Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ASIGNATURA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN 3º ESO

montsem.tecno

Created on July 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tecnología y Digitalización 3º ESO

2025/2026

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Montserrat Martínez Cano

¿Cómo vamos a aprender y qué vamos a necesitar?

¿Qué vamos a aprender?

¿Quién soy?

Temporalización

Organización de espacios y de tiempos

¿Cómo vamos a evaluar?

Mapa conceptual de la asignatura

Accesibilidad

¿Qué vamos a aprender?

UD1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos

UD3. Circuitos eléctricos y electrónicos

UD2. Diseño y representación gráfica. Diseño en 3D

UD6. Proyectos tecnológicos y tecnología sostenible

UD5. Herramientas digitales para publicación y difusión de contenidos

UD4. Pensamiento computacional. Programación y robótica

Temporalización

Evaluación

Evaluación

Evaluación

+info

+info

+info

¿Cómo vamos a aprender y qué vamos a necesitar?

¿Cómo vamos a evaluar?

Procedimientos de evaluación
Criterios de calificación

Organización de espacios y de tiempos

En cuanto a la ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS para impartir la materia contamos con:

  • Aula de referencia del grupo.
  • 2 aulas de informática, con los recursos TIC necesarios para el desarrollo de la asignatura.
  • Un taller para desarrollar proyectos y actividades prácticas.
En cuanto a ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS, la materia TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN en 3º de la ESO se impartirá en dos sesiones semanales, procurando según el horario que dichas sesiones estén espaciadas a lo largo de la semana.

MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DE 3º ESO

Info DE LA ACTIVIDAD

Accesibilidad de contenidos

Herramientas que permiten la acccesibilidad de contenidos

Infografía

Vídeo donde se muestr cómo acceder y utilizar las herramientas de accesibilidad

Videotutorial

La nota obtenida por el alumno en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje será la media ponderada delas notas obtenidas en los Criterios de Evaluación trabajados desde el inicio del curso hasta el momento de emisión de la nota.

Los contenidos del curso, así como todos los recursos necesarios para seguir la asignatura los encontraréis en el Aula Virtual del Curso "Tecnología y Digitalización de 3º ESO"

Para cualquier comunicación con la profesora utilizaréis el correo de Educamadrid y el Aula Virtual.

El/la alumno/a necesitará un cuaderno que será evaluado en cada trimestre. El formato puede ser cuaderno de espiral tamaño A4 u hojas en un archivador.

Los trabajos en formato digital del alumnado se irán guardando en el Cloud de Educamadrid. No se utilizará pendrive.

Con esta primera Actividad lo que se pretende es hacer un repaso de los conceptos aprendidos durante los cursos 1º y 2º de la ESO. Consiste en rellenar los huecos del diagrama de bloques. Se realiza en grupo, con la profesora coordinando la actividad y los alumnos, de forma ordenada completando los cuadros vacíos.

UD3. Circuitos eléctricos y electrónicos UD5. Herramientas digitales para publicación y difusión de contenidos UD6. Proyectos tecnológicos y tecnología sostenible

Los principales procedimientos de evaluación que se aplican son:

  • Observación directa del alumnado.
  • Revisión de trabajos y proyectos. Se valorará la limpieza, claridad, orden y corrección en la expresión escrita y ortografía.
  • Pruebas específicas de evaluación. Pruebas prácticas y/o teóricas de aplicación de conocimientos aprendidos, desarrollo de proyectos, resolución de ejercicios, etc.
Todo ello integrado o no en las llamadas Situaciones de Aprendizaje.

UD1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. UD2. Diseño y representación gráfica. Diseño en 3D. UD6. Proyectos tecnológicos y tecnología sostenible.
Mi nombre es Montserrat Martínez Cano.Soy Ingeniero Técnico en Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid. Soy profesora de Tecnología en el IES Anselmo Lorenzo.

No utilizaremos libro de texto. Tanto el material con los contenidos del curso como las actividades estarán publicados en el Aula Virtual del curso.

UD4. Pensamiento computacional. Programación y robótica UD5. Herramientas digitales para publicación y difusión de contenidos UD6. Proyectos tecnológicos y tecnología sostenible