Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ELABORACION PIÑATAS

VANESSA ITZURI DELGADO CAMARGO

Created on July 18, 2023

trabajo final OK

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM (PLANTEL CUAUTITLÁN) DIRECCIÓN & GESTIÓN DE EMPRESAS

elaboración de piñatas para la venta de diciembre.PIÑATASNOVA

INTEGRANTES:

  1. NORMA MIRIAM CASTILLO HUANTE
  2. VANESSA ITZURI DELGADO CAMARGO
  3. EMILIANO TOSCANO DÍAZ

Menú

INicio

06

11

01

16

calidad

estimaciones

IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

fACTORES DE ÉXITO

07

17

02

12

RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN

limitaciones o restricciones

evaluación de riesgos identificados.

adquisiciones

03

18

08

13

TRABAJO-ACTIVIDAD-TAREAS

probabilidad de ocurrencia

planificar las adquisiciones

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

09

14

04

19

cronograma del proyecto

MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES

WORK BREAKDOWN STRUCTURE (WBS)

impacto

20

15

05

10

presupuesto de ingresos y egresos

exposición

secuencia y red

RIESGOS

01

factor de éxito

Menú

factor de éxito

piñatas

Diseñar y crear piñatas atractivas y únicas que destaquen y atraigan la atención del cliente.

Prestar atención a los pequeños detalles, como: los colores, los adornos, los precios. Asi como la calidad del acabado que esto nos permita la diferencia en la apriencia final de la piñata.

Satisfaciendo el diseño que el cliente solicite.

Ser puntual en la entrega de las piñatas encargadas esto es importante para ganar la confianza de los clientes y mantener una reputación positiva.

DEMANDA DEL MERCADO

CREATIVIDAD

SERVICIO

ATENCIÓN AL DETALLE

Menú

02

LIMITACIONES O RESTRICCIONES

Menú

aumento de costos de materia prima

economía

aLGUNAS LIMITACIONES & RESTRICCIONES

Disminución de la demanda: En épocas de recesión o desacelaración económica, las personas tienden a reducir sus gastos en artículos no esefciales, lo que podría afectar la demanda de piñatas y disminuir las ventas. Aumento de costos operativos: Durante períodos de alta inflación o aumento en los costos de operación, los gastos generales del negocio, como alquiler, servicios públicos y mano de obra pueden aumentar afectando la rentabilidad del negocio. Escasez de recursos: En situaciones económicas precarias, puede haber escasez o restricciones en el acceso a ciertas materia prima o insumos, lo que dificulta la producción y el cumplimiento de la demanda.

Margen de ganancia reducida: Cuando los costos aumentan, afecta la rentabilidad, la capacidad de invertir en el negocio. Precios al consumidor: Si el negocio no puede trasladar completamente el aumento de costos a los precios al consumidor, podría enfrentar una presión financiera adicional. capacidad de producción: Si los costos de materia prima aumentan el negocio puede verse limitado en la cantidad de piñatas que puede producir, y afecta la oprtunidad de crecimiento. Relacion con proveedor: Los aumentos de costos pueden poner tensión con ellos, afectaría la continuidad de la cadena de suministro.

Es importante tener en cuenta estas consideraciones para garantizar la viabilidad y el éxito en este negocio.

competencia

A pesar de estas limitaciones, un enfoque sólido en la calidad del producto, el servicio al cliente, la creatividad y la diferenciación pueden ayudar a superar los desafíos y establecer un negocio de piñatas exitoso y competititvo.

Menú

03

trabajo-actividad -tareas

Menú

trabajo

Tareas

corte de cartón ensamblaje forrado decoración relleno sellado inspección final empaque etiquetado y almacenamiento

Elaboración y venta de piñatas

actividades

diseño compra de materia prima producción almacén distribución venta

Menú

04

work breakdown structure (wbs)

Menú

Menú

05

secuencia & red

Menú

Menú

06

estimaciones

Menú

Menú

07

recursos humanos y organización

Menú

08

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

Menú

Menú

09

MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES

10

RIESGOS

Menú

competencia

falta de liquidez

insatisfacción del cliente

riesgo legal y adaptación

tiempo

CREATIVIDAD

FACTORES CLIMATICOS

PRODUCCIÓN

Menú

11

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Menú

COMPETENCIA INTENSANUEVOS COMPETIDORES, IMITACIÓN Y COPIA DE DISEÑOS, CALIDAD DEL PRODUCTO E INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

competencia

dificultades en el inventario, incapacidad para cubrir gastos, riesgo de endeudamiento, incumplimiento de pago a proveedores y pérdida de competitividad.

falta de liquidez

calidad del producto, falta de variedad, incumplimiento de expectativas, entrega y tiempo de espera, precios

insatisfacción del cliente

PERMISOS DE MARCAS (PIRATERIA), RESPONSABILIDAD DE DAÑOS, PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD, INFRACCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR , INVESTIGACIÓN DE PROPIEDAD, CONTROL DE CALIDAD, CONTRATOS Y ACUERDOS.

riesgo legal y adaptación

RETRASOS EN LA PRODUCCIÓN, INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA, LOGISTÍCA Y DISTRIBUCIÓN, TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE, ESTACIONALIDAD DEL NEGOCIO.

tiempo

Menú

INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE TENDENCIAS, COLABORACIÓN CREATIVA, OBTENER RETROALIMENTACIÓN DE CLIENTES, TENER FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD, ESTRATEGIAS DE MARKETING

CREATIVIDAD

CAMBIOS EN LA DEMANDA DE PIÑATAS, IMPACTO EN EVENTOS AL AIRE LIBRE, PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN POR DESASTRES NATURALES Y RETRASOS EN LA DISTRIBUCIÓN.

FACTORES CLIMATICOS

RIESGOS DE CALIDAD DEL PRODUCTO, RIESGOS POR LA ESCAZES DE MATERIA PRIMA Y COSTOS DE PRODUCCIÓN.

PRODUCCIÓN

Menú

12

EVALUACIÓN DE RIESGOS IDENTIFICADOS

Menú

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

N° DE RIESGO

FACTOR DEL RIESGO

LIQUIDEZ INSUFICIENTE

BAJAS VENTAS

POCO TRABAJO

POCA EMPLEABILIDAD

PRODUCCIÓN

ACCIDENTES

POCO PORCENTAJE DE PEDIDOS SOLICITADOS

REDUCIR DISPONIBILIDAD DE PEDIDOS

MALA PRESENTACIÓN

CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA

MEDIO DE TRANSPORTE LIMITADO

dISTRIBUCIÓN

CONTAR SOLO CON PAGO EN EFECTIVO Y NO CON OTRO MÉTODO

COBRO

Menú

13

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA

Menú

Menú

14

impacto

Menú

1. Temporalidad: El negocio podría experimentar picos de demanda durante ciertas épocas del año, como cumpleaños, fiestas y festividades, lo que puede afectar la planificación y la gestión de inventario. 2. Competencia: Si hay muchos otros negocios de piñatas en la misma área, la competencia puede ser intensa, lo que podría afectar los márgenes de ganancia y requerir estrategias de diferenciación. 3. Costos de producción: Los materiales utilizados en la fabricación de las piñatas, así como el costo de mano de obra, pueden afectar la rentabilidad del negocio. 4. Tendencias y gustos cambiantes: Las preferencias de los clientes pueden cambiar con el tiempo, lo que significa que el negocio deberá adaptarse para mantenerse relevante. 5. Marketing y promoción: La capacidad del negocio para promocionarse eficazmente puede influir en su visibilidad y éxito en atraer clientes. 6. Feedback y calidad del producto: La satisfacción del cliente es crucial en cualquier negocio, por lo que las reseñas y el feedback del producto pueden tener un impacto significativo en la reputación del negocio.

distribuir a otros estados, obtener nuevos clientes, y crecimiento a corto plazo.

El impacto de la elaboración de piñatas es grande en la comunidad, ya que se acercan las fiestas decembrinas y las familias buscan divertirse y seguir con las tradiciones.

15

EXPOSICIÓN

Menú

EXPUESTOS A...

Menú

16

CALIDAD

Menú

1. Materiales duraderos: Utilizar materiales de buena calidad asegura que las piñatas sean resistentes y no se rompan fácilmente durante la celebración. 2. Diseño atractivo: Las piñatas deben tener un diseño atractivo y bien elaborado para captar la atención de los clientes y hacer que deseen comprarlas. 3. Seguridad: Es importante asegurarse de que las piñatas estén fabricadas de forma segura, sin elementos que puedan representar un peligro para los niños, como piezas pequeñas o materiales tóxicos. 4. Colores y acabados: Un acabado limpio y colores vivos pueden hacer que las piñatas luzcan más atractivas y de mayor calidad. 5. Variedad de modelos: Ofrecer una amplia variedad de diseños y temáticas permite satisfacer diferentes gustos y necesidades de los clientes. 6. Atención al detalle: Prestar atención a los detalles en la fabricación de las piñatas muestra el cuidado y la dedicación del negocio hacia su producto.

incrementar el mercado, para obtener certificaciones.

La calidad en los negocios de piñatas es un factor fundamental para el éxito a largo plazo. Una buena calidad en las piñatas garantiza la satisfacción del cliente y puede diferenciar el negocio de la competencia. Algunos aspectos clave de la calidad en este tipo de negocio

50%

vs

La calidad es esencial para mantener la satisfacción del cliente y construir una reputación sólida en el mercado. Los clientes satisfechos son más propensos a recomendar el negocio y a volver a comprar en el futuro. Por lo tanto, invertir en la calidad de las piñatas y mantener altos estándares es una estrategia clave para el éxito y crecimiento del negocio.

50%

Menú

17

ADQUISICIONES

Menú

Adquirir materia prima Adquirir ingresos de productos terminados Adquisición de clientes nuevos

Gestión de costos: Mantén un control riguroso de los costos relacionados con las adquisiciones, incluyendo los costos de transporte, impuestos y otros gastos asociados. Estacionalidad y tendencias: Anticipa temporadas de alta demanda, como fiestas populares o épocas de celebraciones frecuentes, y planifica las adquisiciones en consecuencia. 9. Evaluar el rendimiento de los proveedores: Regularmente revisa el desempeño de tus proveedores para asegurarte de que cumplen con los estándares de calidad y puntualidad. Adaptabilidad: Mantente flexible y dispuesto a ajustar tus adquisiciones según los cambios en la demanda o el comportamiento del mercado. Una planificación cuidadosa y una gestión eficiente en las adquisiciones ayudarán a tu negocio de piñatas a mantener un inventario adecuado, satisfacer las necesidades de los clientes y alcanzar el éxito a largo plazo, asegurando que el cliente reciba la mejor calidad de piñata y el mejor servicio.

18

PLANIFICACIÓN DE ADQUISICIONES

Menú

PLANEAR

PIÑATAS

1. Análisis de la demanda: Revisa el historial de ventas y la demanda pasada de piñatas para identificar patrones y tendencias estacionales. Esto te ayudará a estimar la cantidad de piñatas que necesitas adquirir en diferentes momentos del año. 2. Identifica proveedores confiables: Busca proveedores que ofrezcan piñatas de alta calidad a precios competitivos. Asegúrate de establecer relaciones sólidas con ellos para asegurar el suministro constante. 3. Establece un presupuesto: Determina cuánto estás dispuesto a gastar en la adquisición de piñatas. Considera factores como el costo unitario de las piñatas, los gastos de envío y los márgenes de ganancia deseados. 4. Diversifica el inventario: Ofrece una variedad de diseños y temáticas de piñatas para atender a diferentes segmentos de clientes y eventos. 5. Realiza pedidos anticipados: Anticipa las temporadas de mayor demanda, como cumpleaños y festividades, y realiza pedidos con suficiente antelación para evitar quedarte sin inventario. 6. Monitoreo del inventario: Lleva un registro actualizado de las existencias para saber cuándo es necesario realizar nuevas adquisiciones. Utiliza sistemas de gestión de inventario si es necesario. 7. Promociones y descuentos: Considera la posibilidad de ofrecer promociones y descuentos en ciertos momentos para estimular la demanda y dar salida a inventario acumulado. 8. Flexibilidad y adaptabilidad: Estate preparado para ajustar tus planes de adquisiciones según las condiciones del mercado y las tendencias cambiantes.

En primer lugar tenemos que revisar cuánta materia prima ocupar, directa e indirecta para de ahí planificar los costos de productos terminados y obtener una adquisición de dinero considerable para seguir obteniendo ventas y así poco a poco ser una empresa grande

Menú

19

CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Menú

El proyecto de venta de piñatas se dividirá en tareas: Adquirir materiales para todo tipo de piñatas, para esto tenemos un personal asignado que tiene como responsabilidad el cumplir con la tarea a más tardar 1 dia. Realización de piñatas, 7 piñatas diarias para juntar las 200 en el mes de diciembre y se estima que todas serán vendidas, para así continuar con las labores a adquirir más material y continuar con el proyecto. Realizar auditoría mínimo 1 vez a la semana, teniendo todo bajo control y que no existan salvedades, para que todo el negocio marche bien.

Menú

20

presupuesto de ingresos y egresos

Menú

presupuesto de ingresos y egresos

Fuentes: Urso, C. (2013). Dirección de proyectos exitosos: cómo dejar de administrar el caos y encarar proyectos posibles y previsibles. Ediciones Granica. Pp. 43 -138. Clear cache & cookies. (s/f). Google.com. Recuperado el 31 de julio de 2023, de Clear cache & cookies. (s/f-b). Elibro.net. Recuperado el 31 de julio de 2023, de https://elibro.net/es/ereader/univermilenium/66768?page=44 MacNeil, C. (2022, noviembre 20). Cómo crear y cumplir con el presupuesto de un proyecto. Asana. https://asana.com/es/resources/project-budget