Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cano_Nancy_R3_U2
21002256
Created on July 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa conceptual
La Distorsión perceptiva es una percepción alterada de las características físicas objetivas de los estímulos qué se producen en el espacio externo.
Alteraciones de la conciencia
Trastornos de la conciencia, orientación y atención.
Distorsiones sensoperceptivas
Tipos de Distorsiones perceptivas y de la imaginación
La percepción y la imaginación son de los procesos más importantes para el ser humano, pues es la manera en que interpretan a través de sus sentidos.
Alteraciones de la orientación
Éste tipo de trastornos están relacionados con el pronóstico del daño cerebral de las personas en su edad adulta o vejez.
Lorem ipsum dolor sit
Alteraciones de la atención y el lenguaje
Engaños perceptivos
Psicopatologías Cognitivas y Sensoperceptivas
Alteraciones formales del pensamiento
Tipos y funciones de la memoria
Trastornos de la memoria
El pensamiento está asociado a la capacidad de respuesta, a la inteligencia y en su mayoría se refleja en el lenguaje.
Lorem ipsum dolor sit
Alteraciones de la memoria
La capacidad de adquirir retener y recordar experiencias vitales es a lo que definimos la memoria, una característica es la acumulación de conocimiento.
Delirios
Patologías del pensamiento
Paramnesias Hipermnesias Amnesias
Obsesiones
Tipos de Distorsiones perceptivas y de la imaginación.
La hiperestesia: es un síntoma en el que se produce un trastorno de la percepción y una distorsión sensorial por el aumento de la intensidad de las sensaciones. De este modo, incluso los estímulos de baja intensidad como el roce de la ropa sobre la piel se perciben de forma anormalmente intensa. Hipoalgesia: Trastorno de la percepción que consiste en una distorsión sensorial a causa de una disminución de la intensidad de las sensaciones, de tal forma que los estímulos se perciben de una forma anormalmente atenuada. Hiperalgesia: Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo. La hiperalgesia se presenta cuando se dañan los nervios o hay cambios químicos en las vías nerviosas que participan en la percepción del dolor. Hipoalgesia: El dolor que siente una persona ante un estímulo, se encuentra disminuido. Hiperalgesia: El dolor que siente una persona ante un estímulo, se encuentra aumentado. Anomalías en la percepción de la cualidad: Por lo general están provocadas por el uso de ciertas drogas como la mescalina y/o de ciertos medicamentos, así como por lesiones de naturaleza neurológica. Pero también pueden aparecer en trastornos mentales como las esquizofrenias o depresiones. La metamorfopsia: consiste en una percepción alterada o distorsionada de los objetos presentes en el campo visual. Autometamorfopsia: es un tipo de metamorfopsia donde solo se percibe la silueta propia de forma errónea. Metamorfopsia invertida: esta alteración visual no es muy común. En la metamorfopsia invertida se percibe las imágenes u objetos desde ángulos o posiciones irreales. Anomalías en la integración perceptiva: Son anomalías poco frecuentes que a veces aparecen en los estados orgánicos y en la esquizofrenia. El paciente parece incapaz de establecer los nexos existentes entre dos o más percepciones procedentes de modalidades sensoriales diferentes. El término ilusión: se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real. Por ejemplo, ver algo que parecía un animal pero cuando lo vemos bien solo hay vegetación, o interpretar una sombra en una calle oscura como si fuera una persona. Sensación de presencia: hace referencia a una especie de sexto sentido, la persona tiene la sensación de que no esta sola, aunque no haya nadie a su alrededor. Pareidolias: es un tipo especial de ilusión en la que el individuo proporciona una organización y significado a un estímulo ambiguo o poco estructurado.