Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fascículo Educativo

Isaura Ramirez

Created on July 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fascículo Educativo

Guía teórica-práctiva del Modelo Pedagógico para las personas estudiantes del Tecnológico de Costa Rica

Vicerrectoría de Docencia - Centro de Desarrollo Académico

Elaborado por: MA. Isaura Ramírez Brenes

"El conocimiento es poder"

...en la educación y la acumulación de saberes, se halla la verdadera posibilidad del ser humano de ser influyente.

sir Francis Bacon

(1561-1626)

Índice

Descripción

Objetivo

Introducción

Contacto

Secciones

Introducción

Las personas estudiantes en el Modelo Pedagógico del TEC

Tu rol es elemental en este proceso, para convertirte en una persona integral: profesional y personalmente.

Hacé clic en el video para aprender sobre el tema.

+ info

Objetivo

Al interactuar con este fascículo encontrarás información relacionada al Modelo Pedagógico que te ayudará a comprender deficiones, aspectos y metodologías. Además aprenderás acciones que te ayudarán a ser una persona estudiante activo dentro y fuera del aula.

Nuestro propósito

Descripción

Vos persona estudiante, sos la esencia del aprendizaje, tu relación con el proceso educativo es necesario para el éxito de tu carrera profesional.

Este fascículo está dividido en DOS SECCIONES. PRIMER SECCIÓN parte teórica: aprenderás los principios que sustentan el modelo creado como el constructivismo y su significado, también encontrarás información sobre metodologías activas y como las personas docentes las pueden aplicar. SEGUNDA SECCIÓN parte práctica: se explica que significa que vos seas una persona estudiante activa, ser participativo en el aula y como hacerlo, además de las personas a las que podés acudir si necesitas ayuda u orientación relacionado con este tema.

Secciones

Sección 2

Sección 1

Teoría

Práctica

Hacé click en los íconos para acceder a la información.

Hacé click en los íconos para acceder a la información.

¿Qué es el constructivismo? ¿Cuáles son algunas metodologías activas?

¿Cómo soy una persona estudiante activa? ¿En caso de duda, quién me ayuda?

¿Qué es el constructivismo?

Secciones

Escuchá el siguiente audio:

¿Sabés que es la autorregulación?

El Constructivismo y las personas estudiantes

El aprendizaje autorregulado es la autonomía y la acción de la persona estudiante hacia la búsqueda de conocimientos más allá del espacio de aprendizaje para llegar a una experiencia significativa.

¿Buscás información más allá de la que obtenés en clase?

Para leer la transcripción del audio hace clic en el siguiente enlace: transcripción del audio

Metodologías Activas

Secciones

Metodologías Activas

ABP

El Aprendizaje Basado en Problemas, facilita la interdisciplinaridad y el.....

Las metodologías activas se utilizan para simular problemas basados en la vida real, motivar a los estudiantes, incrementar habilidades y competencias, trabajar en equipo, entre otras. Tu profe puede usar algunas de estas actividades y es importante que le saques el provecho al máximo.

Método de caso

Por medio del estudio de un determinado contexto o escenario...

Aula Invertida

Este tipo de metodología fomenta la participación del estudiante...

Gamificación

La gamificación utiliza técnicas, elementos y dinámicas...

Hacé clic en los números de la columna de la derecha para conocer algunas metologías activas.

Estudiante activo

¿Cómo ser una persona estudiante activa?

Secciones

Cuatro consejos prácticos

AUTODISCIPLINA Establecé metas semanales para asegurar un progreso constante.

COMUNICACIÓN AFECTIVA Expresá tus dudas, compartí tus ideas y participa activamente en las discusiones y actividades grupales.

GESTIÓN DEL TIEMPO Priorizá tus tareas y respeta tus plazos para que cumplas con tus objetivos académicos.

MOTIVACIÓN Celebrá tus logros para mantener tu entusiasmo y perseverancia en el proceso de aprendizaje.

Contacto

Secciones

¿A quién le pido ayuda?

Modelo Pedagógico del TEC

https://tec.ac.cr

Por medio del área de Desarrollo Psicoeducativo del Departamento de Orientación y Psicología (DOP) tenés acceso a:
  • Programa de Tutoría estudiantil.
  • Programa de éxito académico.
  • Programa de servicios para estudiantes con discapacidad y necesidades educativas.
Para más detalles del DOP, hace clic en +INFO:

Más información del Modelo Pedagógico:

+ info

+ video

+ info

Si tenés consultas sobre el Modelo Pedagógico, podés contactar Martha Quesada Sánchez Asesora pedagógica del CEDA

maquesada@itcr.ac.cr

ABP

Aprendizaje Basado en Problemas Facilita la interdisciplinaridad y el incremento de la curiosidad de la persona estudiante al resolver problemas dados por el docente.

Aula Invertida

Fomenta la participación activa de las personas estudiantes al llegar a clases con los conocimientos previamente adquiridos de forma remota, de esta manera el aprovechamiento en el aula es mejor.

Referencias Bibliográficas

Coll, C. (2001). Constructivismo y educación: la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (comps.), Desarrollo psicológico y educación 2. Psicología de la educación escolar (pp. 157–186). Madrid: Alianza Editorial. Modelo Pedagógico del TEC. (2021, agosto 3). TEC. https://www.tec.ac.cr/modelo-pedagogico-tec Serrano González-Tejero, J. M., & Pons Parra, R. M. (2011). El Constructivismo hoy: Enfoques constructivistas en educación. Revista electrónica de investigación educativa, 13(1), 1-27.Varas, I. (2003). TENDENCIAS PREDOMINANTES DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA. Investigación y Postgrado, 18(1), 46-57.

Gamificación

Utiliza técnicas, elementos y dinámicas lúdicos para potenciar el parendizaje o adquisión de conocimientos de un determinado tema.

Método de caso

Por medio del estudio de un determinado contexto o escenario de la vida real que se resuelven por medio del análisis y toma de decisiones para definir las acciones de mejora.

Esta es la base del Modelo Pedagógico del TEC, que define cómo debe enseñarse y cómo debemos aprender. En la concepción constructivista, el docente promueve el aprendizaje significativo, que prioriza la comprensión de conocimientos. Esto indica que: el conocimiento y las actividades que el docente realice en cada clase debe ser un proceso dinámico e interactivo, que facilite el aprender a aprender, así como la motivación hacia el aprendizaje, promoviendo situaciones y contextos de aprendizaje relacionados con la realidad profesional. Recordá que el Departamento de Orientación y Psicología desarrolla programas psicoeducativos en las áreas que necesités para potenciar tus procesos de aprendizaje y desarrollo de habilidades socioemocionales. Podés llegar al DOP y preguntar por dichos programas o enviar un correo a infodop@itcr.ac.cr Finalmente, si lo que necesitas es que la escuela a la que pertenecés se capacite, indicarle al director o coordinador que escriba al CEDA y ellos coordinarán capacitaciones para que tus profes estén informados sobre el Modelo Pedagógico y su puesta en práctica.

Transcripción del audio El constructivismo dice que: las personas estudiantes son constructoras activas de su conocimiento, y no simples receptoras de información, que parten de su experiencia previa para comprender y asimilar la nueva información a través de experiencias de aprendizaje cooperativas, formuladas por el personal docente. El constructivismo es la base del modelo pedagógico y propone que:

  1. El estudiante es el constructor de su propio conocimiento.
  2. La evaluación debe realizarse sobre los procesos y competencias cognitivas del estudiante.
  3. El aprendizaje es propiciado por actividades cooperativas, diálogo e intercambio de puntos de vista.
Esto quiere decir que, vos como estudiante no debés quedarte sólo con la información que recibís en las clases, sino preguntar al profesor por más, o buscar por tus propios medios para expandir el conocimiento.