Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROCEDIMIENTO DE ALIMENTACIÓN IMSS

Gisela Villanueva

Created on July 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

capacitación

procedimiento de alimentación del servicio de guarderia de prestación indirectaclave DPES/CG/2020/ALI

Objetivo: Establecer las politicas y actividades de la alimentación en el servicio de guarderías del IMSS en las unidades de prestación indirecta, para una ditea sana, variada y suficiente que cubra los requerimientos especificos, de acuerdo con la edad, a fin de favorecer el crecimiento y desarrollo sano de los niños y prevenir enfermedades crónico-degenrativas"

ÍNDICE

Etapa 5 "Ajuste de raciones a preparar"

Etapa 9 "Aspectos administrativos"

Etapa 1 "Planear insumos"

NOM-0251-SSA1-2009

Etapa 6 "Preparacion de platillos y fórmulas infantiles"

Etapa 2 "Solicitar insumos"

RIESGOS SANITARIOS

Etapa 7 "Distribución de platillos y fórmulas infantiles"

Etapa 3 "Recibir insumos"

Etapa 8"Realizar limpieza daria y exhaustiva"

DOCUMENTOS EXTRAS

Etapa 4 "Almacenar insumos"

01. "PLANEACIÓN DE INSUMOS"

CALENDARIO "FECHAS CRITICAS"

PASOS SIAG:SIAG WEB MENU PLA.CA CONCENTRADO DE RACIONES (VISUALIZAR CENSO- MODIFICACIONES) GENERAR CONTEO "PUNTO DE SUPERVISIÓN"

CONCENTRADO DE RACIONES SERVIDAS

PUNTO DE SUPERVISIÓN

Su llenado es diario.Planeación de raciones se considera la asistencia de las últimas 4 semanas. Promedio + 10% Se archiva en la carpeta 3

Administrar minutas desarrolladas

PASO 1

PASO 4

PASO 3

PASO 2

step 1

Generar ordenes de compra

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

Seleccionar con intercambio o sin intercambio

Intercambio de alimentos

Seleccionar frutas

+info

02.sOLICITAR INSUMOS

PUNTO DE SUPERVISIÓN

ORDENES DE COMPRA

LLENADO

VERIFICAR QUE:Cambios de régimen de alimentación Variaciones de la asistencia Reposición de insumos faltantes Se soliciten las frutas para los lactantes de 6m.

CANTIDAD A SOLICITAR: Cumplir con las cantidades que se necesitan. CANTIDAD SURTIDA: La cantidad que surte el proveedor. CANTIDAD RECIBIDA: la cantidad que cumple con las caracteristicas organolepticas. Llenar nombre completo del proveedor y firma. Deben estar todas las firmas.

03. recibir insumos

VIVERES

Verifica la calidad con lo establecido en la “Guía técnica de características de los alimentos para su recepción y almacenamiento” NOM-0251-SSA1-2009

PUNTO DE SUPERVISIÓN

fórmulas infantiles y/o leche materna

verificar fórmulas infantiles:

Anotar en aspectos relevantes en planeación"ingresa fórmula de nombre del menor"

Fecha de caducidad de las latas (fabricación)Sellos (se encuentre cerrada sin alteración visible de los sellos) Lata en buen estado. EN CASO DE LECHES ESPECIALES: deberá corresponder a la indicada en la hoja de valoración médica.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

PUNTO DE SUPERVISIÓN

fórmulas infantiles y/o leche materna

verificar leche materna:

PUNTO DE SUPERVISIÓN

Debera estar en una hielera termica con empaques refrigerantes. Etiquetado cada biberon con: NOMBRE COMPLETO DEL NIÑO/ NIÑA SALA DE ATENCIÓN FECHA Y HORA DE EXTRACCIÓN Avisar al responsable de fomento a la salud con 3 días de anticipación para sustitución de la leche, por caducidad o suministro.

IMPORTANTE: 1) Hielera limpia. 2) Biberones limpios y en buen estado. 3) Temperatura adecuada. 4) Rotación adecuada: verificar fecha y hora. 5) GUARDAR INMEDIATAMENTE EN REFRIGERACIÓN- NO SE RECIBEN LECHES CONGELADAS.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

Nombre Autor/a

RECHAZO O CANCELACIÓN

SE REGSTRA EN ASPECTOS RELEVANTES

Relativos a la planeación de alimentos * "Se modifica orden de compra por baja población, aumento en la población, día festivo" Con proveedores que afecten las actividades del servicio * Se rechaza "X CANTIDAD" de algún alimento por no cumplir con las caracteristicas organolepticas requeridas.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

04.almacenar insumos

Registrar en Aspectos Relevantes "rotación a stock"

sistema peps

"STOCK DE ALIMENTOS"(INVENTARIO MENSUAL DE VIVERES - 25 CADA MES)

PUNTO DE SUPERVISIÓN

PUNTO DE SUPERVISIÓN

05. "Ajuste de raciones a preparar"

ajustE A LA MINUTA

Con base en el “Reporte de asistencia para la ministración de alimentos" del día, más el porcentaje extra de 10 % . * Verificar se incluyan los menores que presenten asistencia ese día y tengan modificación alimentaria y/o leche materna. *Asistencia coincidir con el control de cubiertos.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

06.Preparacion de platillos y fórmulas infantiles

verificar:

  • Se lea y entiendadn previamente las técnicas de preparación de alimentos.
  • Verificar cantidades en la minuta por régimen, día y servicio.
  • Pesen las cantidades.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

06.Preparacion de platillos y fórmulas infantiles

tomas de temperatura

Registro sanitario

  • Cocción de la carne (incluyendo lactario).
  • Cocción de los platillos.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

En caso de alguna modificación se deberá registrar en Aspectos relevantes en el apartado:* Relativos a la planeación de alimentos. o *Identificados durante la supervisión de la ministración de los alimentos.

verificar sabor y textura

  • Cono separados del area de preparación de alimentos.
  • Aplicación de gel, después de probar alimentos.
  • Verificar picados de acuerdo a la edad.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

06.Preparacion de platillos con modificación alimentaria

Registrar en Aspectos relevantes en el apartado:* Relativos a la planeación de alimentos. Acude a desayuno MARIA FERNANDA GOMEZ MORA MA "Se da enfrijolada con carne de res y aguacate en lugar de queso y crema"

verificar preparación

  • No se utilicen los mismos utensilios para preparar los alimentos especiales.

verificar charolas

  • Etiquetado adecuado
  • Respete la indicación médica
  • Se encuentre la muestra correspondiente

verificar ALIMENTACIÓN ESPECIAL ESTE EN EL MENU DEL DIA

PUNTO DE SUPERVISIÓN

07.Distribución de platillos y fórmulas infantiles

PUNTO DE SUPERVISIÓN

CÁLCULO DE BIBERONES

*La fórmula infantil y fórmula especial respete siempre la técnica. HORARIOS NORMADOS *Plato muestra * REGIMEN NORMAL 1 (8:15 Y 12:15) * COMPLEMENTARIA 3 (8:50 Y 12:50) * Distribución y ministración de alimentos* 8:15 verificar total de niños que hay en la guardería / servir el 10% extra * Para lactantes 8:50, 11:50, 12:50, 2:50.

PUNTO DE SUPERVISIÓN

07. Distribución de platillos y fórmulas infantiles

PUNTO DE SUPERVISIÓN

pesaje de charolas

PUNTO DE SUPERVISIÓN

* Trabajar replica.* Trabajar tiempos.

1.- MUESTRAS ETIQUETADAS2.- CHAROLA MUESTRA 3.- CHAROLA MUESTRA PARA REPLICA (EN CASO DE SER NECESARIO)

DISTRIBUCIÓN DE CHAROLAS

* Personal de cocina, debe dar las charolas a las asistentes educativas. * SUPERVISIÓN DE COMEDORES /TIEMPOS

08. Realizar limpieza daria y exhaustiva

EXHAUSTIVOS

LIMPIEZA DE LOZA Y UTENSILIOS * VERIFICAR PREPARACIÓN DE SOLUCIONES JABONOSAS. * VERIFICAR SOLUCIONES CLORADAS.

Verificar los exhaustivos, colocando una palomita al lado de la firma de la responsable de los exhaustivos.

08. Realizar limpieza daria y exhaustiva

LACTARIO

1) Lavado con agua caliente.2) Esterilización de biberones. 3) Al finalizar el servicio, limpieza del equipo y mobiliario (incluyendo pisos). 4) Bote de basura.

09. aspectos administrativos

carpeta nO. 1

“Orden de compra Pla.C.A.”, clave 3220-009-194 (Anexo 2), requisitada e impresa; la “Minuta desarrollada por régimen día y servicio Pla.C.A.”, clave 3220-009-249 (Anexo 2), impresa con las modificaciones pertinentes; “Notas de remisión”, “Menú”, “Cálculo para preparación de fórmulas lácteas”, clave 3220-009-250 (Anexo 2); “Vale al almacén”, clave 3220-009-198 (Anexo 2) “Reporte de asistencia para la ministración de alimentos” clave DPES/CG/2020/PDG/09.

  • NOTA: Estos documentos deberán numerarse con tres dígitos en forma progresiva por día laborado, iniciando el primer día hábil de cada año. Considerar una carpeta para cada mes.

09. aspectos administrativos

Carpeta No. 2.-Temporalmente: la “Minuta desarrollada por régimen, día y servicio Pla.C.A.”, clave 3220-009-249 (Anexo 2), próxima a utilizar. Carpeta No. 3.- El “Concentrado de raciones servidas Pla.C.A.”, clave 3220-009-247 (Anexo 2), el “Censo de regímenes dietéticos Pla.C.A.”, clave 3220-009-248 (Anexo 2), y el “Inventario mensual de víveres”, clave 3220-009-204 (Anexo 2) Carpeta No. 4.- Formato “Aspectos relevantes del área de alimentación”, clave DPES/CG/2020/ALI/08 Carpeta No. 5.- Copia de valoraciones o recetas médicas y “Relación de niños con alteración de peso o modificación alimentaria”, clave DPES/CG/2020/FS/09.

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.