Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Métodos de separación de mezclas

Belver Bachilerato en línea

Created on July 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Métodos de separación de mezclas
Centrifugación
Decantación
Filtración
Evaporación
Imantación
Tamizado
Sublimación
Destilación

Decantación: Método utilizado para separar un sólido insoluble, de un líquido o dos líquidos inmiscibles. Consiste en esperar que se sedimente el sólido o el líquido de mayor densidad para poder vaciar el líquido en otro recipiente. La decantación es un proceso importante en el tratamiento de las aguas residuales.

Evaporación:Utilizado para separar un sólido disuelto en un líquido y consiste en aplicar un incremento de temperatura hasta que el líquido hierve y pasa del estado líquido a estado gaseoso, quedando el sólido como residuo en forma de polvo seco. El líquido puede o no recuperarse. Es utilizada para eliminar el vapor formado por ebullición de una solución o suspensión líquida.

Sublimación: Método utilizado en la separación de sólidos, aprovechando que alguno de ellos es sublimable, pasa de manera directa del estado sólido al gaseoso por incremento de temperatura. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse a presión y temperatura ambiente es el hielo seco.

Destilación: Es un método que se usa para separar dos líquidos miscibles (que se mezclan) entre sí, que tienen distinto punto de ebullición, El proceso de destilación se inicia al someter a altas temperaturas la mezcla. El líquido más volátil se evaporará primero, quedando el otro puro. Luego, la fase evaporada se recupera mediante condensación al disminuir la temperatura.

Filtración: Método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido. En este método es indispensable un medio poroso de filtración que deja pasar el líquido y retiene el sólido. Los filtros más comunes son: papel filtro, redes metálicas, fibra de asbesto, fibra de vidrio, algodón fibras vegetales y tierras especiales. Una variante de este método es la filtración por vacío que consiste en utilizar una bomba de vacío para extraer aire y conseguir al vacío un filtrado en el menor tiempo.

Imantación: Con este método se aprovecha la propiedad de algún material para ser atraído por un campo magnético. Los materiales ferrosos pueden ser separados de otros componentes por medio de un electroimán, para su tratamiento posterior.

Centrifugación: Se utiliza para separar un sólido insoluble de grano muy fino y de difícil sedimentación de un líquido. Esta operación se lleva a cabo en un aparato llamado centrífuga, en el que aumenta la fuerza de gravitación provocando la sedimentación del sólido. El plasma de la sangre puede separarse por este método.

Tamizado: Método en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo, criba o cualquier cosa con la que se pueda colar.