Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL ADOLESCENCIA
Xenia Polanco Sanchez
Created on July 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Adolescencia
El desarrollo sexual no solo implica cambio biolögico sino tambiën crecimiento y maduracion en los mundos social y emocional de los jovenes, El desarrollo sexual puede cosntituir una fuente de ansiedad en ellos. El comportamiento sexual de los jovenes tiene lugar en el contexto de las actitudes y la conducta del adulto.
La palabra adolescencia viene del latin adolecere, que significa crecer o llegar (Rice 1997)
Se considera que tiene el inicio con la menstruacion en las chicas y la aparicion de vello pubico en los chicos.
Fïsico
Sexual
En este periodo tienen un pensamiento mas complejo, ya que empiezan a reflexionar sobre si mismos y elaborar sus propias teorias y sistenas de creencias .Desarrollan la capacidad del pensamiento abstracto y de realizar hipötesis.(Papalia,Wendkos & Duskin 2009)
La adolescencia se concibe por lo que se refiere al autoconcepto mas complejo y perfeccionado, existe un dilema entre desempeñar los roles apropiados y el "yo" En este punto es importante el desarrollo de la autoestima, por lo que buscarä a sus iguales donde irä al encuentro de su identidad
Lorem ipsum
Psicosocial
Cognitivo
Su lenguaje tiene un mayor nivel de dificultad y complejidad, utiliza terminos complejos y frases muy estructuradas , conoce acerca de 80,000 palabras.
Lenguaje
Murray (1990) resumio cinco criterios para el razonamiento operacional formal.
1-Duración: El pensamiento operacional continuará en el tiempo, de manera que se obtendrá el mismo resultado no importa cuánto tiempo haya transcurrido desde que el problema se presentó por primera vez.2-Resistencia a las contrapropuestas. La persuasion o los argumentos que ofrescan explicaciones alternativas no influiran en los jovenes con pensamiento operacional. 3-Transferencia especifica.La capacidad original de resoluciön de problemas no se vera afectado, incluso cuando se presenten materiales o situaciones diferentes. 4- Transferencia no especifica.Los jovenes mostraran una comprension de los principios que estän detras de la resolucion de problemas y podrän aplicar el aprendizaje en un dominio o cualquiera dominio. 5-Necesidad. Esta nociön se refiere a la idea de continuidad en los objetos y materiales fïsicos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
De acuerdo con la teoria psicosocial de Erik Erikson la adolescencia corresponde a la etapa de identidad versus confusiön de identidad. Segun este teörico (citado por Papalia et al,., 2009) " la identidad se forma a medida medida que los jovenes resuelven tres cuestiones principales: la elecciön de una ocupaciön, la eleccion de los valores con los que viviran y el desarrollo de una identidad sexual satisfactoria.
https://www.alamy.com/stock-photo-businessman-holding-paper-show-question-mark-49705898.html
Aunque la pubertad se asocia con la madurez sexual se sabe que se acompaña de cambios en el funcionamiento del corazoön , y asï, del sistema cardiovascular, en los pulmoness que afectan a su vez el sistema respiratorio, en el tamaño y la fuerza de muchos de los musculos del cuerpo, uno de los numerosos cambios que se asocian es el estirön que se refiere a la tasa acelerada de talla y peso.
Aumenta la fuerza y la resistencia fïsica. En la diferencia de generos se refleja tambien en los cambios externos menos obvios como señalan BANCROFT Y RENISH (1990) cambios como aumento en el numero de globulos rojos de la sangre y el aumento en la presion arterial sistölica, son mucho mayores en los chicos que en las chicas. En las chicas se les desarrolla los pechos mientras en los chicos aumenta el tamaño de los testiculos.
La imagen apareció por primera vez en línea el día 31 dic 2000 o antes
Los jovenes utilizan palabras en su lenguaje que no son comunes para los adultos como por ejemplo:el slang del internet. esto puede ocasionar algunos conflictos en la comunicaciön adolescente-adulto por la falta de comprensiön, ya que pudiera considerarse como una falta de rebeldia.La comunicaciön del adolescente con sus pares depende mucho del contexto y del nivel socioeconomico donde se desarrolle.
La imagen apareció por primera vez en línea el día 23 feb 2016 o antes