Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Recurso Educativo. Los Estados de la República Mexicana.
Team YIMZS
Created on July 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"Un viaje por los estados de la República"
México, oficialmente conocido como los Estados Unidos Mexicanos, se encuentra en la región de América del Norte y está dividido políticamente en 32 entidades federativas, que comúnmente se conocen como "estados". Cada estado tiene su propia identidad y características únicas, que abarcan desde impresionantes paisajes naturales hasta ricos patrimonios culturales y gastronomías regionales. Aquí podrás explorar la riqueza de cada uno de los estados de nuestro país.
Comenzar
Créditos
Aguascalientes
Sinaloa
Baja California
Sonora
Baja California Sur
Tabasco
Durango
Campeche
Tamaulipas
Estado de México
Ciudad de México
Tlaxcala
Guanajuato
Morelos
Coahuila
Veracruz
Guerrero
Nayarit
Colima
Querétaro
Yucatán
Hidalgo
Nuevo León
Chiapas
Quintana Roo
Zacatecas
Jalisco
Oaxaca
Chihuahua
San Luis Potosí
Michoacán
Puebla
Aguascalientes
- La capital es Aguascalientes.
- Se divide en 11 municipios.
- Es reconocido como uno de los estados más seguros y de mayor crecimiento económico de México.
- Tiene un clima semiseco y presenta la mayor cantidad de lluvias durante el verano.
- Festividades: Feria Nacional de San Marcos, Festival Cultural de Calaveras, Feria de la Uva y Queso Artesanal.
- Datos interesantes: Es uno de los estados más pequeños de México, famoso por sus festivales y ferias, como la Feria de San Marcos.
Venado de Cola Blanca
Baja California
- La capital es Mexicali.
- Se divide en 7 municipios.
- Predomina el clima muy seco. Las sierras de Juárez y San Pedro Mártir presentan un clima templado subhúmedo y semifrío.
- Festividades: Carnaval de San Felipe, Carnaval de Ensenada, Feria Rosarito, Fiesta de la Vendimia, Feria Tijuana, Festival del Camarón y Fiestas del Sol.
- Datos interesantes: Es el estado más al norte de México y tiene playas muy bonitas. También es famoso por sus deliciosos tacos de pescado.
- Hay una zona llamada Valle de Guadalupe, famosa por ser una región vinícola donde se producen deliciosos vinos mexicanos.
Vaquita Marina
Baja California Sur
- La capital es La Paz.
- Se divide en 5 municipios.
- Dentro de su territorio se encuentran 3 de los 35 Patrimonios de la Humanidad de México: Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, el Santuario de ballenas de El Vizcaíno y las Islas y áreas protegidas del Golfo de California.
- Predomina el clima muy seco, además de tener climas templado subhúmedo.
- Festividades: El festival de pitahayas, Días de los santos patronos, Carnaval de San Felipe.
- Datos interesantes: Está rodeado de mar por tres lados, lo que lo hace perfecto para disfrutar del buceo y el avistamiento de ballenas.
- En la Bahía de Magdalena, se puede disfrutar del avistamiento de ballenas grises durante su migración invernal.
Ballena Gris
Campeche
- La capital es San Francisco de Campeche.
- Se divide en 13 municipios.
- Predomina el clima cálido subhúmedo, y en la parte del norte, se encuentra un clima semiseco.
- Festividades: Fiesta de la Candelaria, el Carnaval de Campeche, Festival del Centro Histórico de Campeche, Feria de San Román, la Virgen del Carmen, Feria de San Francisco.
- Datos interesantes: Es un lugar con mucha historia y tiene fuertes antiguos que protegían a la ciudad de piratas.
Jaguar
Ciudad de México
- La capital es La Ciudad de México.
- Se divide en 16 demarcaciones territoriales.
- En la mayor parte del territorio se presenta clima templado húmedo, y en el resto se presenta clima seco y semiseco.
- Festividades: Día de la Virgen de Guadalupe, Día de los Muertos, Día de la Independencia, Festival de México en el Centro Histórico, Caída de Tenochtitlan, Feria Nacional del Mole, Marcha del Orgullo y Fiesta de Santa Cecilia.
- El Zócalo en la Ciudad de México es una de las plazas públicas más grandes del mundo y es un lugar lleno de historia y eventos culturales.
Xoloitzcuintle
Coahuila
- La capital es Saltillo.
- Se divide en 38 municipios.
- En la mitad de su territorio presenta clima seco y semiseco, mientras su otra mitad tiene un clima muy seco o templado húmedo.
- Festividades: Fiesta del Santo Cristo de la Capilla, Fiesta del Cristo Ojo de Agua y la Fiesta de San Francisco.
- Datos interesantes: Coahuila es famoso por su carne asada y por tener el primer museo del desierto en el mundo.
- Tiene una región llamada "Las Dunas de Bilbao", donde se pueden ver dunas de arena gigantes.
Lobo gris Mexicano
Colima
- La capital es Colima.
- Se divide en 10 municipios.
- Predomina el clima cálido subhúmedo.
- Festividades: Fiesta de los Santos Reyes en Ixtlahuacán, Día de la Candelaria, Fiesta Taurina en Villa de Álvarez, Los Paspaques de Suchitlán, Feria de Manzanillo, Día de Muertos, Fiestas de la Guadalupana.
- Datos interesantes: Es uno de los estados más pequeños y tiene un volcán activo llamado "Volcán de Colima", es uno de los más activos de México, a menudo tiene pequeñas erupciones, lo que le da un aspecto impresionante.
Ocelote
Chiapas
- La capital es Tuxtla Gutiérrez.
- Oficialmente se conoce como Estado Libre y Soberano de Chiapas.
- Se divide en 125 municipios.
- En más de la mitad de su territorio tiene un clima cálido húmedo, cálido subhúmedo además de ser templado subhúmedo en pocas ocasiones.
- Festividades: Festival de las Tres Culturas, Comitán de Domínguez, Palenque, Feria Primavera, San Cristóbal de las Casas y San Juan Chamula.
- Datos interesantes: Chiapas es famoso por su rica cultura indígena, sus selvas y ruinas mayas, como Palenque. Además Chiapas es hogar de la selva Lacandona, una de las más grandes de América, con una gran biodiversidad de plantas y animales.
Quetzal
Chihuahua
- La capital es Chihuahua.
- Se divide en 67 municipios.
- Predomina el clima semiseco templado aparte de ser muy seco en algunas partes.
- Festividades: Festival Internacional Chihuahua, Feria de Santa Rita, Fiesta de Matachí, Día de Santa Barbara y el Festival del globo.
- Datos interesantes: Es el estado más grande de México y tiene un famoso cañón llamado "Barrancas del Cobre".
Bisonte
Durango
- La capital es la ciudad homónima de Durango.
- Se divide en 39 municipios.
- La mayoría de su territorio presenta un clima seco y semiseco, mientras que en otras partes de Durango tiene clima templado y subhúmedo.
- Festividades: Taquito de San José, Fiesta de Ojo de Agua de San Juan, Celebración día de San Pedro Apóstol, Fiesta de la comunidad de Lumbreras, Fiesta de aniversario de la Fundación de la Ciudad y Fiesta de la Virgen de Guadalupe.
- Datos interesantes: Es un lugar con muchas montañas y paisajes hermosos. También es famoso por su cine y películas de vaqueros.
- En Durango, puedes visitar el Pueblo Mágico de Mapimí y explorar la Zona del Silencio, un lugar famoso por extraños fenómenos magnéticos.
Perrito de la pradera
Estado de México
- La capital es Toluca de Lerdo.
- Se divide en 125 municipios.
- Tiene 10 pueblos mágicos, 23 pueblos de encanto y 4 sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
- Predomina el clima templado subhúmedo, un clima cálido en el sur del estado y semiárido templado en el norte.
- Festividades: Feria de la Piñata, Fiesta de San Nicolas, Fiestas Regional de la Trucha, Carnaval del Amecameca, Feria de la Nuez, Fiesta de la Virgen, Feria del Jarro, etc.
- Datos interesantes: Es el estado más poblado de México.
Ajolote mexicano
Guanajuato
- La capital es Guanajuato.
- Se divide en 46 municipios.
- San Miguel de allende es un pueblo en Guanajuato que se considera una joya, con algunos de los edificios más bonitos de todo el país.
- El clima de Guanajuato se divide en un clima seco y semiseco, además de tener climas cálido subhúmedo y templado subhúmedo.
- Festividades: Fiesta de San Nicolas Tolentino, Fiesta de San Sebastián, Fiesta de todos los Santos y Fieles Difuntos, Fiesta de los Inditos, Fiesta de la Virgen de la Luz y Fiesta del Combate de Flores.
- Datos interesantes: Es conocido por su arquitectura colonial y por la famosa calle subterránea "Callejón del Beso".
Armadillo de nueve bandas
Guerrero
- La capital es Chilpancingo de los Bravo.
- Se divide en 81 municipios.
- Predomina el clima cálido subhúmedo.
- Festividades: La celebración de la Santa Cruz, El día de San Antonio de Padua, Santa María de Asunción, la Feria de Chilpancingo, Festival del Pozole y el Porrazo del Tigre.
- Datos interesantes: Guerrero tiene hermosas playas y es conocido por su cultura indígena y sus coloridas artesanías.
- En Acapulco, puedes disfrutar del famoso espectáculo de los Clavadistas de La Quebrada, que se lanzan desde altos acantilados al mar.
Perico frente naranja
Hidalgo
- La capital es Pachuca.
- Se divide en 84 municipios.
- El clima es seco, semiseco y templado húmedo.
- Festividades: Feria del Maguey y la Cebada, Fiesta de los Fieles Difuntos, Fiesta de San Isidro Labrador, Día de San Francisco patrono de Tepeji del Río.
- Datos interesantes: Hidalgo es famoso por sus espectaculares Prismas Basálticos, formaciones rocosas únicas creadas por la naturaleza.
- Las Grutas de Tolantongo, son impresionantes aguas termales que brotan de una montaña y crean piscinas naturales.
Tlacuache
Jalisco
- La capital es Guadalajara.
- Se divide en 125 municipios.
- Jalisco presenta un clima cálido subhúmedo, mientras que en las partes altas de las sierras, hay un clima seco y semiseco.
- Festividades: Expo Agrícola Jalisco, Congreso Nacional del Aguacate, Feria Nacional de la Birria, Festival de la Granada, Feria Zapotlán, Festival Gastronómico Cultural de la Tostada y la Feria Jalisciense de la Miel.
- Datos interesantes: Es el estado de origen del mariachi y el tequila. Guadalajara es conocida como la "Perla Tapatía".
Cascabel pigmea mexicana
Michoacán
- La capital es Morelia.
- Se divide en 113 municipios.
- Predomina el clima cálido subhúmedo.
- Festividades: Festival Cultural Purépecha en Zicuicho, Domingo de Ramos, Arribo de Mariposas Monarca, Feria del Huarache y el Sombrero en Sahuayo, Feria Nacional del cobre en Santa Clara del Cobre, Feria del Atole, Festival del Torito de Petate.
- Datos interesantes: Michoacán es conocido por sus tradiciones del Día de Muertos y por la hermosa mariposa Monarca.
- En Tzintzuntzan, Michoacán, puedes visitar las ruinas de Yacatas, una antigua ciudad purépecha.
Mariposa monarca
Morelos
- La capital es Cuernavaca.
- Se divide en 36 municipios.
- El clima que predomina es el cálido subhúmedo y también el clima templado húmedo
- Festividades: Feria de Tlaltenango, Reto del Tepozteco, Toma de la Alhóndiga de Granaditas, entre otras.
- Datos interesantes: Es un estado lleno de jardines y es conocido como "La tierra de la eterna primavera".
- El Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y hacer caminatas.
Cacomixtle
Nayarit
- La capital es Tepic.
- Se divide en 20 municipios.
- El clima es cálido subhúmedo en casi todo el estado.
- Festividades: Cambio de Varas, Feria Nacional de Tepic, la Feria del Elote, Feria Abrileña de Tuxpan, Feria de la Primavera en Santiago Ixcuintla, etc.
- Datos interesantes: Nayarit tiene hermosas playas y es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos.
- En Nayarit, puedes encontrar la Isla de Mexcaltitán, que algunos dicen que es el lugar de nacimiento de los aztecas.
Tucán piquiverde
Nuevo León
- La capital es Monterrey.
- Se divide en 51 municipios.
- Se encuentran diversos tipos de clima: secos extremos, semisecos, templados y semicálidos.
- Festividades: Feria de Allende, Expo Feria Guadalupe, El mezquital, Fiestas de las Vacas, Feria del Machacado, Feria de la Hojarasca, entre muchas otros.
- Datos interesantes: Nuevo León es conocido por su industria y su deliciosa carne asada.
Oso negro
Oaxaca
- La capital es Oaxaca de Juárez.
- Se divide en 570 municipios, donde 418 de estos se autogobiernan por la comunidad indígena.
- En Oaxaca hay climas cálidos, semicálidos, templados, semifríos, semisecos y secos
- Festividades: Fiesta de la Virgen del Carmen, Calenda Nocturna, Fiesta Patronal de la Virgen de la Soledad y la Noche de los Rábanos.
- Datos interesantes: Oaxaca es famoso por su rica cultura indígena, su comida deliciosa y sus coloridas festividades. También es famoso por sus alebrijes, figuras de animales coloridas y fantásticas, hechas a mano por artesanos locales.
Tortuga laúd
Puebla
- La capital es Puebla de Zaragoza.
- Se divide en 217 municipios.
- El clima de puebla es principalmente templado con diversos grados de humedad.
- Festividades: Festival del Mole Poblano, Conmemoración de la batalla de 5 de mayo, Fiesta de los panzones y mulas, Feria del árbol y la esfera en Chignahuapan, etc.
- Datos interesantes: Puebla es conocida por su hermosa arquitectura colonial y su famoso platillo "mole poblano".
- Puebla es el hogar de la Gran Pirámide de Cholula, una de las pirámides más grandes del mundo por su volumen.
Lagartija de collar
Querétaro
- La capital es Santiago de Querétaro.
- Se divide en 18 municipios.
- Presenta un clima seco y semiseco en el centro de la región, y presenta un clima cálido subhúmedo en la región de la Sierra Madre Oriental.
- Festividades: Fiestas del Gallo, El paseo del Buey, Procesión del Silencio, Equinoccio en Bernal, Tradicional Cabalgata Queretana, Fiestas de la Cruz, etc.
- Datos interesantes: Querétaro es un lugar lleno de historia y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- La Peña de Bernal es uno de los monolitos más grandes del mundo, es perfecto para hacer escalada.
Aguililla de Swainson
Quintana Roo
- La capital es Chetumal.
- Se divide en 11 municipios.
- El clima de Quintana Roo es cálido subhúmedo con lluvias en verano.
- Festividades: Equinoccio de primavera en el Chichen Itzá, Año Nuevo Maya, Festival de Vida y Muerte, Festival de la Cerveza, Carnaval de Cozumel, entre otros.
- Datos interesantes: Quintana Roo es famoso por sus increíbles playas y destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen.
- La Riviera Maya ofrece hermosas playas y la oportunidad de explorar antiguas ciudades mayas como Tulum y Cobá.
Jaguar
San Luis Potosí
- La capital es San Luis Potosí.
- Se divide en 58 municipios.
- El clima que predomina es el seco y semiseco, en otras regiones el clima es cálido subhúmedo.
- Festividades: Xantolo (Día de Muertos en la huasteca potosina), Feria Nacional de la enchilada, Toreada de los Diablos y la Judea, Primavera Potosina, Día de San Luis Rey, Fiesta de San Sebastián, etc.
- Datos interesantes: San Luis Potosí tiene hermosos paisajes naturales y es conocido por su gastronomía deliciosa.
- El Sótano de las Golondrinas es un enorme abismo natural donde miles de golondrinas vuelan al atardecer.
Tejón mexicano
Sinaloa
- La capital es Culiacán Rosales.
- Se divide en 18 municipios.
- El clima es cálido subhúmedo, seco y semiseco.
- Festividades: Carnaval de Mazatlán, Ulama, Día de la Candelaria, Fiesta de la Primavera, Festival de San Felipe y Santiago de Sinaloa, Feria de las artes, Baile del Venado, etc.
- Datos interesantes: Sinaloa es famoso por su música banda y por ser uno de los mayores productores de tomate en el mundo.
Puercoespín
Sonora
- La capital es Hermosillo.
- Se divide en 72 municipios.
- Predomina el clima seco y semiseco.
- Festividades: La danza del Venado, Danza de Matachines y Pascolas, Fiesta de San Juan Bautista, Fiesta del Valle del Yaqui, entre otros.
- Datos interesantes: Sonora es un estado desértico y es famoso por su carne asada y sus bellas playas en el Mar de Cortés.
Lobito de río
Tabasco
- La capital es Villahermosa.
- Se divide en 17 municipios.
- Predomina el clima cálido húmedo y subhúmedo en algunas partes.
- Tabasco es el estado donde más llueve.
- Festividades: Feria Comalcalco, Fiesta en Honor a la Virgen de la Asunción, Danza del Caballito, Carnaval, Fiesta de San Marcos, etc.
- Datos interesantes: Tabasco es conocido por su gastronomía, en especial el famoso plato "pejelagarto". Además puedes visitar la zona arqueológica de Comalcalco, que es única porque sus templos están construidos con ladrillos de arcilla.
Pejelagarto
Tamaulipas
- La capital es Ciudad Victoria.
- Se divide en 43 municipios.
- El estado presenta un clima cálido subhúmedo, seco, semiseco y templado subhúmedo.
- Festividades: Festival de las Aves, Feria y Exposición Victoria, Festival Internacional Tamaulipas, Carnaval del Puerto de Tampico y el Festival del Huapango.
- Datos interesantes: Tamaulipas tiene importantes zonas arqueológicas y es conocido por su ganadería. Además es famoso por su carnaval en la ciudad de Tampico, donde hay desfiles, música y mucha diversión.
Cocodrilo de Moreletii
Tlaxcala
- La capital es Tlaxcala de Xicohténcatl.
- Se divide en 60 municipios.
- Predomina el clima templado subhúmedo.
- Festividades: Carnaval en Tlaxcala, Feria de Huamantla, Feria de Tlaxco, Fiesta del Pulque, Feria de Apizaco, Feria Nacional del Sarape, etc.
- Datos interesantes: Es el estado más pequeño de México y es famoso por sus tradiciones y fiestas coloridas, tiene una gran riqueza cultural y artesanal.
Teporingo
Veracruz
- La capital es Xalapa-Enríquez.
- Se divide en 212 municipios.
- Predomina el clima cálido subhúmedo y cálido húmedo.
- Festividades: Fiesta de Carnaval, Fiesta de la Candelaria, Feria de la Piña, Día de Santa Anna, Feria del Café, Fiesta de la Huasteca, entre muchos otros.
- Datos interesantes: Veracruz es famoso por su música y baile del danzón, y también por ser el lugar donde se inventó el café de olla.
Rana del Volcán San Martín
Yucatán
- La capital es Mérida.
- Se divide en 106 municipios.
- Yucatán presenta dos climas: cálido semiseco y cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
- Festividades: Fiesta de Santa Inés, Carnaval de Mérida en Xmatkuil, Feria de las hamacas, Fiesta Tradicional de Chumayel, Festival Nacional del Queso Bola, Festival del Helado, Festival de las Ánimas, Feria Nacional del Tamal, Feria de la Naranja, etc.
- Datos interesantes: Yucatán es famoso por sus ruinas mayas, como Chichén Itzá, y por su deliciosa comida típica.
- El cenote Ik Kil en Yucatán es una piscina natural subterránea que se utiliza para nadar y bucear, es una experiencia única.
Zorro yucateco
Zacatecas
- La capital es Zacatecas.
- Se divide en 58 municipios.
- Presenta un clima seco y semiseco, templado subhúmedo y muy seco.
- Festividades: Jerezada, Festival Cultural de la Diversidad, Festival Zacatecas del Folclor Internacional, Feria de la Tuna y Uva, Feria de la Música y el Mezcal, Feria Nacional de Zacatecas, entre muchas otras.
- Datos interesantes: Zacatecas es conocido por sus minas de plata y su arquitectura colonial muy bonita. Tiene una mina llamada Mina El Edén, que puedes visitar y conocer sobre la historia minera de la región.
Berrendo
Créditos
Recurso Educativo creado por: Samira Barrera Sánchez & Zianya Valeria Lugo López Para Fundación Kichihua