Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de la ortodoncia

Angelica Nataren

Created on July 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIA DE LA ORTODONCIA

Época Primitiva

  • Evidencia de dientes desalineados en cráneos de Neanderthales.
  • Apareció la primera evidencia escrita sobre la corrección de dientes apiñados y protruidos.

50,000 AC

En épocas remotas, en china, japón, egipto y fenicia se han encontrado referencias de enfermedades dentales,extracciones y aun de restauraciones de dientes y cavidades.

  • En Grecia se dió un mayor impulso a la medicina y en los escritos de Hipócrates, Aristóteles y Solón se nombran la erupción, función, colocación y tratamiento de los dientes.
  • Hipócrates estuvo entre los primeros en comentar sobre la deformidad craneofacial.

Es en la época cristiana que florece la medicina Galeno, Plinio, Horacio y Celso, este último, recomendo la extracción de los dientes temporales y aconsejo guiar los permanentes por medio de presión ejercida con los dedos.

De la Edad Media al Siglo XVIII

La Odontología se hace notar, con la incorporación de los estudiantes a la universidad.

1580

Purmann es el primero en reportar la toma de impresiones con cera.

1692

Pfaff, emplea el “yeso París” para impresionar las arcadas. Las maloclusiones reciben el termino de “irregularidades dentales” y su corrección es denominada “regulación”.

1756

Época de Fauchard hasta Hunter

Etienne Bourdet refinó el “bandeau” de Fauchard y fue el primero en recomendar las extracciones seriadas así como la extracción de premolares para aliviar el apiñamiento.

1728

John Hunter publica “La Historia Natural de los Dientes Humanos”.

1771

Época de Fox

Joseph Fox describe el primer dispositivo ideado para levantar la oclusión, también empleó la mentonera, con anclaje craneal en caso de luxaciones mandibulares y consolida a la ortodoncia como ciencia.

1803-1814

Época de Lefoulon hasta Farrar

Joaquín Lefoulon ortodoncista notable se refiere al tratamiento de las irregularidades dentarias denominándolo “Ortopedia Dentaria y Ortodóncica”. Es el primer autor que emplea el término que más tarde se generalizó para designar esta ciencia.

1839

John Nutting Farrar fue el precursor de las fuerzas intermitentes en Ortodoncia, porque consideraba que se ajustaban más a las leyes fisiológicas durante el movimiento dentario.

1875

Época de Angle

Edward H. Angle representa por sí solo el comienzo de la Ortodoncia como verdadera especialidad dentro de la Odontología. Angle esconocido como el Padre de la Ortodoncia Moderna.

1887

Presentó su primera publicación “Notas Acerca de la Ortodoncia con un Nuevo Siema de Regulación y Retención”.

Publica en el “Dental Cosmos”, su clasificación de Angle, basada en la relación del primer molar superior permanente con el primer molar inferior permanente.

1899

https://view.genial.ly/64bee8ec58a38000129909e2/interactive-content-linea-temporal-animada

Calvin S. Case, escribe “El Tratado Práctico sobre las Técnicas y Principios de la Ortopedia Dental”.

1908

Angle introdujo el bracket edgewise en un artículo titulado “Lo último y mejor en mecanismos de Ortodoncia”

1928

Época Actual (1950 – hasta nuestros días)

Robert M. Ricketts, contribuyó notablemente en el área de la ortodoncia, realizando mejoras en las aleaciones de los alambres, así como en las técnicas ortodóncicas. Fue el forjador de la Filosofía Bioprogresiva.

Esta época se caracteriza por la expansión en todos los campos, tanto científicos como mecánicos. La aparatología logra perfeccionamientos que facilitan los movimientos dentarios.

La atención se centra en mejorar el bracket de Angle, dotándole de mayor efectividad y aparecen brackets de diversos tamaños.

Surge la Gnatología, como ciencia encargada del estudio de la dinámica oclusal. Y un notable interés en el área de la prevención, para así evitar la enfermedad del sistema estomatognático..

Época de Lefoulon hasta Farrar

Joaquín Lefoulon ortodoncista notable se refiere al tratamiento de las irregularidades dentarias denominándolo “Ortopedia Dentaria y Ortodóncica”. Es el primer autor que emplea el término que más tarde se generalizó para designar esta ciencia.

1839

John Nutting Farrar fue el precursor de las fuerzas intermitentes en Ortodoncia, porque consideraba que se ajustaban más a las leyes fisiológicas durante el movimiento dentario.

1875

Época de Angle

Edward H. Angle representa por sí solo el comienzo de la Ortodoncia como verdadera especialidad dentro de la Odontología. Angle esconocido como el Padre de la Ortodoncia Moderna.

1887

Presentó su primera publicación “Notas Acerca de la Ortodoncia con un Nuevo Siema de Regulación y Retención”.

Publica en el “Dental Cosmos”, su clasificación de Angle, basada en la relación del primer molar superior permanente con el primer molar inferior permanente.

1899

https://view.genial.ly/64bee8ec58a38000129909e2/interactive-content-linea-temporal-animada

Calvin S. Case, escribe “El Tratado Práctico sobre las Técnicas y Principios de la Ortopedia Dental”.

1908

Angle introdujo el bracket edgewise en un artículo titulado “Lo último y mejor en mecanismos de Ortodoncia”

1928

Época Actual (1950 – hasta nuestros días)

Robert M. Ricketts, contribuyó notablemente en el área de la ortodoncia, realizando mejoras en las aleaciones de los alambres, así como en las técnicas ortodóncicas. Fue el forjador de la Filosofía Bioprogresiva.

Esta época se caracteriza por la expansión en todos los campos, tanto científicos como mecánicos. La aparatología logra perfeccionamientos que facilitan los movimientos dentarios.

La atención se centra en mejorar el bracket de Angle, dotándole de mayor efectividad y aparecen brackets de diversos tamaños.

Surge la Gnatología, como ciencia encargada del estudio de la dinámica oclusal. Y un notable interés en el área de la prevención, para así evitar la enfermedad del sistema estomatognático..