Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lab. de Mediación Territorial Usme 2023
jcrisleo99
Created on July 21, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
inicio
Si estás en un celular y si quieres disfrutar esta experiencia, gira tu dispositivo a posición horizontal
gira tu dispositivo
américa del norte
Créditos
Testimonios finales
Propuestas
¿Cómo fue el diseño y ejecución del laboratorio?
Metodología de trabajo
Equipo de trabajo
¿Qué es un laboratorio?
CONTENIDO
Laboratorio de Mediación Territorial
USME
EQUIPO PARQUE ARQUEOLÓGICO Y DEL PATRIMONIO CULTURAL DE
contenido
siguiente
Durante el inicio del año 2023 comenzó el Laboratorio de Mediación Territorial en Usme. Este fue un proceso construido con la comunidad de la localidad de Usme, el cual constó de tres momentos. El primero, en el diseño del laboratorio, seguido de la planeación y construcción de las iniciativas o propuestas por parte de la comunidad, para la divulgación del repertorio patrimonial de la localidad de Usme y, por último, la ejecución de dichas iniciativas y/o propuestas.
¿Qué es un laboratorio?
contenido
siguiente
En este contexto, un laboratorio es un espacio de trabajo y de escucha donde todos los participantes opinan, reflexionan, proponen y crean para llevar a cabo un objetivo común a través de diversas formas de trabajo, donde los diferentes modos de percibir y entender la realidad tiene cabida. El laboratorio fue construido por varios equipos del IDPC: Equipo del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme (PAPCU), Recorridos Patrimoniales y representantes de la comunidad de Usme.
contenido
siguiente
Dale click a los cuadros
¿Bajo qué metodología se desarrolló el laboratorio?
El laboratorio se desarrolló con base en la articulación de las dos metodologías de los equipos de Recorridos Patrimoniales y del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.
Francisco
Sebastian
Lucila
Humberto
Rosa
Carolina
Leonardo
Mauricio
Leovid
Estefanía
Deissy y Leidy
José Manuel
Katherine
Guillermo
Ricarcinda y Carolina
Gina
Rafael, Daniel y Andrés
Andrés
Zulma
Marcela
contenido
Edith
siguiente
Andrés
idpc
habitantes localidad de usme
Equipo de trabajo
contenido
siguiente
¿cómo fue el diseño del laboratorio?
El diseño del laboratorio partió de ideas, las cuales fueron tomando forma cuando se concertaron con la comunidad, dando lugar a un tejido. Además fue muy importante la escucha, su participación y reflexiones durante las sesiones de trabajo. Fueron cuatro momentos en los cuales se planeó, diseñó y se ejecutaron las propuestas de divulgación de los repertorios patrimoniales del territorio.
Taller de origami
Recorridos
Talleres de tejido
Ejecución de propuestas: Talleres de cerámica
Diseño: Se abrieron espacios de escucha y diálogos con la comunidad de Usme en los domos para explorar los temas que se deberían abordar para la divulgación del repertorio patrimonial de la localidad de Usme.
Diseño y acompañamiento de propuestas: Se hicieron reuniones donde se definieron los temas a divulgar y acompañamiento para preguntas sobre la manera de abordar las propuestas.
Planeación: Todo comenzó con plasmar las ideas en papel y proponer las dos primeras sesiones del laboratorio.
segundo momento
primer momento
cuarto momento
tercer momento
!!! dale click a cada imagen !!!
En total fueron 7 sesiones (13 de mayo al 24 de junio) de trabajo más dos sesiones en donde se pilotearon algunas propuestas antes de ser ejecutadas con la comunidad en general.
contenido
siguiente
¿cuántas sesiones tuvo el laboratorio?
contenido
PROPUESTAS
TESTIMONIOS
3 talleres : "cocinando barro memorias y utopias"
propuestas
josé manuel granados
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
Las manos que con paciencia y delicadeza se compartan, dan vida a torteros, materas y pequeñas vasijas.
Piezas cerámicas creadas por cada uno de los participantes.
"cocinando barro memorias y utopias"
16-23-30 de oct/ 2023
explorar y crear a partir de la arcilla, la filosofia ancestral de los pueblos originarios y aportar a las formas como nos relacionamos con la naturaleza, aportando otras formas de relación económica y simbólica personal e interpersonal.
Lorem ipsum
oceanía
áfrica
"cocinando barro memorias y utopias"
23 de sept/ 2023
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
américa del sur
oceanía
américa del norte
áfrica
asia
EUROPA
TESTIMONIOS
propuestas
..............
ruta
Recorrido: "Usminia. y los hallazgos arqueológicos"
guillermo soto
Incididunt ut labore et
Sed do eiusmod tempor
Consectetur adipiscing
Punto de inicio: Hacienda Buenavista
Ruta
Punto de llegada: Domo
Recorrido: "Usminia. y los hallazgos arqueológicos"
guillermo soto
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
Incididunt ut labore et
Sed do eiusmod tempor
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
"Usminia. y los hallazgos arqueológicos"
9 de sept/ 2023
Reconocemiento de la flora, fauna del parque arqueológico y del patrimonio cultural de usme. así como el contexto histórico tanto de la comunidad indígena que habitó el territorio, como también el cómo se generó el proyecto de dicho parque.
"Usminia. y los hallazgos arqueológicos"
9 de sept/ 2023
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
américa del sur
oceanía
américa del norte
áfrica
asia
EUROPA
TESTIMONIOS
propuestas
..............
Recorrido: "memoria usmeña: entre lo ancentral y lo campesino"
ruta
Daisy y Leydi
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Punto de llegada: Domo
Zona de Alta Densisdad
Punto de inicio: Biblioteca Agroecológica La Requilina
zona de Alta densidad
Recorrido: "memoria usmeña: entre lo ancentral y lo campesino"
Ruta
"memoria usmeña: entre lo ancentral y lo campesino"
15 de sept/ 2023
Reconocer la cultura campesina y ancestral desde el cuidado de la vida en común y contribuyendo al pensamiento crítico del ser humano.
"memoria usmeña: entre lo ancentral y lo campesino"
15 de sept/ 2023
"De vuelta a la urdimbre"
"los colores del arcoiris"
3 talleres : "Hilando la palabra"
TESTIMONIOS
propuestas
Talleres
Gina murcia
"Hilando la palabra"
7 de octubre de 2023
a tráves de la palabra se tejieron los vínculos y sentires de los asistentes con las tradiciones de la localidad de usme.
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
américa del sur
oceanía
américa del norte
áfrica
asia
EUROPA
"los colores del arcoiris"
Mientras hilaban la lana, las mujeres íban conversando acerca de los usos medicinales de las plantas utilizadas para la tintura.
20 de octubre de 2023
Afianzar el conocimiento de la diversidad de colores naturales de àrboles, frutas, cortezas, semillas que se encuentran en el territorio.
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
américa del sur
oceanía
américa del norte
áfrica
Y quién dijo miedo, a bordar se dijo.
Niños, niñas, jóvenes y adultos atentos y atentas a cada detalle sobre el bordado.
Paso a paso Gina va avanzando en su explicación y los asistentes tomando nota.
Gina recordando con las personas lo del taller anterior acerca del tinturado de la lana.
"de vuelta a la urdimbre"
Todos y todas listos para comenzar con el taller de bordado. Prestos a las primeras indicaciones.
Con alegría y agradecimiento todos y todas culminan los talleres que han dictado Gina y Edith.
27 de octubre de 2023
Implementar técnicas básicas del tejido ancestral.
Lorem ipsum
oceanía
áfrica
Explora
Punto de llegada: Domo
zona de Alta densidad
Talleres: "Hilando la palabra" "los colores del arcoíris" "De vuelta a la urdimbre"
Talleres
Acerca de los talleres
de vuelta a la urdimbre
Los colores del arcoíris
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
américa del sur
oceanía
américa del norte
áfrica
asia
EUROPA
RECORRIDO: "ENIGMAS ARQUEOLÓGICOS"
TESTIMONIOS
propuestas
..............
ruta
daniEL - rafael - ANDRÉS
Explora
Círculo de la palabra
Punto de inicio: Entrada al parque
Recorrido: "enigmas arqueológicos"
Ruta
"ENIGMAS ARQUEOLÓGICOS"
17 de octubre de 2023
Reconocer los hallazgos arqueológicos y los oficios ancestrales como elementos narrativos de la historia del territorio de usme.
17 de oct/ 2023
"enigmas arqueológicos (parte 1)"
Recorrido-taller: "imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
TESTIMONIOS
propuestas
..............
ruta
Estefania lópez
Punto de inicio: Entrada al parque
Explora
Punto de llegada: Domo
Explora
Recorrido-taller: "imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
Ruta
guillermo soto
Visibilizar la importancia de la divulgación del patrimonio material e inmaterial para su cuidado por medio de la creación de carteles análogos.
"imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
14 de oct/ 2023
"imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
14 de oct/ 2023
14 de oct/ 2023
Lorem ipsum
"imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
oceanía
áfrica
asia
EUROPA
Encuentro: "saberes, sabores y sabias canas"
..............
sobre el encuentro
TESTIMONIOS
propuestas
lucila gonzález
Explora
¿Te gustaría tener la cartilla que habla sobre consejos y recomendaciones que dio doña Lucila?
Punto de inicio: Zona compostaje
Punto de llegada: Punto Jaime Beltran
encuentro: "saberes, sabores y sabias canas"
encuentro
guillermo soto
Compartir los saberes realacionados a las buenas prácticas del reciclaje y también compartir una pequeña muestra gastronómica y musical a los niños, niñas, jóvenes y adultos.
"saberes, sabores y sabias canas"
20 de ago/ 2023
"Es una huella en Usme, para los niños y las niñas, y las abuelas y los abuelos también. Espera que la cartilla sea como una olla grande a la que se le echa de todo, y una olla grande amerita un fuego grande y un corazón grande. ¿Cuáles son los ingredientes? la comida para la vida, los aprendizajes propios y los de las personas que ella se ha encontrado en el camino. Salpicando saberes, el texto no tiene una secuencia, en cada página que se lee se encuentra una idea que no depende de haber leído las anteriores o las posteriores", pp.6
descargar
Esta cartilla es un regalo de doña Lucila para todo el mundo, en donde encontrarás las reflexiones y consejos prácticos de alguien que ha querido compartir su sabiduría en temas como el manejo de residuos sólidos (reciclaje, recuperación y reutilización para la reducción, elaboración de abonos orgánicos para alimentar la tierra); relación con las plantas, los animales y en general, con los seres no humanos y la naturaleza; prácticas culturales campesinas; raíces familiares y procesos históricos y organizativos o comunitarios en la vereda; cuidado, consumo responsable y consciente y salud, entre otros saberes importantes para la sostenibilidad de la vida. También podrás encontrar: - La historia de la vereda Agua Linda Chiguaza - El consumo sostenible - Consejos prácticos para el cuidado de nuestras huertas y la relación con nuestros animales y mucho más.
Autora:Lucila González Villalba 2023
Saberes, sabores y sabias canas
taller: "Figuras biodiversas"
sobre el taller
TESTIMONIOS
propuestas
leovid silva
¿Quieres aprender a hacer un cangrejo en origami?
Explora
Punto de inicio: Domo
Punto de llegada: Punto Jaime Beltran
taller: "Figuras biodiversas"
taller
guillermo soto
Uno a uno los participantes fueron creando cangrejos, toches (ave que puede ser vista en el Parque) y mariposas.
Los cangrejos de río fueron la sensación entre los más chicos.
Los niños atentos a las indicaciones de Leovid a la hora de hacer un cangrejo de río.
En el domo tanto niños, niñas, jóvenes y adultos muy atentos a las indicaciones de Leovid para crear en origami los animales más representativos del territorio de Usme.
"figuras biodiversas"
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
Al final, los niños y niñas terminando de elaborar sus animales.
Crear a partir del origami los animales más representativos del territorio de usme por medio de la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
21 de oct/ 2023
Cangrejos saltarines
"figuras biodiversas"
Una pequeña explicación
Primero, una actividad para estirar el cuerpo y conocernos
21 de oct/ 2023
21 oct/ 2023
Lorem ipsum
"figuras biodiversas"
oceanía
áfrica
asia
EUROPA
taller: "Animales a lo lejos"
TESTIMONIOS
propuestas
..............
taller
ANDRÉS otálora
Antes de comenzar a conocer el lugar, llevar nuestra mano al corazón y sentir nuestro cuerpo
"animales a lo lejos"
18 de noviembre de 2023
Reconocer la fauna de la localidad de usme a partir de la creación de sombras y de narrativas.
¿Quieres aprender a hacer un cangrejo en origami?
Explora
Punto de inicio: Domo
Punto de llegada: Punto Jaime Beltran
taller: "animales a lo lejos"
taller
guillermo soto
El Colibrí
Dale click a los videos
"animales a lo lejos"
¿Te gustaría conocer cuáles fueron las narrativas que crearon los participantes?
El venado
La Tingua
18 de noviembre de 2023
18 de nov/ 2023
"Animales a lo lejos"
taller: "TRUEQUE DE SABERES"
TESTIMONIOS
propuestas
..............
TALLER
CAROLINA SALAZAR
Doña Nury Salazar compartiendo sus saberes sobre el campo y el territorio de Usme.
Los participantes del trueque en escucha a lo que se mencionaba sobre los usos de la calendula.
"TRUEQUE DE SABERES"
Carolina Salazar en actitud de escucha y a la espera del intercambio de diversos productos del territorio de Usme.
25 de noviembre de 2023
POR MEDIO DEL DIÁLOGO SE BUSCÓ UN INTERCAMBIO DE SABERES EN RELACIÓN AL CULTIVO, USOS DE PLANTAS Y DE LA MEDICINA TRADICIONAL.
25 de nov/ 2023
"TRUEQUE DE SABEREs"
testimonios finales
contenido
siguiente
A continuación se darán a conocer las reflexiones de algunas de las personas que acompañaron todo el proceso del laboratorio. Así como las opiniones y conclusiones de los participantes y sus propuestas.
contenido
siguiente
Luisa Ortíz
Edith Murcia
Gina Murcia
Este contenido digital fue creado por Leonardo Cristancho
Santiago González
Heidy Sosa
Soto Ramírez
Sonia Cifuentes
Julian Santa
Luz Quintana
Erika Barrera
Ana Sarmiento
Miriam Parra
Carolina Salazar
Ricarcinda Táutiva
Camila Marín
Habitantes de la localidad de Usme
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
Camila Medina
Patrick Morales
Paula Marín
Diego Briñez
Johan Romero
Tatiana Dueñas
Francisco Guerrero
Sebastian Pinto
Leonardo Cristancho
Mauricio Martínez
Humberto Medellín
Andrés López
Zulma Rugeles
Rosa Rodríguez
Katherine Camacho
Carolina Díaz
Claudia Chipatecua
Amaury Rodríguez
Guillermo Soto
José Manuel G.
Deissy Rangel
Leidy Arévalo
Andrés Otálora
Leovid Silva
Estefanía López
Andrés Esteban
Daniel Martínez
Rafael Martínez
Lucila González
Marcela Rodríguez
créditos y agradecimientos
contenido
siguiente
inicio
muchas gracias por visitarnos
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
jcrisleo99@gmail.com
Historiador y Magíster en Patrimonio Cultural, con una amplia experiencia en mediación y en patrimonio cultural, creador de espacios de contenido en humanidades digitales. Coordinador del equipo de Narrativas Patrimoniales del IDPC.
José Leonardo Cristancho
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Yeinner Andrés López
Politólogo e Historiador de la Universidad del Rosario, especialista en gestión del Patrimonio Cultural Sumergido de la Universidad Externado y Magister en Derechos Humanos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con más de 10 años de experiencia en la planificación, coordinación y ejecución de proyectos asociados al patrimonio cultural y las comunidades. Equipo Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 5 (10 de junio de 2023)
El objetivo de esta sesión fue el realizar un recorrido por el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, con el fin de reconocer la flora del lugar y para compartir los saberes de los participantes en relación a los usos de algunas plantas, por medio de un ejercicio donde los sentidos fueron los protagonistas.
Gina Paola Murcia Santana
Hija de territorio de Usme. Mujer hilandera y tejedora. Psicóloga de profesión. Soñadora en la recuperación de oficios y saberes tradicionales para el sentir pensar de la memoria y ordenanza del pensamiento y territorio.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Este taller buscó dar a conocer algunos de los animales que habitan y que habitaron en el territorio de Usme, como el venado soche, la tingua, el colibrí, entre otros. Por otro lado, la actividad fue muy importante para el reconocimiento y la apropiación del patrimonio natural de Usme por medio de la creación de narrativas, la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Taller: "Animales a lo lejos"
Socialización del tipo de objetos encontrados por los arqueológos.
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 1 (13 de mayo de 2023)
El objetivo de esta sesión fue escuchar a la comunidad que habita el territorio de Usme para conocernos y conocer sus vínculos con el territorio mediante una actividad que propiciara el diálogo y poner en evidencia las tensiones que se tienen en él.
Lucila González
Abuela nativa de la vereda Agualinda Chiguaza, una de las 14 veredas de Usme. Autora de la cartilla “Luchita: Saberes, Sabores y Sabias Canas”, donde expresa como principal motivación el que la “gente crea que la basura no existe y que el cuidado debe ser el eje de la vida”. En su finca familiar se conserva parte del paisaje rural y allí realiza entre otras prácticas la elaboración de abonos orgánicos y el reciclaje.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Andrés Martínez Otálora
Artista plástico y visual, egresado de la universidad pedagógica en el año 2013 con el título de licenciado en artes visuales. En el campo académico he trabajado como profesor en proyectos para la primera infancia con el IDARTES, en la creación de contenidos, en la planeación y ejecución de clases para madres y adulto mayor; de igual manera he trabajado con la secretaria de educación acompañamientos pedagógicos a bibliotecas escolares de la localidad de Usme con la intención de promover la escritura, lectura y la oralidad.
Tengo trece años, vivo en la vereda Suate, acabe de terminar el séptimo grado y me gusta ver ánime, Conocí el parque por que una vez mi papá me llevo y desde ese día no volví hasta el año 2022, fecha en la cual tuve un taller al que me llevó mi mamá. Desde ese día me llamó la atención por que conocí muchos procesos bonitos y divertidos.
Daniel Martínez
Rafael Martínez
Tengo once años y me he invocrado en el proyecto del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, me enteré de él, ya que mi madre me llevó a un taller donde conocí a Andrés Felipe. En ese entonces tenía que llevar algo que me gustará y junto con mi hermano Daniel llevamos unas cartas. Andrés nos dió una información interesante sobre ellas y fue desde ese momento que nació nuestra amistad y aventura en el Parque Arqueológico.
Andrés Felipe Esteban
Habitante de la localidad de Usme, Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, investigador del patrimonio y la enseñanza, facilitador y mediador de procesos de apropiación patrimonial por parte de los niños, niñas y jóvenes.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
He vivido toda mi vida en este territorio. Como mujer rural he trabajado entorno al cuidado de las semillas; soy integrante del colectivo Thuana, nombre indígena que significa “de regreso a la casa”. A través de este colectivo, se les rinde homenaje a los legados de nuestros antepasados indígenas promoviendo el cuidado del territorio, el agua y las semillas.
Carolina Salazar
Ricarcinda Táutiva
Soy una mujer campesina y emprendedora, habitante de Usme durante toda la vida, con gran interés por el aprendizaje, el cuidado de las tradiciones; preparar la chicha, sembrar maíz y quinoa, custodiar y guardar estas semillas es una de mis principales labores. Soy Integrante del colectivo Thuana; cuidadora de mi finquita y de mis nietos con quienes comparto y busco rescatar estos saberes campesinos.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Este recorrido buscó explorar con los niños y niñas el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, a través del juego y de actividades como el reconocimiento de la pintura rupestre, la importancia de la cultura material encontrada en el área perteneciente a la cultura Herrera y Muisca para generar un sentido de apropiación de la historia del territorio y cómo este es tan importante para el presente.
Recorrido: "Enigmas Arqueológicos"
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Leidy Arévalo
Mi nombre es Leidy Yurany Arévalo Atara, habitante de la vereda el Uval localidad de Usme. A partir de mi experiencia en el parque arqueológico y en el laboratorio de mediación territorial he podido comprender que esto es importante para mí aprendizaje, fortaleciendo el trabajo en conjunto y apoyando al trabajo comunitario, haciendo énfasis en que el territorio usmeño ha trascendido a través de los años y el legado tan importante que representa para nosotros mismos como habitantes gracias al Parque Arqueológico y del Patrimono Cultural que nos ha dado herramientas para dar avance en los procesos que hemos venido fortaleciendo desde la defensa del territorio.
Deissy Rangel
Soy campesina líder de mi comunidad, licenciada en pedagogía infantil en la Universidad del Tolima, realicé un diplomado en la Universidad Externado de Colombia sobre, "investigación para la gestión colaborativa y la defensa de los territorios del agua", realicé un trabajo comunitario desde el 2014 con la biblioteca agroecologica el Uval. Hago parte de la mesa de borde urbano rural de Usme, He participado en procesos educativos, culturales, agroecologicos y en la recuperación de la memoria territorial del borde urbano rural de Usme y soy promotora de lectura y escritura.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Soy antropóloga egresada de la Universidad Externado de Colombia. Tejedora con técnico en telar horizontal del Sena. Experiencia en trabajo con comunidades étnicas y urbanas. He trabajado el tejido comunitario y social a partir de las musicas comunitarias y otros procesos que han fortalecido la identidad y el sentido de pertenencia con el territorio.
Edith Murcia
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Junto con la comunidad se busca reflexionar y analizar los alcances que tuvieron las estrategías que se ejecutaron.
Aplicar la estrategia de divulgación y proponer su análisis para generar saber desde el hacer.
Organizar participativamente con las comunidades, aquellos elementos priorizados del repertorio patrimonial que servirán para la estructuración de la estrategia de divulgación.
Busca identificar y reconocer con las comunidades los repertorios patrimoniales del territorio, para movilizar saberes que servirán para la construcción de estrategias de divulgación.
Se basa en la generación de articulaciones internas o externas que buscan generar acuerdos respecto a objetivos, metodología, cronograma y resultados.
Dale click a cada imagen
Recorridos Patrimoniales
La metodología del programa de Recorridos Patrimoniales la conforman cinco componentes:
Alistamiento Exploración Reflexión Acción-creación Evaluación
Primeras ideas
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
He sido promotora de estrategias comunitarias de divulgación del área arqueológica protegida de Usme desde el año 2016; aportando en la co-creación de herramientas pedagógicas para recorridos y rutas que conectan este sitio con el río Tunjuelo y la quebrada Fucha. Me formé como Administradora Ambiental, con una especialización en Ambiente y Desarrollo Local y mi experiencia profesional desde el 2015 ha estado orientada en la gestión de áreas protegidas del orden nacional y distrital en los componentes de educación y participación. Equipo Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.
Katherine Camacho
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Marcela Rodríguez Pinzón
Soy psicóloga comunitaria, servidora pública y estudiante de Estudios Feministas y de Género. Durante más de una década trabajé con procesos de mujeres campesinas y rurales, en la ruralidad de Bogotá. Neorural y usmeka desde hace 13 años, un poco montañera por mis raíces campesinas, empática con los ecofeminismos espiritualistas e integrante de la Colektiva Bxisqua. Además madre autónoma de 2 niños, Zadquiel de 13 y Jeliel de 11, quienes han crecido en el campo de Usme.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Estefanía López
Estefanía López, habitante de la localidad de Usme desde hace 22 años. Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Pedagógica Nacional. Amo el barrio y la montaña y siento que en el sur nos gusta vivir juntos como frailejones, asimismo, creo firmemente que la educación popular y la base comunitaria seguirán construyendo territorio y que el sur merece otras formas de narrarse.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 6 (17 de junio de 2023)
El objetivo en esta sesión fue desarrollar las propuestas de divulgación y activación de temas referentes al repertorio Patrimonial de Usme por parte del equipo de trabajo. Se escucharon las propuestas y entre todas y todos se generaron nuevas ideas para el desarrollo de las mismas, dando lugar al diseño de guiones de cada actividad.
Encuentro: "Saberes, sabores y sabias canas"
Esta actividad consistió en varios momentos: Primero en la socialización de maneras de reciclar; como segundo momento se dió un espacio para probar un sancocho usmeño, luego una misa campal y por último se realizó un miniconcierto de musica carranga para todos los asistentes. La actividad buscó involucrar a las personas en el patrimonio gastronómico y natural que tiene la localidad de Usme.
En esta oportunidad Leovid nos enseñará cómo realizar un cangrejo en origami. Recordemos que en el territorio de Usme hubo este animalito, que también es conocido como cangrejo de agua dulce.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Juan Sebastian Pinto
Licenciado en educación básica con énfasis en Educación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y estudiante de la Maestría de Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. Equipo Recorridos Patrimoniales.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Este video es un breve resumen donde Gina Murcia expresa su sentir sobre los tres talleres que lideró.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Francisco Guerrero
Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, con una amplia experiencia en museos, mediación y patrimonio cultural, gestor de proyectos culturales. Ha sido formador de guías profesionales y desarrolló el programa de Formación y Voluntariado del Museo Nacional de Colombia. Ha trabajado para entidades como el Museo Nacional de Colombia, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Equipo Recorridos Patrimoniales
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Ángel Humberto Medellín
Técnico en Saneamiento Ambiental e Intérprete y educador ambiental por más de 30 años . Actualmente trabaja en el IDPC como apoyo a la gestión ambiental en el Parque Arqueológico. Equipo del Parque Arqueológico y del Patrimono Cultural de Usme del IDPC.
En la biblioteca se habló con los niños de la importancia de la siembra de semillas y se regalaron materas.
Marcela
Mauricio Martínez
Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. Con una amplia trayectoria en el campo profesional museológico y la pedagogía del patrimonio cultural, se ha desempeñado como educador en instituciones como el Museo Nacional de Colombia, los Museos del Banco de la República y el Museo de Bogotá, desarrollando propuestas didácticas diversas que incluyeron la conceptualización, el diseño y la realización de visitas comentadas, talleres especializados y la coordinación y gestión de programas educativos y actividades culturales.. Equipo de Recorridos Patrimoniales del IDPC.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
José Manuel Granados
Habitante por veinte años de la localidad de Usme. Sogamoso (Boyacá) me vió crecer. Artista plástico e historiador. El territorio de Usme y sus comunidades son punto de partida para la creación de obra viva, con el hallazgo se potenció la necesidad interna de fortalecer y proyectar a la comunidad en caminos de reflexión y acción, de invitar a ser y hacer historias, en este capítulo a partir de la arcilla como pilar de la reflexión.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 4 (3 de junio de 2023)
En esta sesión el objetivo fue el compartir las experiencias del equipo de Civinautas del IDPC, con el fin de que el equipo de trabajo tuviera referentes pedagógicos para la divulgación del patrimonio. Esta experiencia fue muy significativa para las personas, ya que tuvieron en cuenta las recomendaciones del equipo de Civinautas en relación al trabajo con niños y niñas.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Invita a crear y compartir conjuntamente las historias, lenguajes, expresiones, conocimientos y saberes acerca del territorio, su gente, la fauna, la flora y la cultura.
Caminamos y recorremos para reconocerlos y reconocernos desde el pasado, estando en el presente e imaginándonos el futuro.
Esta entrada se inspira en las experiencias y reflexiones de arqueología comunitaria realizadas desde el proyecto, donde se integra por ejemplo su noción como consulta, propuesta desde la estrategia de armonización cultural, así como su enfoque como arqueología pública, democrática y abierta.
Invita a reunirse en círculo para escuchar y conversar desde y sobre las diferencias, encontrando los caminos comunes para cuidar colectivamente.
Dale click a cada imagen
Conversar para cuidar
Crear para comunicar
Hacer y sentir para comprender
La metodología del equipo del parque está basada en cuatro entradas pedagógicas:
Caminar para reconocer
Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
jcrisleo99@gmail.com
Historiador de la Universidad Autónoma de Colombia y Magíster en Patrimonio Cultural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con una amplia experiencia en mediación y en patrimonio cultural, creador de espacios de contenido en humanidades digitales. Coordinador del equipo de Recorridos Patrimoniales del IDPC.
José Leonardo Cristancho
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magíster en Humanidades Digitales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con más de 10 años de experiencia para planificar, coordinar y ejecutar proyectos socioambientales y comunitarios. Equipo del Parque Arqueológico y del Patrimono Cultural de Usme del IDPC.
Zulma Aurora Rugeles
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
jcrisleo99@gmail.com
Historiador y Magíster en Patrimonio Cultural, con una amplia experiencia en mediación y en patrimonio cultural, creador de espacios de contenido en humanidades digitales. Coordinador del equipo de Narrativas Patrimoniales del IDPC.
José Leonardo Cristancho
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Leovid Silva Díaz
Soy artista plástico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, pintor residente de la zona rural de Usme desde hace más de diez años, con experiencia en clases a niños y jóvenes en diferentes técnicas y procesos de las artes, además de haber expuesto en diferentes espacios en la ciudad de Bogotá y alrededores. Participante del grupo de mediación del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme con talleres centrados en el reconocimiento y apropiación de las animales nativos por medio del origami.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Si quieres dejar algún mensaje, comentario o sugerencia acerca de la presentación puedes escribir al siguiente correo: jcrisleo99@gmail.com
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 2 (20 de mayo de 2023)
El objetivo de esta sesión fue generar un espacio de diálogo, en el cual se conocieran las acciones de cada persona para el reconocimiento del patrimonio del territorio, y además de evidenciar sus intereses en adquirir nuevos conocimientos acerca de otros temas referentes al repertorio patrimonial de Usme. Esto generó un tejido entre las personas donde sus saberes y motivaciones se entrelazaron por un bien común.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Este taller buscó dar a conocer algunos de los animales que habitaron y que habitan en el territorio de Usme, como el pájaro toche, el venado soche, el cangrejo de río entre otros. Por otro lado, la actividad fue muy importante para el reconocimiento y la apropiación del patrimonio natural de Usme por medio del arte y la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Taller: "Figuras Biodiversas"
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Por medio del caminar se hizo el reconocimiento de la pintura rupestre.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Carolina Díaz
Nací y crecí en Usme. En el 2008, cuando supe de la Hacienda El Carmen, decidí hacerme antropóloga para así poder conocer y cuidar mejor de las memorias resguardadas por el lugar que ha sido mi hogar. Estudié antropología y sociología en la Universidad Nacional de Colombia, durante varios años hice parte de procesos organizativos de base comunitaria y me vinculé laboralmente con proyectos de investigación arqueológica y arqueología preventiva. Durante el 2020 y el 2023 estuve vinculada al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, lugar desde el cual aporté de manera activa en la primera fase del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme. Coordinadora del equipo del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Rosa Rodríguez
Mujer indígena Kankuama , hija de la sierra Nevada de Santa Marta. He trabajado en procesos de fortalecimientos del pueblo indígena Kankuamo con mujeres con amplia sensibilidad social y con capacidad promotora del desarrollo de la comunidad. Comprometida con el cuidado y protección de los territorios ancestrales y sus memorias. Durante estos tres años en el Instituto Distrital del Patrimonio Cultural, me he enfocado en apoyar el desarrollo del componente étnico Intercultural y diferencial del proyecto Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme. Equipo del Parque Arqueológico y del Patrimono Cultural de Usme del IDPC.
Este recorrido-taller buscó dar a conocer los hallazgos arqueológicos del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme y las luchas de sus habitantes por defender su territorio, lo que fue motivo para generar carteles con mensajes que fueron producto de las reflexiones de los visitantes. En este taller participaron niños, niñas, jóvenes y adultos lo cual se covirtió en un intercambio significativo.
"Imprentas de resistencia: taller de cartelismo analógico"
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 7 (24 de junio de 2023)
El objetivo de esta sesión fue el de continuar con el diseño y construcción de los guiones de cada una de las actividades propuestas por el equipo de trabajo. También en el diseño de una agenda cultural para el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme para los meses de agosto y noviembre.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dale click para ampliar la imagen.
Sesión 3 (27 de mayo de 2023)
El objetivo de esta sesión fue realizar un recorrido por el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, para el reconocimiento de la señalética y de los temas que se tratan en ellas. Por otro lado, se generó un espacio creativo y participativo donde las personas pudieron proponer algunas actividades en relación al patrimonio del territorio de Usme.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Guillermo Soto Carrillo
Profesional en Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad Medio Ambiente Seguridad y Salud en el Trabajo, Especialista en Producción y Consumo Sostenible. Representante legal de la Asociación Red de Amigos Cantarrana, organización que realiza talleres para la sensibilización ambiental, manejo y cuido de los recursos hídricos y naturales. Secretario ejecutivo de educación de Asojuntas Usme y formador local con más de 20 años de experiencia trabajando en la localidad de Usme, realizando recorridos ambientales y de naturaleza por espacios rurales.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!