Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UA3_Erytra
talentohumanoannar
Created on July 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Creciendo juntos!
Equipo Automatizado Erytra de Grifols
¡Iniciemos esta ruta de aprendizaje!
Bienvenida
Bienvenidos
al Curso
Equipo automatizado
2/34
Pruebas Inmunohematología
Montaje y Lectura de Pruebas Inmunohematología
El analizador Erytra® es totalmente automático de alto rendimiento diseñado para automatizar los ensayos inmunohematológicos in vitro de sangre humana, utilizando la tecnología de las tarjetas de gel Grifols, incluyendo tipaje de grupos sanguíneos y antigénico, análisis de anticuerpos, pruebas de compatibilidad y prueba de Coombs directa.
103
3/34
Generalidades
El analizador Erytra® es un instrumento modular que automatiza las técnicas de inmunohematología en gel que se indican a continuación: • Grupo de hematíes ABO y de suero. • Tipaje Rh(D). • Tipaje de antígenos. • Detección de anticuerpos. • Identificación de anticuerpos. • Titulación de anticuerpos. • Técnica de antiglobulina directa. • Pruebas de Compatibilidad (pruebas cruzadas).
103
4/34
Generalidades
Las técnicas citadas se aplican básicamente en bancos de sangre para estudiar la compatibilidad entre donante y receptor en transfusiones sanguíneas y diagnosticar incompatibilidades de grupo sanguíneo materno-fetales. La base de todas las técnicas realizadas con este equipo es la reacción entre el antígeno hemático (muestra o reactivo) y el anticuerpo (presente en el suero/plasma o reactivo). Esto da lugar a la aglutinación de hematíes, que se visualiza tras la filtración a través de los microtubos de gel de la tarjeta de gel Grifols.
103
5/34
Propósito
Propósito
El propósito del analizador Erytra® es automatizar todas las operaciones y manipulaciones necesarias al realizar las técnicas de inmunohematología en gel con los siguientes objetivos: Haz clic en cada número que aparece en la parte izquierda de esta pantalla para poder visualizar los objetivos.
6/34
Propósito
1.
Absorber toda la carga de trabajo que implica la realización de los perfiles de pruebas, optimizando la ejecución de estos en el mínimo tiempo y con la máxima precisión posible en los resultados.
6/34
Propósito
2.
Aumentar la seguridad del proceso eliminando los posibles errores de identificación y transcripción.
6/34
Propósito
3.
Aumentar la fiabilidad analítica al estandarizar todos los pasos, con lo que se eliminarán los posibles errores de manipulación y proceso y se interpretarán los resultados con criterios objetivos.
6/34
Propósito
4.
Disminuir los peligros de contaminación de los Operadores al reducir la interacción del Operador con las muestras y reactivos durante el proceso analítico. La intervención del Operador queda reducida a la carga y descarga del analizador. Además, el analizador Erytra® se adapta a las necesidades y al modus operandi de los diversos flujos de trabajo de los laboratorios de inmunohematología como centros de donación, unidades de transfusión y laboratorios de análisis clínico, así como a diferentes ritmos de trabajo: Rutina, urgencias y al flujo de muestras que se produce a lo largo de los distintos turnos de trabajo.
6/34
Técnicas de Inmunohematología en Gel
Para cumplir con el propósito para el que ha sido diseñado, el analizador Erytra® realiza automáticamente los pasos descritos en los procedimientos de la mayoría de las técnicas de inmunohematología en gel:
11
10
12
Los datos analizados pueden almacenarse, visualizarse, validarse e imprimirse. Además, el analizador permite llevar a cabo funciones integradas como el análisis de STAT o el módulo de Control de Calidad.
103
7/34
Ejercicios de Uso, Montaje y Lectura de Pruebas
8/34
Procedimiento
Procedimiento de Trabajo
9/34
Puesta en Marcha
10/34
Programación del Analizador
Naturaleza de las muestras: Haz clic en la imagen para visualizar mejor la información
El analizador Erytra® permite la carga continua de muestras, reactivos, diluyentes, tarjetas y soluciones de sistema utilizando directamente los pulsadores de que dispone el analizador o mediante el software, pulsando el botón
11/34
Carga de las Muestras
12/34
Gradilla de Muestras
Haz clic en cada número para visualizar cada parte y su respectivo nombre
Haz clic en cada botón para ver más información sobre las Gradillas de Muestras.
Identificación Muestra
Identificación Manual
Configuración
13/34
Gradilla de Muestras Pediátricas
Antes de utilizar estas gradillas de muestras pediátricas, es necesario editar un archivo de configuración.
14/34
Procedimiento
Pulse y abra el cajón deseado (3-6)
Extraiga las gradillas y coloque los tubos de muestras
Coloque los tubos de forma que el código de barras quede centrado en la ventana de la gradilla
Introduzca las gradillas en el cajón
Muestras a Introducir
Cierre el cajón con cuidado para evitar salpicaduras
Lectura de Código de Barras
El analizador comprobará la presencia de tubos
Identificación de tubos
Identificación Manual (doble confirmación)
Actualización en: Hoja de trabajo. Estado > Muestras
15/34
Estado | Muestras
Haz clic en cada número para visualizar cada parte y su respectivo nombre
Para obtener información detallada de las muestras, pulse Estado > Muestras. El software del analizador Erytra® mostrará un esquema detallado de todas las muestras presentes dentro del analizador. En la siguiente tabla se recogen los iconos de estado que pueden aparecer en relación con una muestra, como los iconos que señalan incidencias de muestra que se deben resolver para que dicha muestra pueda procesarse.
Iconos de Estado
16/34
Estado de la Muestra
Si el tubo de muestra aparece desactivado, esto se debe a que la muestra no está en uso; es decir, no tiene peticiones asociadas. En tal caso, el tubo de muestra puede ser retirado del analizador. Además, el software informa del estado de la muestra atendiendo al siguiente código de colores: Haz clic en cada botón de color para visualizar más información.
17/34
Advertencia Roja
Además, las muestras pueden estar asociadas con una advertencia roja, lo que pone de manifiesto que la muestra afectada se ha procesado, pero que el sistema ha detectado una de las posibles incidencias.
18/34
Información Detallada de las Muestras
Para obtener información detallada de alguna de las muestras presentes en el analizador, seleccione la muestra. En la parte derecha de la pantalla aparecerá la información relativa a esta muestra, como la siguiente:
1. Identificación del paciente. 2. Tipo de tubo. 3. Estado de los perfiles programados. 4. Hora a la que la muestra se colocó en el analizador. 5. Incidencias de resultado. 6. Hora esperada de obtención de resultados.
19/34
Identificación de la Muestra Manual
En caso de que exista algún problema durante la identificación de las muestras, o bien las muestras no dispongan de un código de barras, aparecerá en pantalla un mensaje de error. Haz clic en cada signo más "+" para visualizar más información.
20/34
Programación de la Hoja de Trabajo
Teclea en cada espacio la respuesta que consideres es correcta, al finalizar, haz clic en el botón validar.
El analizador puede recibir las peticiones a través del Sistema Informático del Laboratorio (SIL) a partir de las peticiones generadas por el usuario a través de la pantalla táctil.
Instrumentos (Conectados | No Conectados) al Sistema Informático del Laboratorio (SIL):Las peticiones de muestra se programan descargando la carga de trabajo desde el SIL a la Hoja de Trabajo. El analizador ejecuta automáticamente las técnicas una vez que las muestras se hayan cargado en función de los números de identificación de las muestras que lee el lector de código de barras. Instrumentos (Conectados | No Conectados) a un (SIL): Las peticiones de muestra se deben programar manualmente desde la Hoja de Trabajo, seleccionando los campos pertinentes a los perfiles que se deseen para cada muestra, o bien asignando un perfil de técnica a un grupo de muestras. Tambien se puede utilizar para añadir más peticiones a la carga de trabajo enviada por el SIL.
Conectados
No Conectados
VALIDAR
21/34
Programación de la Hoja de Trabajo
1. Identificación de las muestras existentes en el analizador. Informa de si la muestra es STAT, si se ha identificado manualmente o si se ha programado como donante.
2. Perfiles disponibles en el analizador.
3. Perfiles con pruebas cruzadas disponibles en el analizador.
4. Programación de peticiones.
5. Cancelación de peticiones.
6. Asignación de donante.
7. Asignación de muestras STAT.
Identificación Muestra
8. Zoom de la Hoja de Trabajo (visualización de 24 muestras).
22/34
Visualización de Información sobre el Reactivo
Para obtener información de los reactivos, pulse Estado > Reactivos. El software del analizador Erytra® muestra un esquema detallado de todos los reactivos presentes dentro del analizador. Durante la identificación de reactivos, así como durante la ejecución de la carga de trabajo, se pueden activar los siguientes símbolos en la pantalla Estado > Reactivos:
Símbolos en Pantalla
23/34
Programación de las Muestras
ProgramaciónManual de la Hoja de Trabajo
Haz clic en cada número para ver más información.
La programación manual de la Hoja de Trabajo se logra de dos formas: • Por Muestra: Se selecciona el campo del perfil deseado en la fila de muestras. • Por Perfil: Se asigna un grupo de muestras al mismo perfil.
24/34
Programación Automática de la Hoja de Trabajo
Si el analizador está conectado a un SIL, la Hoja de Trabajo se puede programar descargando peticiones de técnica de muestra después de que se hayan introducido en el SIL:
En la parte superior derecha de la pantalla Estado > Requerimientos de Muestras, pulse el botón Descargar desde SIL.
Si aparece alguna muestra en la pantalla Estado > Requerimientos de Muestras, cárguela en el analizador.
Cargue las muestras adecuadas en el analizador, si aún no lo ha hecho.
¡Advertencia!
25/34
Programación de STAT
Cuando una muestra debe cargarse en el analizador y procesarse antes que las muestras ya programadas en la Hoja de Trabajo, dicha muestra debe cargarse como STAT . Para cargar muestras STAT, proceda como se describe a continuación: Pasa el cursor sobre cada botón de cada paso para visualizar la información.
2. Cargue la muestra
1. Pulse el botón
4. Envíe peticiones
3. Cierre el cajón
El analizador recoge las muestras STAT en la Hoja de Trabajo con el icono de STAT e inicia el procesamiento de la muestra STAT lo antes posible.
26/34
Designación Muestras Presentes en Analizador como STAT
Para designar como muestras STAT aquellas muestras que ya estén en el analizador: Haz clic en cada botón para conocer los pasos
27/34
Repasemos los pasos para la designación
Haz clic en cada flecha para desplegar la lista y seleccionar el número al que corresponde cada paso dentro del proceso
XX
Respuestas correctas
- Seleccione las muestras que se van a marcar como STAT en la lista de que se muestra a la izquierda. - Pulse el botón Mover Muestra. Las muestras asignadas como urgentes aparecerán en la columna de la derecha de la pantalla. - En la Hoja de Trabajo, pulse el botón Asignación de STAT. Se abre la pantalla de STAT, en la que aparecen dos listas. A la izquierda, hay una lista con todas las muestras que están actualmente dentro del analizador y, a la derecha, otra con las muestras que van a ser programadas como STAT. - Pulse el botón Confirmar.
Para designar como muestras STAT aquellas muestras que ya estén en el analizador:
Respuestas incorrectas
- 2
- 1
- 3
- 4
XX
- 3
- 1
- 2
- 4
- 1
- 2
- 3
- 4
- 4
- 1
- 2
- 3
enviar respuestas
28/34
Trabajo con un Tubo Doble
Haz clic en el ícono más "+" para ver más información
Antes
Durante
Después
29/34
Programación de un Perfil de Prueba Cruzada
Haz clic en cada carta para visualizar la información
Instrumentos no conectadosa un SIL
Instrumentos no conectadosa un SIL
Instrumentos conectadosa un SIL
Instrumentos conectadosa un SIL
Un perfil con prueba cruzada
Un perfil con prueba cruzada
30/34
Programación Manual de Prueba Cruzada
Haz clic en cada signo más "+" para visualizar la información
8.
1.
+ info
+ info
7.
2.
Para añadir manualmente nuevas asignaciones de perfil Donante-Receptor, siga estos pasos:
+ info
+ info
3.
6.
+ info
+ info
4.
5.
+ info
+ info
31/34
Ejecución de la Carga de Trabajo
1.
Iniciar Ejecución de Técnicas en la Hoja de Trabajo
Haz clic en cada signo más "+" para visualizar la información
2.
Estado de las peticiones
3.
Tareas durante la ejecución de la técnica
32/34
Descarga y Apagado del Analizador
Haz clic en cada signo más "+" para visualizar la información
1.
6.
11.
2.
7.
3.
8.
12.
4.
9.
5.
10.
13.
33/34
¡Creciendo juntos!
¡Felicidades! Has finalizado la tercera unidad de nuestro equipo automatizado Erytra. Preparate para avanzar en este conocimiento
3.
La Hoja de Trabajo se rellena con los perfiles y asignaciones de técnica descargados desde el SIL, y la técnica empieza a procesarse de forma automática. El analizador se puede configurar de forma que todas las peticiones relacionadas con muestras que no estén dentro del instrumento regresen al SIL como canceladas. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante local de servicio de Grifols. También es posible configurar una consulta automática para cada vez que un soporte de muestras (ya contenga muestras de rutina o STAT) sea cerrado por el usuario con el fin de descargar automáticamente la serie de trabajo. Para obtener más información sobre esta opción, póngase en contacto con su representante local de servicio de Grifols. De igual modo, es posible configurar la recepción de datos demográfico del SIL en el instrumento. Para obtener más información sobre la configuración del modo de conectividad con SIL, póngase en contacto con su representante local de servicio de Grifols.
3. Pulse el botón Mover Muestra Las muestras asignadas como urgentes aparecerán en la columna de la derecha de la pantalla.
Identificación de Tubos
En el caso de abrir un cajón que contenga muestras que hayan sido previamente identificadas manualmente, aparecerá un mensaje en pantalla para confirmar si se trata de los mismos tubos o si es necesario identificarlos de nuevo, así como para confirmar que la gradilla de las muestras se ha introducido con la misma orientación que los tubos al identificarse manualmente.
11.
Cierre los cajones de soluciones de desecho.
6.
Dispensación de suero o plasma en los microtubos de las tarjetas.
1.
Cargue las muestras en el analizador.
4.
Presione la ventana de entrada Identificación de Donante Externo Con un escáner externo de códigos de barras, escanee los códigos de barras de identificación de la unidad donante.
9.
Desconecte los tubos de los contenedores de soluciones de desecho, extráigalos del analizador y vacíelos.
Opción Continuar
La opción Continuar ignorará los tubos de muestras no identificados y el analizador podrá seguir trabajando con el resto de las muestras introducidas que hayan sido identificadas correctamente.
El Erytra® debe descargarse al término de la jornada laboral. Para ello, proceda como se describe a continuación: Abra la puerta superior.
1.
3.
Una vez que la ejecución de la técnica comience, el Erytra® lleva a cabo una serie de tareas. Para cancelar una petición sin finalizar, las que tengan el estado “En proceso”, “En espera” o “Pendiente”, selecciónelas en la Hoja de Trabajo y pulse el botón Cancelar Ejecución de Técnica.
- Haz clic en cada imagen para visualizar mejor la información
1.
Si el Erytra® está conectado a un SIL, la ejecución de la carga de trabajo se iniciará automáticamente después de que las peticiones de técnica se envíen si las muestras se han cargado en el analizador. Para ejecutar manualmente la carga de trabajo programada, pulse el botón Iniciar Ejecución de Técnicas en la Hoja de Trabajo:
Configuración
Es posible configurar gradillas de muestras para utilizarlas con tubos de un tipo distinto al habitual. Para ello, es necesario configurar dicha gradilla a las dimensiones del tipo de tubo de ensayo, a través de un código de barras asociado a la gradilla de muestras.
Programación Manual Por Perfil
Para asignar técnicas a las muestras Por Perfil:1. En la Hoja de Trabajo, pulse el nombre del perfil que se va a asignar en la parte superior de la Hoja de Trabajo.Se abre la ventana de Selección de Muestras:
8.
Abra los cajones de soluciones de desecho.
9.
Incubación de las tarjetas.
Ir a Muestras
La opción Ir a Muestras da acceso a la pantalla de Visualización de Muestras, donde aparecerá en rojo la muestra que no ha podido identificarse durante la lectura de los códigos de barras. Para solucionar el problema, abra el cajón que contiene el tubo de muestra no identificado con el icono del cajón correspondiente. Recoloque el tubo, centrando correctamente el código de barras en la ventana de la gradilla. Si el mensaje de error aparece de nuevo, pulse e introduzca la identificación correspondiente utilizando el teclado que aparecerá automáticamente después de pulsar sobre el cuadro de texto. Este tipo de identificación manual requiere confirmación, de manera que se deberá introducir la identificación de la muestra por duplicado.
4.
Abra los cajones de tarjetas. En la pantalla Tarjetas, identifique aquellas que deben ser conservadas en nevera y que están marcadas con (*) delante del nombre.
Color amarillo
Se trata de una muestra con alguna petición pendiente de procesar por requerimiento de algún reactivo, tarjeta o solución de sistema.
10.
Introduzca los contenedores de soluciones de desecho vacíos de nuevo en el analizador y vuelva a conectar los tubos.
11.
Lectura y semicuantificación del nivel de reacción en los microtubos de las tarjetas.
6.
Retire las tarjetas de gel Grifols revisadas que estén colocadas en el Soporte de Servicio y deje las que estén parcialmente usadas en los Soportes de Servicio. Procure revisar las tarjetas de gel Grifols que tengan asociados resultados especiales.
Color verde
La muestra se ha pipeteado correctamente en todas las técnicas solicitadas asociadas, por lo que se puede retirar del analizador.
2. Seleccione las muestras que se van a marcar como STAT en la lista de que se muestra a la izquierda.
Actualización información
Una vez se cierre el cajón con cuidado para evitar salpicaduras, el analizador Erytra® reidentificará automáticamente todos los tubos de muestra introducidos en la gradilla que estén presentes en ese cajón y actualizará la información de todas las muestras en la pantalla Muestras.
2.
Extraiga los reactivos y muestras. Los reactivos y muestras también se pueden extraer usando los cajones.
8.
Dispensación de reactivos en los microtubos de las tarjetas.
3.
Seleccione el perfil de prueba cruzada en la lista de perfiles de prueba cruzada disponibles.
- (1) Ventana para seleccionar el perfil de prueba cruzada.
5.
Dilución de muestras.
Identificación Manual
Si la identificación de muestras es manual, coloque el tubo en la gradilla de la misma forma e identifique los tubos. Aparecerá un error de identificación que permitirá asociar el tubo a la identificación de la muestra a través del teclado.
Color rojo
Indica que la muestra ha presentado alguna incidencia. Información detallada de cada muestra con información del estado de los perfiles en ejecución (a), incidencias y resultado (c) e Incidencias asociadas a la muestra (b).
7.
Dispensación de diluciones de muestras en los pocillos que forman los microtubos de las tarjetas.
2.
Identificación positiva de reactivos. Se entiende por reactivos: Diluyentes, antisueros y hematíes reactivos.
10.
Centrifugación de las tarjetas.
5.
Extraiga los soportes de tarjetas de gel Grifols vacíos.
1. En la Hoja de Trabajo, pulse el botón Asignación de STAT . Se abre la pantalla de STAT, en la que aparecen dos listas. A la izquierda, hay una lista con todas las muestras que están actualmente dentro del analizador y, a la derecha, otra con las muestras que van a ser programadas como STAT
4.
Sistema de transporte de tarjetas entre los diferentes módulos del equipo.
1.
Identificación positiva de muestras. La identificación se realiza de forma que, en todo momento, se pueda asegurar que los resultados están correlacionados con el código de barras que utiliza la muestra.
Color gris
La muestra se ha identificado correctamente y tiene peticiones pendientes por procesar.
7.
Cierre los cajones de tarjetas.
Programación Manual Por Muestra
Para asignar técnicas a las muestras Por Muestra: 1. En la Hoja de Trabajo, pulse para resaltar el campo en la fila de muestras correspondiente al perfil que se va a asignar. Se pueden resaltar varios campos; para ello, solo hay que pulsar y arrastrar hacia abajo para seleccionar los campos en cuestión. Los campos seleccionados aparecen resaltados en amarillo para denotar que tienen técnicas pendientes. 2. Tras asignar todos los perfiles deseados, pulse el botón Inicio de Ejecución de la Técnica para comenzar el procesamiento de la técnica.
4. Pulse el botón Confirmar Las muestras STAT aparecerán en la Hoja de Trabajo con la identificación del código de barras y el icono de STAT , y se ejecutarán lo antes posible. En la pantalla Estado > Incubadores y Centrífugas, el dispositivo que contiene las muestras STAT también mostrará el icono de STAT sobre el mismo.
Identificación de la Muestra
Cuando la identificación de la muestra es automática, coloque los tubos directamente en su correspondiente gradilla, centrando los códigos de barras en la ventana de identificación.
5.
Pulse el botón Confirmar
8.
Cuando se hayan añadido los requerimientos de muestras, la ejecución de la técnica se iniciará automáticamente.
Una vez identificados los tubos, solo uno de ellos aparecerá en la Hoja de Trabajo con el icono de Tubo Doble. En la pantalla Estado > Muestras, los tubos dobles aparecen etiquetados con un círculo rojo (en el caso del tubo de hematíes) o un círculo amarillo (en el caso del tubo de plasma/suero):
7.
Las muestras que no se encuentren a bordo del Erytra® aparecerán en la lista de Requerimientos de Muestras. En el caso de que no se procese alguno de los requerimientos de muestras, seleccione el que desee y cancele su ejecución con el botón Cancelar .
6.
Cuando haya terminado de editar la lista de pruebas cruzadas, cierre la ventana Asignación de Donante pulsando en
12.
Pulse el icono de Apagado . Se abre un mensaje para confirmar el apagado.
2.
El software Erytra® indica el estado de las peticiones describiendo cada campo con un perfil asignado en color.
2.
Pulse el botón Asignación de Donante que aparece en la Hoja de Trabajo.
- Se abre la ventana Pruebas Cruzadas y puede escanear el código de barras de la muestra del paciente mediante un escáner externo de códigos de barras. Asegúrese de que el código de barras que acaba de escanear aparece resaltado en color azul en la pantalla que se muestra antes de proceder al siguiente punto.
- Esta ventana muestra información sobre todas las asignaciones Donante-Receptor actuales y los perfiles programados.
(1) Ventana para escanear el código de barras de la muestra del paciente mediante un escâner externo de códigos de barras. Las asignaciones pueden ser modificadas pulsando los siguientes botones:
3.
Cierre la puerta superior.
Para trabajar con tubos dobles en Erytra®, antes hay que configurar un parámetro en el software. Póngase en contacto con su representante local de servicio de Grifols para configurar el parámetro de tubo doble. Cuando se usan tubos dobles, los 2 tubos con el mismo código de barras se deben colocar en posiciones adyacentes en la misma gradilla de muestras. El Erytra® da por hecho que el tubo más cercano al frontal del instrumento es el tubo de plasma/suero y el otro, el tubo de hematíes.
3.
Identificación positiva de tarjetas.
12.
Interpretación de los resultados.
Programación Manual Por Perfil
2. Active la casilla de verificación del grupo de muestras que desee para asignar el perfil desde una de las siguientes opciones:
- No iniciada: Se seleccionan todas las muestras que no tengan una petición de perfil en curso (En Proceso, En Espera o Pendiente).
- Finalizada: Se seleccionan todas las muestras que tengan la petición de técnica en estado finalizado (Pendiente de Validar, Validado o Exportado).
- Sin origen de SIL: Se seleccionan todas las muestras que no tengan una petición del SIL para el perfil.
- Todas: Se seleccionan todas las muestras.
- Pulse el botón Confirmar para aceptar.
Si se introducen 2 tubos con el mismo código de barras en posiciones no adyacentes de la misma gradilla del analizador:
- Los tubos no aparecerán en la Hoja de Trabajo.
- Se activará una advertencia relacionada con la incidencia de la muestra.
- Aparecerá un mensaje de error en pantalla.
- Los tubos aparecerán de color rojo en la pantalla Estado > Muestras.
13.
Haga clic en el botón Confirmar para cerrar el software Erytra®. El analizador enjuaga y vacía automáticamente todo el sistema fluídico y se apaga cuando termina.
Si se pulsa en la identificación de la muestra desde la Hoja de Trabajo (o, también, en la pantalla Estado > Muestras), es posible obtener la siguiente información, además del código de barras: