Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad Integradora 1. Posturas de la evolución
Manuel Olivas
Created on July 25, 2023
Teorías de la evolución
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Esta es la primera teoría que presenta una estructura clara y coherente sobre la transformación. Tiene el mérito de admitir la existencia de una evolución de las especies a través del tiempo, de formas menos complejas a más complejas y trata de darle una explicación racional, aunque resultó equivocada. Lamarck, en la construcción de su teoría se basó en la escalera de la vida, en ella los seres vivos conocidos, se organizaban de lo simple a lo complejo y cada escalón representaba un nivel superior de organización de manera lineal.
Su publicación más importante fue Variation and Evolution in Plants(1950), donde se combina la genética y la teoría de la selección natural para describir la especiación de las plantas. Esta obra es considerada una de las principales publicaciones de las que constituyeron el núcleo de la Síntesis Moderna.
Esto En el modelo de Mendel, cada individuo tiene una dotación genética para cada carácter, dotación que se determina si se conocen las de sus progenitores. Además, conocido el genotipo, el modelo nos proporciona reglas que determinan cómo el mismo se manifestará de forma visible o un determinado carácter.
Ernst Mayr estableció en 1940 el concepto biológico de especie, de la siguiente manera: una especie consiste en grupos de poblaciones cuyos miembros son capaces de cruzarse entre ellos para producir descendencia fértil y no con miembros de otras especies.
El estadounidense Georges Gaylord Simpson comprobó que la historia de la vida revelada por los fósiles, es compatible con un proceso evolutivo de mutaciones genéticas y de selección, es decir la evolución consiste en una acumulación progresiva de pequeñas variaciones (o genes mutados) en el seno de las poblaciones.
1865
1809
1940
1950
1944
Teoría sintética de la evolución
A.C.
D.C.
1859
1942
1937
En realidad la teoría sintética o síntesis evolutiva (término acuñado por Julian Huxley en 1942, para designar la aceptación de los diferentes grupos de evolucionistas anteriormente en desacuerdo, en una teoría unificada) se inició con la publicación en 1937 del libro “Genetics and the origin of species” (Genética y el origen de las especies) del ruso nacionalizado estadounidense Theodosius Dobzhansky, en dicho libro se fusiona a la selección natural con la teoría de la herencia de Mendel y se ve al proceso evolutivo como un cambio en la proporción genética de las poblaciones, y apoya su trabajo con argumentos teóricos y evidencias empíricas.
En 1937, Dobzhansky propuso la idea de que las mutaciones pueden originar especies nuevas. Sostuvo que las mutaciones pueden ocurrir espontáneamente y que la mayoría de ellas no tiene efecto particular. Sólo una minoría produce un efecto negativo. Esos cambios neutros crean variación en las poblaciones de una especie.
Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo, que las especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies comparten un ancestro común. En este modelo, cada especie tiene su propio conjunto de diferencias heredables (genéticas) en relación con su ancestro común, las cuales se han acumulado gradualmente durante periodos de tiempo muy largos. Eventos de ramificación repetidos, en los que las nuevas especies se desprenden de un ancestro común, producen un "árbol" de muchos niveles que une a todos los seres vivos.