Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO COMPARATIVO-Modelo del comportamiento organizacional
GuzTavo Peña
Created on July 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelo del comportamiento organizacional
John W. Newstrom
Stephen P. Robbins
Idalberto Chiavenato
Su modelo abarca el diseño y desarrollo de la estructura organizacional, incluyendo la definición de roles y responsabilidades, la jerarquía, la comunicación y los sistemas de control. Resalta la relevancia de una comunicación efectiva para lograr una mayor comprensión y coordinación dentro de la organización. Chiavenato presenta un enfoque más práctico y orientado a la administración de recursos humanos y comportamiento organizacional. Se centra en cómo los gerentes y líderes pueden manejar y dirigir a las personas dentro de la organización. Analiza cómo los incentivos y sistemas de recompensas pueden influir en la motivación y el comportamiento de los empleados.
El modelo de Newstrom se centra en mejorar la productividad y el rendimiento de los empleados y la organización en general. Su enfoque incluye el desarrollo de habilidades y competencias de los empleados para lograr un mayor desempeño y éxito en la organización. Destaca la importancia de la eficiencia en los procesos y actividades organizacionales para lograr los objetivos establecidos. Proporciona enfoques y técnicas prácticas que los gerentes y líderes pueden utilizar para mejorar el desempeño y la eficacia organizacional.
El modelo de Robbins se centra en comprender el comportamiento humano en las organizaciones y cómo este afecta el funcionamiento de estas. Destaca la importancia de la motivación en el comportamiento organizacional. Analiza diferentes teorías y enfoques sobre la motivación para entender qué impulsa y guía el comportamiento de los empleados. Aborda el liderazgo como un factor clave que influye en el comportamiento y el desempeño de los empleados. Busca integrar la teoría con la práctica y proporciona herramientas y enfoques prácticos que los gerentes y líderes pueden utilizar para mejorar el rendimiento y la efectividad de la organización.
Características
Los tres modelos se centran en el estudio y comprensión del comportamiento humano dentro de las organizaciones. Abordan la importancia de la motivación en el comportamiento de los empleados y cómo esta influye en su desempeño y satisfacción laboral. Tienen un enfoque práctico y aplicado, buscando proporcionar conocimientos y herramientas que puedan ser utilizadas por los administradores y líderes para mejorar la gestión y el desempeño de las organizaciones. Analizan el comportamiento de los grupos y equipos de trabajo dentro de las organizaciones, reconociendo su influencia en la productividad y la toma de decisiones.
Similitudes
Se centra en los aspectos humanos dentro de las organizaciones, desde una perspectiva más enfocada en la administración de recursos humanos y la gestión del talento. Analiza cómo la gestión del personal afecta el comportamiento y el desempeño organizacional. Se enfoca en la administración de recursos humanos y la motivación del personal, estudiando cómo las prácticas de recursos humanos pueden influir en la satisfacción y el compromiso de los empleados.
Adopta un enfoque más amplio y sistémico del comportamiento organizacional. Considera el comportamiento individual y grupal, así como los factores externos que influyen en las organizaciones. También se concentra en el desarrollo organizacional y el manejo de conflictos. Se centra en la comunicación, el trabajo en equipo y el desarrollo organizacional, explorando cómo estas áreas pueden mejorar el rendimiento y la productividad en las organizaciones.
Se enfoca en comprender el comportamiento humano en las organizaciones desde una perspectiva más psicológica y motivacional. Examina cómo las teorías de la motivación influyen en la conducta de los empleados y cómo esto afecta el rendimiento organizacional. Se destaca por su énfasis en el liderazgo y la motivación, analizando diferentes estilos de liderazgo y teorías de la motivación para entender cómo afectan el comportamiento de los empleados.