Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Plataforma de MOODLE - ESIT

UNIR

Created on July 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Menú Aula de Información General
Correo Interno
Subir Documentación
Creación de Tablones/ Última hora
Conoce el Campus
Entradas de Calendario
Creación de LTI
Apartado Participantes
Creación de Foros
Envío de actividades
Aulas de asignaturas
Aula de prácticas
Revisiones exámenes
Calificaciones Finales
Aula de TFM

USO DEL CALENDARIO

ACCESO AL CAMPUS

Recorrido general

Conoce el campus

Este es el funcionamiento del calendario para estudiantes

Descubre cómo acceder al campus

Este pequeño tour te ayudará a reconocer el campus.

+ info

+ info

+ info

Dentro de nuestras funciones como mentores, debemos realizar algunas sesiones con los estudiantes como: Sesión de bienvenida o cambio de tutor, sesión de exámenes y sesión de despedida. Para poder generar estás sesiones debemos tener en cuenta los siguientes pasos: 1. ingresar al aula de información general 2. Acceder al apartado clases en directo 3. Damos clic en crear sesión

Creación de una LTI

El calendario es el apartado por el cual los estudiantes pueden ver la agenda y sus próximas clases y por este mismo apartado se realiza la creación del enlace de la sesión que imparte el mentor como: Sesión de bienvenida, cambio de tutor, de exámenes y despedida.

Calendario y enlace de la sesión.

Dentro del aula de información general, encontramos un apartado llamado foros, allí vamos a realizar algunas intervenciones en el apartado foros, para que los estudiantes tambien participen, tendremos el foro de preguntale a tu tutor, que esta creado como medio de comunicación entre mentor -alumno. El foro de presentate a tus compañeros el cual permite que los alumnos se presenten y se vayan conociendo.

FOROS

El apartado de revisiones, lo encontramos en casi todas las asignaturas del estudio, en la única aula que no está, es en el TFM. Este apartado tiene como objetivo principal permitirle al estudiante tener una revisión del examen cuando no está de acuerdo con la nota. Para ello el alumno ingresa a la asignatura correspondiente, da clic en revisiones y luego se despliega una vista con los horarios establecidos por el profesor. El alumno cuenta con 48 horas después de publicada la nota para poder solicitar turno. A continuación explicamos en dellate uno a uno de los apartados. Mis Citas Todas las citas. Pasos para solicitar la revisión

Revisión de exámenes
Pasos para solicitar la revisión

El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que se aplicara y se desarrolla los conocimientos y competencias adquiridas en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada. Te presentamos 6 principales pasos a tener en cuenta y poder orientar al estudiante en dicho desarrollo. 1. Temas 2. Programación semanal 3. Documentación 4. Clases en directo 5. Comunicaciones 6. Gestión de tu trabajo final.

TFM "Trabajo fin de Máster. TFG " Trabajo fin de Grado

La asignatura de prácticas tiene como finalidad que el estudiante conozca la realidad institucional, empresarial y laboral de su entorno en el ámbito de su profesión, y al mismo tiempo obtenga una valiosa experiencia profesional. Esta asignatura se puede reconocer por experiencia profesional. Se cursan en el segundo cuatrimestre, pero la solicitud de centro o, reconocimeinto se empiezan a gestionar desde el primer cuatrimestre. A continuación, presentamos los puntos más importantes de esta aula:1. Guía docente 2. Paso a paso 3. Mis Prácticas 4. Documentación 5. Clases en directo 6. Envío de actividades 7. Resultado de actividades 8. Revisiones.

Aula de Prácticas

Dependiendo del estudio al que este matriculado el estudiante, se le activaran las aulas correspondientes. Cada aula de la asignatura cuenta con una vista general donde se puede descargar lecciones magistrales, ver las clases en directo, descargar el temario, entregar actividades, ver calificaciones y participar en los foros. Explicaremos uno a uno de los ítems para familiarizarnos mejor con ello.

Conoce el aula de una asignatura

Por este apartado el estudiante realiza dos entregas fundamentales: La primera: la entrega de su propuesta del TFM o TFGLa segunda: El deposito del TFM o TFG, esto se realiza una vez el director lo autorice y para ello se debe realizar lo siguiente. Ingresar al aula del TFM, Clic en gestión de trabajo final, Mis solicitudes y allí sale lo siguiente:

Al igual que el anterior foro este tambien ya esta creado, solo se debe realizar la intervención del cronograma: Este foro esta abierto solo por las cuatro primeras semanas, es decir durante la semana de experiencia UNIR. Para realizar la intervención se realizan los mismos pasos que el foro anterior.

En este apartado encontramos la guía especifica del paso a paso que los estudiantes deben revisar para conocer a fondo que requisitos se requieren para el reconocimiento y cuales para la solicitud de centro.

Documentación: Es un apartado establecido para cargar documentos compartidos al estudio, como por ejemplo el calendario académico. Para subirlos realizamos los siguientes pasos:1. Ingresamos al aula de Información General 2. Clic en Documentación 3. luego Editar Allí encontramos una vista general con 4 ítems que detallamos en la imagen

1. Subir archivo individual 2. Crear carpeta 3.Descargar un documento 4. Eliminar un documento

Primero ingresamos al apartado calendario. Seleccionamos mes Luego en Todos los cursos, solo elegimos el aula en la cual vamos a realizar la sesión, por lo general siempre es el aula de información general.

Accede a tus clases: Por este apartado los estudiantes ingresan a las cases en directo a través del botón "UNIRSE" De igual manera pueden revisar las clases grabadas.

Como primer paso debemos seleccionar el aula de información general en la cual voy a impartir la sesión

En el apartado de Documentación podemos encontrar diferentes documentos que suben los profesores para el desarrollo de la asignatura, allí los estudiantes tienen la calculadora de fechas de entregas de cada cada uno de los informes, tambien el PDF de como solcitar el reconocimiento, entre otros.

En el apartado de calificaciones finales podemos encontrar las notas de exámenes y evaluación continua, cada uno de los estudiantes tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria.

Guia docente: En este apartado encontraremos la donominación de la asignatura, es decir los creditos que tiene, es obligatoria u optativa, las competencia que se esperan alcanzar, la metodología, el sistema de evaluación y los convenios que se manejan y los recursos. De cara a los mentores, nos ayuda a conocer más en que consiste la asignatura y así profundizar y orientar a los alumnos .

En este apartado los estudiantes van a encontrar una planificación semanal, de lecturas, temas, entregas y envios durante el cuatrimestre. Es importante recordale al alumno que cuenta con esta guía para que vaya desarrollando su trabajo de la mejor manera.

Los foros en Moodle ya están creados, los mentores solo deben realizar la primer intervenición la cual encontramos en cronogroma. La intervención se realiza de la siguiente manera: Damos clic en Foros Este foro queda abierto durante todo el periodo académico y se debe estar revisando para resolverle las dudas a los alumnos.

En este apartado el estudiante debe realizar la solicitud de sus prácticas, para poder cursarlas y para ello se puede elegir entre las siguientes modalidades. Prácticas Curriculares: Son las horas integradas en el plan de estudios y son de carácter obligatorio Prácticas extracurriculares: Son de carácter voluntario y no forman parte del correspondiente Plan de Estudios. Propuesta cerrada previamente con el centro de prácticas: El alumno busca el mismo el centro y lo propone. Prácticas en el lugar de trabajo habitual, con "relación laboral": El alumno realiza sus prácticas en su mismo lugar de trabajo pero debe ser desde otra area. Una vez que el alumno ya tiene claro como y donde realizar sus prácticas, va a realizar la solicitud por el apartado Desde el aula de prácticas.

Para el envío de actividades los estudiantes ingresan a cada una de las asignaturas y se dirigen al apartado de actividades.

Allí encontramos las actividades a entregar con sus respectivas fechas cada una.

Al dar clic en el nombre de la actividad nos aparece la siguiente vista.

En este apartado los estudiantes tendran la vista de las entregas que tienen pendientes y así mismo puedes desargar la plantilla para realizar dicha actividad. El envió de la actividad se realiza al igual que en las otras entregas.

En el aparatado de ultima hora solemos publicar avisos, anuncios y temas importantes para que los estudiantes estén informados. Para poder realizar las publicaciones ingresamos desde el aula de información general Damos clic en ultima hora En grupos separados, seleccionamos nuestro super grupo "el que este con nuestro nombre" Añadir un nuevo tema.

En este apartado nos permite revisar los proximos eventos, actividades, los números de telefono de Tutorias y de soporte y algunos banners de avisos para los estudiantes.

El aula del TFM cuenta con un apartado llamado Temas, donde encontramos las fases por las cuales debe pasar el Trabajo fin de máster.

El apartado de revisiones esta disponible en todas las asignaturas y tiene como fin permitirle a los estudiantes solicitar una revisión de su examen con el docente, si observan alguna inconsistencia.

Una vez que ingresamos a este apartado nos sale una vista como la que veremos a continuación, allí detallamos cada ítem. Es importante revisar el siguiente video donde encontramos un ejemplo de como crear una LTI

Programación Semanal En este apartado los alumnos pueden consultar el trabajo que tienen que hacer cada semana. Verán la fecha en la que se impartirá cada tema y la actividad que corresponde con ese tema, además de lo que puntúa cada trabajo. También es un apartado que sirve mucho al tutor para orientar a los alumnos. Los alumnos y los tutores pueden descargar esta programación en un documento PDF en la opción que aparece en la esquina superior derecha, teniendo en cuenta los siguientes puntos.

1. Ingresar a la asignatura 2. Clic en programación 3. Seleccionar la semana 4. Generar la programación en PDF

En el apartado de participantes podemos encontrar, todos los estudiantes de diferente grupo que estan inscritos en la misma maestria. Allí encontramos el nombre completo, correo electronico y Mentor o Mentora del alumno,

En este apartado se pueden ver los temas de cada asignatura, pinchando en cada enlace (palabra o frase en azul) te lleva a la parte del temario seleccionado, lo mismo ocurre con las actividades, lecturas recomendadas, etc. En la parte “Introducción” de cada tema, podríamos acceder a los pdf que contienen el temario de toda la asignatura. Para poder descargar el temario se deben realizar los siguientes pasos: Ingresar a la asignatura Dar clic en temas Luego dar clic en la letra en azul Se nos habilita una ventana en la cual sale el apartado de descargar tema en PDF.

En este apartado los estudiantes ingresan para revisar los turnos que hay disponibles (Fecha, día y hora) para poder agendar la revisión con el docente.

Actividades: El tutor podrá ver el listado de actividades a entregar en la asignatura y su fecha límite de entrega. El alumno además de ver este listado y la fecha límite de cada una de las actividades. También tendrá un apartado para entregar la actividad, junto con la plantilla donde encuentra los pasos para la entrega.

  • L

En este apartado el estudiante puede ingresar y revisar las citas que tiene programadas, allí encontrara la sala del docente a la cual debe conectarse el día y la hora señalada.

En este apartado los estudiantes ingresan para revisar los turnos que hay disponibles (Fecha, día y hora) para poder agendar la revisión con el docente.

CONTENIDOS AUDIOVISUALES: Desde esta sección se pueden ver las sesiones grabadas sin alumnos en las que los profesores o expertos en la materia, profundizan sobre los aspectos de un tema de la asignatura.Estas Lecciones Magistrales se pueden descargar en el equipo

Resultado de actividades: En este apartado podemos observar que alumnos entregaron la actividad pendiente y cual fue su respectiva calificación, en

En el apartado secretaria podemos encontrar diferentes ítems, para orientar al estudiante frente a alguna solicitud que vaya a realizar. Dentro de los cuales resaltamos: Expediente: Consiste en que el estudiante puede ver su expediente y como va con sus notas. Títulos y Certificados: Realizar la solicitud de titulo una vez termine el estudio o, consultar algún certificado especial. Formularios de solicitudes: Apartado donde los estudiantes encontraran diferentes formularios, para realizar alguna solicitud. Reconocimiento de créditos: Apartado por el cual los estudiantes pueden realizar la solicitud de reconocimiento y así mismo ir revisando en que proceso va

Documentación: Dentro de cada asignatura encontrarán los PPT que suben los profesores, los esquemas, resúmenes del temario, modelos de examen, etc

Comunicaciones:ÚLTIMA HORA DE LAS ASIGNATURAS:En ultima hora depositará los anuncios que correspondan al aula específica de la asignatura siguiendo el mismo procedimiento que en el apartado “Última hora” del “aula de información general” [Idel apartado anuncios. [Curso, Aula información general. EN FOROS DE LA ASIGNATURA: Es el profesor quien interviene respondiendo las dudas que los alumnos puedan llegar a tener.