (*2) para hacer una indicación o un llamamiento acerca de una palabra o ejercicio. Es imprescindible usarlos como nota a pie de página para corregir algo que no te cabe en el hueco deseado. 8. NO APARECERÁN HOJAS SUELTAS: nunca deben aparecer hojas sueltas en el cuaderno. Cualquier fotocopia deberá pegarse o graparse en la libreta o archivador, o guardarla en una funda de plástico que se usará exvlusivamente para esa materia o asignatura. En la fotocopia debe aparecer la fecha en la que se entregó. 9. LIBRETA COMPLETA: tu cuaderno debe estar completo así que si faltas algún día debes hacerte responsable de pedir a tus compañeros o compañeras los ejercicios, esquemas o apuntes y copiarlos en tu libreta.

PAUTAS DE EVALUACIÓN DEL CUADERNO

Tu cuaderno será evaluado por cada uno de los profesores y profesoras en cada trimestre, por tanto, debes seguir todas las indicaciones, pasos y normas que aparecen en esta presentación. Cuando tu profesor o profesora te evalúe el cuaderno incluirá una ficha de evaluación del mismo donde podrás comprobar qué puntuación has obtenido y algunas propuestas de mejora. Esta ficha de evaluación debes graparla en tu cuaderno para ir viendo tu evolución a lo largo del curso escolar. Visualiza la ficha de evaluación en la siguiente página

Pincha en la imagen para abrir la ficha de evaluación. También puedes descargarla.

¡CREEEN TI Y TODO SERÁ POSIBLE!

PLC 23-24