Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIPOS DE LIDERAZGO
Katya
Created on July 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de liderazgo
ventajas y desventajas
VS
TRANSFORMACIONAL
LAISSEZ-FAIRE
ORIENTADO A LA TAREA
BUROCRÁTICO
TRANSACCIONAL
NATURAL
ORIENTADO A LASPERSONAS
DEMOCRÁTICO
SITUACIONAL
LEER MÁS
CARISMÁTICO
LEER MÁS
https://mexico.unir.net/economia/noticias/liderazgo-transaccional/
https://juanluisfernandez.es/liderazgo/tipo-de-liderazgo-burocratico/
https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/insights-hub/articles/modelos-de-liderazgo-ventajas-y-desventajas.html
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/liderazgo-transaccional
https://factorial.mx/blog/liderazgo-transformacional/
https://youtu.be/r9Riujuqi0o
https://asana.com/es/resources/democratic-leadership-style
Referencias
LIDERAZGO TRANSACCIONAL
El liderazgo transaccional es aquel que busca la mejora de resultados, estableciendo incentivos positivos o penalizaciones, en función de si se alcanzan los objetivos operativos previamente establecidos. La finalidad es premiar a quien cumple con las metas y/o castigar a quien no las logra.
Desventajas Se limita la innovación entre la plantilla laboral. No se crea fidelidad entre los trabajadores. Si alguien les ofrece mejores recompensas, abandonarán la empresa sin dudarlo. Se fomenta la competencia entre los trabajadores, por lo que puede generarse un clima laboral desagradable. Las relaciones con el jefe son impersonales y únicamente se dan por trabajo. El ambiente laboral no se toma en cuenta.
VentajasSirve para obtener buenos resultados y elevar la productividad. Todos ganan. Tanto los empleados como el líder consiguen beneficios por la aplicación de este modelo. Los trabajadores se sienten valorados y motivados. Saben que su esfuerzo será recompensado. Existe una consecución rápida de los objetivos.
no hay lugar para errores, y los roles de cada persona están definidos desde el principio.
LIDERAZGO NATURAL
Se desarrolla en las personas que tienen capacidades de ser líderes sin la necesidad de esforzarse mucho o aprenderlo, un líder natural debe poseer ciertas características y rasgos de personalidad que le permitan ejercer su liderazgo de manera espontánea.
DESVENTAJAS:- Muchos líderes naturales suelen ser calculadores y maquiavélicos. A veces se podría perder el norte de los objetivos a cumplir. Si se ejerce de manera inadecuada, podría ser muy diligente con los empleados y a la larga, darse una ausencia de autoridad. - Existe la probabilidad de que no se cumplan las metas. - Por surgir de manera natural, podría causar recelo en algunos empleados.
VENTAJAS:- Puede mejorar los resultados. - Aumenta el bienestar de los empleados. - Surge de manera natural y por esa razón, los empleados percibirán a su líder como alguien más cercano. - Ayuda a mejorar el ambiente laboral notablemente.
DEMOCRÁTICO
También conocido como liderazgo participativo, incentiva a que varias personas se involucren en el proceso de toma de decisiones.
VENTAJAS:- Promueve la innovación y la resolución de problemas dando soluciones creativas. - Se trabaja en colaboración - Los miembros comparten sus ideas y se valoran los pensamientos y opiniones de todo el equipo.
DESVENTAJAS:- La toma de decisiones puede ser lenta - Es posible que no se considere la experiencia - Puede ocasionar disgusto entre sus integrantes si la idea aportada no se materializa
En el liderazgo orientado a las tareas el líder se centra más en las tareas que deben completarse para alcanzar el objetivo. Este tipo de líder suele ser más organizado y se le da mejor desarrollar estrategias y planes. DESVENTAJAS: - Perdida de la motivación - Ignora ideas alternas VENTAJAS: - Planificación operativa - Clarificación de roles - Marcación de objetivos - Resolución de problemas - Resultados esperados
Liderazgo burocrático
El liderazgo burocrático es el que se mantiene apegado a una normativa estricta y los trabajadores se dedican a obedecer y seguir las instrucciones establecidas previamente.
Se cree que existen cuatro principales tipos de liderazgo burocrático: autoritario, paternalista, consultivo y participativo
Desventajas Impide la comunicación entre los integrantes del equipo y los líderes La socialización pasa a un segundo plano. Es complicado introducir cambios debido al exceso de rigidez. Los trabajadores son despersonalizados. Cada uno solo es un eslabón dentro de la cadena de trabajo No se impulsa la superación de los empleados. El apego excesivo a los reglamentos puede generar un ambiente estresante para los integrantes de la plantilla laboral. No se fomenta la creatividad, lo que puede reflejarse en una menor innovación. No se valora la individualidad.
Ventajas:Ha probado resultar útil para la consecución de objetivos Se impulsa la eficiencia Ayuda a fortalecer la autoridad. El aprovechamiento de la reglamentación es máximo. Aprovecha al máximo la regulación establecida. El margen de error es muy pequeño. Las reglas se aplican de la misma forma para todos; no hay lugar para los privilegios.
LIDERAZGO CARISMATICO
Con este tipo de liderazgo, los líderes inspiran y motivan a los demás con su propio encanto y carisma personal. Estos líderes suelen ser vistos como líderes natos que tienen una fuerte presencia y pueden llamar fácilmente la atención.
Ejemplos de liderazgo carismático:- Jesús Cristo, - Winston Churchill, - Martín Luther King Jr. - Madre Teresa de Calcuta - Lee A.lacocca
VENTAJAS:- Los líderes carismáticos son capaces de motivar a sus seguidores y hacer que sigan sus visiones y objetivos, generalmente son optimistas y entusiastas, y lo contagian.
DESVENTAJAS:- Los líderes carismáticos suelen centrarse demasiado en su propia imagen y ego, lo que puede llevarles a tomar decisiones que no sean en el mejor interés de su equipo u organización - Los líderes carismáticos pueden tener dificultades para delegar tareas o compartir el poder con los demás - Existe el riesgo de que las personas se vuelvan demasiado dependientes del líder carismático y no desarrollen sus propias habilidades de liderazgo. - Si un líder carismático no es capaz de estar a la altura de los altos estándares que establece, puede provocar desilusión y desánimo entre los seguidores
Liderazgo transformacional
Es la capacidad de influir positivamente en el progreso. Así como en desarrollo de las personas con las que se trabaja.
VENTAJAS- Aumenta el rendimiento de los trabajadores y su compromiso con la empresa. - Impacta positivamente en los empleados ya que toleran la presión y se adaptan fácilmente a los cambios. - Los trabajadores desarrollan alta autoestima, seguridad en el equipo de trabajo y son más positivos.
DESVENTAJAS- No puede aplicarse a todo tipo de empresas.
- Requiere objetivos a largo plazo, igual que los resultados.- Los estándares motivacionales pueden ir creciendo y ser cada vez más exigentes dentro del equipo laboral siendo insuficientes.
https://youtu.be/tCixI3TJHy0
LIDERAZGO LAISSEZ-FAIRE
En este tipo de liderazgo cada miembro del equipo trabaja por su cuenta, con el líder actuando únicamente como apoyo en caso de que los integrantes lo necesiten.
Ventajas: Se nutre de la motivación y de la autorrealización mucho más que los dos modelos de liderazgo anteriores, por lo que las personas proactivas y creativas encontrarán en él su modelo ideal. Mientras los líderez se centran en los objetivos generales de la empresa los empleados tienen la libertad de tomar decisiones y ser creativos, permitiendoles involucrarse y comprometerse más con la empresa, por lo mismo se pueden tener mejores resultados.
Desventajas: La independencia de cada miembro del equipo puede dificultar el trabajo colaborativo. El líder puede perder el control de la situación si los empleados no están comprometidos y toman decisiones que no cumplan con los objetivos de la empresa. Los empleados pueden sentirse desorientados sin un líder que los guíe
El liderazgo orientado a las personas coloca al equipo y a la creación de un ambiente de trabajo positivo cómo temas prioritarios. En este tipo de liderazgo se crea un ambiente de trabajo donde hay bienestar, es fácil motivar a las personas a brindar su mejor esfuerzo y tener una actitud positiva hacia la realización de tareas. El liderazgo orientado a las personas es importante porque el cumplimiento de objetivos es un trabajo clave en las empresas, la entrega de productos y servicios a los clientes se hace de calidad y en la fecha acordada, se evalua el avance a los proyectos activos y, se asignan tareas y dandole seguimiento a la a los resultados.
VENTAJAS:- Las personas hacen mejor su trabajo. - Se aportan conocimientos y experiencias para ser más efectivos - Surgen nuevas ideas - Existe más motivación entre los miembros del equipo de trabajo.
DESVENTAJAS:- Cuando los nuevos integrantes del equipo no tienen quien los guíe o capacite puede perderse de vista el cumplimiento de objetivos. - El líder es el responsable de gestionar los resultados. -
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
El liderazgo situacional es un modelo de liderazgo que consiste en conocer las necesidades, la preparación y las capacidades de cada miembro del equipo para saber adaptar el estilo de liderazgo a cada situación.
Se estiman cuatro estilos de liderazgo situacional, dependiendo de la situación y del perfil de los empleados: directivo, persuasivo, participativo y delegador.
DESVENTAJAS:- Puede generar confusión en el equipo al tener una estrategia muy poco constante y no establecer una comunicación clara con el equipo. - Toda la responsabilidad recae sobre los líderes. - - - Tiene un enfoque cortoplacista. El liderazgo situacional se centra en los cambios y circunstancias a corto plazo, con lo que existe el riesgo de perder de vista los objetivos a largo plazo.
VENTAJAS:- La atención se centra en los miembros del equipo. - Es un método sencillo y flexible. La teoría situacional reconoce el ritmo dinámico y cambiante del ambiente de trabajo y facilita la adaptación a las nuevas circunstancias. - Favorece la productividad del equipo. Al reconocer las capacidades, fortalezas y debilidades de cada individuo, los líderes son capaces de motivar a sus colaboradores y mejorar su rendimiento.