Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TIPOS DE DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

bereniceregla35

Created on July 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RETO 3: Describiento tipos de diagnostico

26 de julio

Un paciente o persona que acude con un psicologo ò psicologa es debido a su deseo por recibir ayuda

asistencia psicològica

acudir al psicólogo nos permitirá un mejor desarrollo como individuos, como los seres complejos que somos, así que sin importar aún los tabús relacionados al “psicólogo” recuerda que primero está tu estabilidad emocional, mental, personal y hasta física y la de las personas que te rodean

diagnostico

Conjunto de actividades de mediciòn y evaluaciòn de la persona ò grupo ò instituciòn con el fin de proporcionar una orientaciòn.

bUISAN Y MARIN (1987, CITADO EN cARDONA, 2010)

Existen 4 tipos de Diagnostico:

  • Diangostico intuitivo
  • Diagnostico inductivo
  • Diagnostico diferencial
  • Diagnostico hipotetico

DISGNOSTICO INTUITIVO

El profesional confía en su intuición y conocimiento previo para reconocer patrones y características que sugieren un trastorno o problema en el paciente.

DIAGNOSTICO INTUITIVO (EJEMPLO)

Un psicólogo clínico que ha trabajado durante muchos años con pacientes con depresión puede notar ciertos signos y síntomas en un nuevo paciente, como tristeza persistente, pérdida de interés en actividades y cambios en el apetito, y basándose en su intuición, sospechar que el paciente podría estar experimentando un episodio depresivo mayor.

DIAGNOSTICO INDUCTIVO (EJEMPLO)

Un psicólogo forense observa a un paciente durante una evaluación y nota que tiene dificultades para mantener la atención, muestra hiperactividad y problemas en el manejo de impulsos. Después de revisar los informes escolares y realizar pruebas específicas, el psicólogo llega a un diagnóstico inductivo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) debido a la consistencia de los síntomas y el patrón de comportamiento observado.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL (EJEMPLO)

Un psiquiatra evalúa a un paciente que muestra síntomas de ansiedad, como preocupación excesiva, inquietud y dificultades para dormir. Para llegar a un diagnóstico diferencial, el psiquiatra considera varios trastornos que pueden presentar síntomas similares, como trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico y trastorno obsesivo-compulsivo. Luego, realiza pruebas y entrevistas adicionales para distinguir entre estos trastornos y llegar al diagnóstico más adecuado.

DIAGNOSTICO HIPOTETICO (EJEMPLO)

Un psicólogo clínico evalúa a un adolescente que muestra signos de tristeza, aislamiento social y dificultades académicas. El psicólogo desarrolla una hipótesis inicial de que el paciente podría estar experimentando un episodio de depresión mayor, pero para confirmar esta hipótesis, realiza entrevistas adicionales con los padres y el adolescente, revisa el rendimiento académico y aplica pruebas específicas para evaluar el estado emocional y cognitivo del paciente. Después de obtener más información, el psicólogo puede confirmar o descartar la hipótesis inicial y llegar a un diagnóstico más preciso.

COMPONENTES DEL REPORTE PSICOLOGICO

  • Datos de identificación
  • Motivo de consulta
  • Historia clínica (GENOGRAMA)
  • Procedimiento de evaluación
  • Resultados y hallazgos
  • Diagnóstico
  • Impresión clínica
  • Plan de tratamiento
  • Pronóstico
  • Conclusiones y recomendaciones

GENOGRAMA DE MULTIPLES PAREJAS

La decisión de cambiar de pareja con frecuencia puede deberse a una variedad de factores y razones individuales. Algunas posibles explicaciones incluyen:

CASO HOMBRE CON MULTIPLES PAREJAS

  • Búsqueda de compatibilidad:
  • Dificultades en la relación:
  • Inmadurez emocional:
  • Idealización de la pareja perfecta:
  • Búsqueda de emociones nuevas:
  • Incompatibilidad de metas a largo plazo:
  • Falta de compromiso
Es importante señalar que las razones para cambiar de pareja varían de una persona a otra y no todas las personas cambian de pareja con frecuencia. Algunas personas pueden encontrar una relación satisfactoria y estable a largo plazo, mientras que otras pueden optar por mantener relaciones más cortas o estar solteras durante períodos más largos de tiempo. Cada individuo tiene su propio camino y proceso en la búsqueda de relaciones significativas y satisfactorias.

El reporte psicológico debe ser claro, objetivo, confidencial y escrito en un lenguaje profesional y comprensible para el lector, ya sea otro profesional de la salud o el propio paciente.

LCC Berenice Abigail Regla Gutièrrez CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Diagnostico Psicològico v1 R3: Describiendo tipos de diagnostico Mtra: Priscila del Carmen Berriel Saez de Nanclares

gracias