Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Desarrollo histórico de la biología molecular
Ernesto Alarcon
Created on July 25, 2023
Breve historia del nacimiento de la biología molecular
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Génesis y desarrollo de la Biología molecular
Dr. Ernesto Alarcón Hernández UDA Biología Molecular Lic. en biología
25/07/2023
Inicios
1866. Gregor Mendel enuncia las leyes de la herencia trabajando con carcterísticas morfológicas del chícaro. A partir de sus resultados se acuña la palabra gen ¿Pero a qué se le llamaba gen?
Sin embargo esta definición resulta muy ...
"abstracta"
Para poder estudiar los genes había que determinar ¿De qué están hechos? ¿Cuál es su naturaleza química?
Las dos grandes apuestas eran por:
Proteínas
DNA
Hubo muchos investigadores que aportaron información muy valiosa para descubrir cuál de las dos era capaz de almacenar la información genética
Phoebus Levene. Fue el primero en proponer una estructura del DNA basada en un tetranucleótido que se repetía en diferentes niveles
Friedrich Miescher. Descubre que el material nuclear o "nucleína" contiene DNA
Thomas H. Morgan. Propone que los genes están contenidos en los cromosomas
1. Una serie de ensayos de Erwin Schrödinger -¡Sí el del "Gato"!-que se publicaron bajo el título ¿Qué es la vida?
Sin embargo fueron 4 los trabajos que resultaron sumamente influyentes en la idea de que el DNA podría ser el material genético
2. El trabajo de Avery, Mc. Leod y Mc Carthy, sobre la transformación del neumococo
3. El trabajo de Chase y Hershey (efectivamente de la familia chocolatera) sobre la incorporación de DNA de bacteriofagos a células bacterianas
4. Finalmente el trabajo de Erwin Chargaff sobre las proporciones molares de las bases nitrogenadas en diferentes muestras biológicas
La clave sin embargo, para la estructura del DNA provino del trabajo de Rosalind Franklin al obtener la imagen de cristalografía de rayos X del DNA, la famosa foto 51
A partir de esta imagen se determinó que el DNA tiene una estructura de doble hélice con cadenas antiparalelas de polinucleótidos, con los fosfatos en la parte externa y las bases al interior apareadas por puentes de hidrógeno, la estructura de doble hélice provoca la formación de dos surcos (grooves) de diferente tamaño y profundidad
Con la estructura ya dilucidada, Watson y Crick explican finalmente qué son y cómo funcionan los genes y como llevan a cabo sus funciones de autorreplicación, estabilidad, capacidad de codificación y mutabilidad
La determinación de la estructura del DNA marcó el inicio de lo que hoy conocemos com Biología Molecular y revolucionó por completo a la genética y en general a las ciencias biológicas.
El famoso experimento de "la licuadora"
La destrucción del DNA evitaba el fenómeno de transformación del pneumococo
La química de la herencia biológica, en un momento en que no estaba clara su dependencia de ácidos nucleicos o proteínas, debía basarse en un “cristal aperiódico”, contrastando la periodicidad exigida a un cristal, con la necesidad de una secuencia informativa
Las proporciones molares de A yT son similares, al igual que las de G y C