Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRÍPTICO inclusion

Yolanda Bonilla

Created on July 25, 2023

Estrategia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrategia Didáctica:

Tiempo: 2 horas y 30 minutos. Lugar de aplicación: Patio de la escuela. Participantes: Alumnos, maestro y padres de familia. Contenidos: -Contenidos de los temas nuevos. -Valores, costumbres y tradiciones. Dinámica de la estrategia: El inicio de la estratgeia se llevará a cabo en el aula al inicio del mes, compartiendo los conocimientos previos (participan el docente y los alumnos de manera presencial y los padres de familia de manera virtual). Al finalizar el mes se llevará a cabo la sesión para compartir lo aprendido y fomentar los valores entre los participantes, así como compartir costumbres y tradiciones propias(participan el docnete, los alumnos y un padre de familia de manera presencial, los demás padres de familia de manera virtual). todas las sesiones seran grabadas.

Espacios de socialización

Estrategia Didáctica por una :

Inclusión educativa

Maestra: Yolanda Bonilla Dueñas Grado: 6° de primaria

Objetivos generales:

-Propiciar un proceso de enseñanza aprendizaje inclusivo durante todo el curso a través de metodologías adecuadas, reconociendo las necesidades de cada alguno, para potenciar sus habilidades y destrezas. -Trabajar conjuntamente con los padres de familia en cada sesión para fomentar la importancia de una educación inclusiva en sus hijos. -Fomentar los valores en los alumnos de manera individual y grupal , durante el desarrollo del curso, para lograr una formación integral en cada uno de ellos. -Hacer uso de herramientas tecnológicas durante el desarrollo de las sesiones, que promuevan el desarrollo de habilidades digitales para un desarrollo de competencias

Objetivos especificos:

-Propiciar la participación activa de todos los alumnos. -Proiciar la participación activa de los padres de familia. -Fomentar las relaciones sanas entre los participantes. -fomentar la importancia de una vida con valores. -trabajar conjuntamente por una educación de calidad. -Hacer uso de la tecnologias de la información y comunicación.

"Espacios de Socialización"

Actividades

Evaluación

Inicio : 60 minutos

Cierre: 30 minutos

Diagnóstica: (Primer sesión de conocimientos previos) -Instrumento: Observación directa. Formativa: (durante la impartición de los temas nuevos).-Instrumento: lista de control. Sumativa: (Segunda sesión donde se comparte lo aprendido) -Instrumentos: cuadernos de clase y grabaciones)

  • Compartir valores, costumbre y tradiciones propias por parte de un alumno en cada sesión.
  • Breve dinámica de juego dirigida por el padre de familia
  • Retroalimentación general por parte del docente.

Las actividades de inicio se llevarán a cabo en el aula constando de lo siguiente:

  • Compartir y conocer por los conocimientos de los alumnos que tienen acerca de los temas nuevos.
  • Confrontación por parte de los alumnos para defender sus ideas .
  • Transmitir o grabar la sesión para compartirla posteriormente a los padres de familia de manera virtual.

Desarrollo: 60 minutos

  • Los alumnos y docente deben salir en orden al patio de la escuela.
  • El padre de familia debe llegar 5 minutos antes de que empiece la sesión.
  • Los alumnos se sentaran en el piso formando un circulo.
  • El lugar para sentarse será a la libre elección del alumno.
  • Intercambio de libretas por arte de los alumnos para anotaciones pertinentes.
  • El maestro tendrá la función de mediador.
  • Se compartirán los conocimientos adquiridos durante el mes, de la forma que se le facilite a cada alumno, ya sea como concepto, aplicación a la vida real, como una analogía, etc., esto dependerá de las distintas habilidades y destrezas de cada alumno.
  • El padre de familia participará como observador y opinara si asi lo desea.
  • Transmitir o grabar la sesión para compartirla posteriormente a los padres de familia de manera virtual.

Recursos didácticos

  • Libreta
  • lápiz
  • Teléfono celular
  • Tiempo
Material usado por los padres de familia, los cuales pueden ser:
  • Pelotas
  • Cuerdas
  • Títeres
  • Cualquier otro material didactico.

La educación inclusiva es un trabajo compartido entre la institución educativa y los padres de familia, por ello la suma importancia de la participación de estos actores en la educación de los hijos.

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.