Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Integración y almacenamiento

Milka Ruiz

Created on July 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INTEGRACION Y ALMACENAMIENTO DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO

El instrumental quirúrgico es el conjunto de elementos utilizados en los procedimientos quirúrgicos. Su cuidado debe ser meticuloso y estar estandarizado; debe someterse a la cadena del proceso de descontaminación, limpieza y esterilización.

Común a todas las intervenciones quirúrgicas cualquiera que sea su especialidad, es necesario en cualquier intervención, tijeras, pinzas de hemostasia, separadores, pinzas de disección etc.

El instrumental quirúrgico se dividir en:

Instrumental básico.

Son propiamente las de especialidades

Instrumental específico.

Clasificación del instrumental quirúrgico según su forma

03

02

01

Articulado

Con cierre

De un solo cuerpo

consta de argolla, articulación, cuerpo, punta y cierre

consta de punta, cuerpo y articulación

consta de punta y cuerpo

mango de bisturí, cánulas de succión, pinzas de disección, separadores manuales, dilatadores dInstrumental de diéresis o corte:e hegar.

pinzas y tijeras.

pinzas de forcipresión (clamps) vasculares y los intestinales

04

05

Con fórceps

De fibra

consta de punta, articulación, cuerpo y fórceps

son aquellos instrumentos que están constituidos por fibras ópticas de vidrio y recubiertas por un elemento de caucho o con aleaciones de polietileno

fórceps ginecológicos, espéculos

Clasificación del instrumental quirúrgico según su función

laparoscopios, cistoscopios, artroscopios, ureteroscopios, gastroscopios

04

Instrumental de hemostasia

01

Instrumental de diéresis o corte:

Pinzas de mosquito rectas y curvas. -Pinzas de Kelly rectas y curvas, etc.

Mangos de bisturí, Tijeras, Electro bisturí, De corte, especializados

05

Instrumental de síntesis

Es el instrumental utilizado para suturar tejidos (porta aguja, tijeras, suturas pinza, disección

02

Instrumental de separación:

Manuales: Senn Miller, de Farabeuf, de Richardson, de Deavers, valvas maleables y ginecológicas. Autoestáticos o fijos (Separador de Balfour abdominal -Separador de Gosset, etc)

06

Instrumental de drenaje

Su objetivo es la limpieza de la zona (Frazier, Yankawer, etc.

03

Instrumental de aprehensión

Fijos: Pinzas de Allis,Pinzas de Judo-Allis, Pinzas de Foerster, etc Móviles o elásticos: Pinzas de disección con y sin dientes largas y cortas. -Pinza de Rush o rusa corta y larga

CUIDADOS DEL INSTRUMENTAL

Mantener con buen filo el instrumental para corte en forma permanente. 1. Reparar las pinzas diseñadas para presión y clampeo, para evitar que al realizar hemostasia queden abiertas y no cumplan su cometido. 2. Desechar las piezas que ya no pueden tener reparación. 3. Utilizar desinfectantes y soluciones esterilizantes garanticen una desinfección y esterilización adecuada pero que no causen corrosión al instrumental. 4. Mantener las superficies cortantes en buen estado y evitar que puedan mellarse. 5. No manejar bruscamente el instrumental.

La fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de: Titanio (Instrumentos microquirúrgicos), vitalio (dispositivos ortopédicos e implantes maxilofaciales), tuxteno (maleable, liviano no tan destructible). Acero inoxidable (Aleación de hierro cromo y carbón) inerte y no magnetico. Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades específicas para hacerlos resistentes a la corrosión cuando se exponen a sangre y líquidos corporales, soluciones de limpieza, esterilización y a la atmósfera.

Fuentes