Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DIAGRAMA Metodología
Yulieth Contreras Amu
Created on July 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diagrama Metodología Híbrida
PMBOK - PRINCE2 - SCRUM MANAGER
Procesos de Control - Control de una fase- Gestión de los límites de las fases
Procesos de Ejecución -Dirección del Proyecto
Procesos de Iniciación - Puesta en Marcha
Procesos de Cierre
Procesos de Planeación - Inicio del proyecto
Supervisión y Monitoreo, Scrum Manager mejorar los procedimientos y métodos de trabajo
Conseguir Recursos humanos Scrum Manager , materiales y financiación
Definir en que consiste, viabilidad, estudio de factibilida, cronograma y costos
Aceptación, retroalimentación y satisfacción
Implementación, Responsabilidades y objetivos
Ejecución
El proyecto se implementa. Los involucrados se reúnen para explicar responsabilidades, objetivos y la forma en que la compleción de una tarea repercute en los demás. De esta manera todas las personas entienden la importancia del trabajo de cada quien y sabe a quién dirigirse en caso de obstáculos que interrumpan el flujo.
Dirección del Proyecto El comité encargado de revisar dicho resumen, analiza cada uno de los pasos indispensables para la ejecución e inicio del proyecto. Se definen las responsabilidades y roles del equipo y del gestor del proyecto.
Cierre
El cierre ocurre cuando es posible presentarle al cliente, o la directiva interesada, informes, resultados o entregables que se establecieron desde el inicio. También es momento de que los equipos involucrados analicen el desarrollo del trabajo, cómo se afrontaron los retos y qué pueden aprender del proyecto para los próximos.
Cierre del ProyectoUna vez se revise y verifique que los entregables de cada una de las fases se encuentran dentro de los objetivos marcados, se acaban de atar los cabos sueltos restantes como pueden ser documentos o trámites y se cierra el proyecto.
Seguimiento y Control
Este paso es, la mayoría de las ocasiones, simultánea con el anterior, y es una gran idea para actuar en caso de que se presente un problema. O, incluso, si es posible agregar alguna mejora u optimizar un proceso gracias a una estrategia recién aprendida o la integración de talento con conocimiento especializado.
Control de una fase El gestor del proyecto se encarga de crear cada una de las fases que deberá ser monitorizada y controlada de forma individual. Gestión de los límites de las fases Una vez se han analizado los progresos de cada fase y se aprueban los resultados obtenidos, se aprobará el comienzo de la siguiente fase.
Inicio
La finalidad del plan de proyecto es que los equipos tengan una dirección para conseguir los resultados finales. En este, se habla con detalle sobre cómo conseguir recursos humanos, materiales y financiación; también presenta acciones para prevenir posibles escenarios negativos, y lo que debe hacerse para que el proyecto finalice en el tiempo acordado, dentro del presupuesto
El proyecto da inicio cuando uno de los gerentes del proyecto crea un plan o documento de inicio de proyecto. Este documento incluirá datos como el coste, alcance, riesgos, plazos, beneficios o resultados.
Inicio
Aquí es cuando nace un proyecto. Es el proceso durante el cual se define en qué consistirá y se expone la justificación de manera clara a la empresa y los interesados. Se aprueba una vez que la viabilidad y el valor del plan se consideran pertinentes, generalmente a través del análisis de dos documentos: • Documento de caso de negocio, en donde se explican los posibles beneficios financieros y de valor. • Estudio de factibilidad, que habla de las metas del proyecto, cronograma y costos que ayuden a determinar si el plan debe llevarse a cabo. Puesta en marcha Al principio se desarrolla un análisis de la viabilidad y necesidad del proyecto. En el caso de que los altos mandos consideren que es estrictamente necesario llevarlo a cabo, se crea un resumen más detallado del mismo.