Full screen

Share

Show pages

La visita de pares es la etapa actual del proceso que iniciamos el 2021
Junt+s logramos la Acreditación máxima de
7 años

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

test1

Pablo Victoriano Yáñ

Created on July 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2023

Socialización Informe de Autoevaluación Institucional

2022

Tip: pincha sobre este ícono para conocer los campos activos de la imagen

Recordemos este proceso participativo:

2021

Empecemos

Revisa aquí la nota de este importante hito

La visita de pares es la etapa actual del proceso que iniciamos el 2021

Junt+s logramos la Acreditación máxima de 7 años

La base del desarrollo de la UdeC en este periodo

Estos ejes son el corazón de nuestra misión

El campanil representa a toda la Comunidad Universitaria

Ejes misionales

El engranaje que impulsa a la UdeC

Plan Estratégico Institucional 2021 - 2030

Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad

Ver dimensiones de evaluación

La Acreditación Institucional es una evaluación y certificación “externa”, pero independiente de ella, nuestra Universidad tiene un compromiso permanente con la calidad y mejora continua. Por ello, elaboramos de manera participativa nuestro Plan Estratégico Institucional 2021-2030, hoja de ruta que define nuestra misión, visión, valores y objetivos. Para materializar este plan, ejecutamos diversos procesos clave que son identificados, monitoreados y mejorados continuamente por el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC).

Acreditación, PEI y SIAC

Formación

+ Calidad

Investigación

Gestión

Vinculación

En base a estos procesos clave, resultados y mecanismos de autorregulación, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) evaluará a nuestra institución para certificar su calidad.

Proceso de Acreditación

De forma voluntaria, la UdeC incorporó esta dimensión en este proceso de Acreditación Institucional.

¿Conoce la política de calidad y el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC)?

Dimensión +1:

Abarca la totalidad de las áreas que desarrolla la institución. Considera la aplicación de diversos mecanismos orientados al mejoramiento continuo del quehacer institucional con la finalidad de resguardar el desarrollo integral y armónico del proyecto institucional.

Aseguramiento Interno de la Calidad

Gestión Estratégica y Recursos Institucionales

Segunda Dimensión:

Políticas y objetivos estratégicos destinados al cumplimiento del proyecto institucional. Busca la organización eficiente de los recursos materiales, humanos y financieros de la institución; así como la capacidad de ajuste de la estructura institucional y el sistema de gobierno y de administración.

¿Fue participativa la elaboración del Plan Estratégico Institucional y la Reforma de Estatutos?

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

  • Formulación de planes de desarrollo y planes maestros para campus Los Ángeles y campus Chillán.
  • Elaboración del Plan Estratégico Institucional (2021-2030) con la participación de la comunidad UdeC.
  • Inicio del proceso de Reforma de Estatutos.
  • Implementación de la jornada laboral de 40 horas y sueldo mínimo de $500.000.

¿Qué instrumento permite asegurar la calidad de formación en la UdeC?

Docencia y Resultados del Proceso Formativo

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

Primera Dimensión:

Responde al eje misional de formación.Considera la política y el modelo educativo para lograr una función formativa de calidad.

  • Diseño e implementación progresiva del Modelo de Aseguramiento de la Calidad en la Formación (MAQ), para acortar las brechas de calidad.
  • Mayor apoyo al estudiantado en los primeros años de carrera a través del Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE).
  • Aumento de instancias para la participación de estudiantes en la evaluación docente.
  • Incremento en la tasa de retención estudiantil y promoción de la investigación para la docencia.

Docencia y Resultados del Proceso Formativo

Misión Institucional

Somos una universidad laica y pluralista, fundada por y para la comunidad, que contribuye al desarrollo sustentable, desde las distintas áreas del saber, a través de la formación de personas altamente comprometidas con la sociedad, así como en la generación, preservación y transferencia del conocimiento, de las artes y las culturas.

Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2030:

Guía el desarrollo de la actividad institucional para los próximos años. Su construcción tuvo como pilar fundamental la participación de la comunidad universitaria.

¿Qué instrumento permite la coordinación entre Formación y Vinculación con el Medio?

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

Correspondiente al eje misional de vinculación, considera la política y el modelo de vinculación promoviendo la interacción entre la institución y su entorno local, nacional e internacional. Asimismo, busca contribuir a la docencia y formación de estudiantes.

  • Generación de la Política y el Modelo de Vinculación con el Medio.
  • Incorporación de la relación de vinculación con el medio y formación en el Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Formación, MAQ.
  • Creación de Comité de Vinculación con el Medio con representantes de Facultades y Centros, además de un Consejo Asesor externo.
  • Implementación de un Fondo Concursable de Vinculación con el Medio, abierto a los cuerpos docentes, administrativos y estudiantes de la UdeC.

Vinculación con el Medio

Tercera Dimensión:

Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC):

Monitorea y mejora constantemente la calidad de los programas, servicios y actividades de los tres campus UdeC para lograr los objetivos institucionales establecidos en el PEI.

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

Correspondiente al eje misional de investigación, considera políticas y mecanismos destinados a contribuir al desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento, tecnologías e innovación. Busca aportar tanto a desafíos del entorno, como a la formación de estudiantes.

  • Creación de nuevos proyectos de financiamiento interno para promover la investigación, inserción de doctoras/es jóvenes y desarrollo de proyectos académicos que vinculen arte y ciencia.
  • Creación de convocatorias orientadas a potenciar la investigación, innovación y emprendimiento de académicas para disminuir las brechas de género y estimular redes colaborativas de investigación interdisciplinaria.
  • Priorización de la contratación de académicas y académicos con capacidad de investigación.

Investigación, Creación e Innovación

¿Cómo se materializa a nivel de facultades el Modelo de Investigación, Creación Artística, Innovación y Emprendimiento?

Cuarta Dimensión:

Next page

genially options

Show interactive elements