Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Etimología del derecho
Carolina Paredes
Created on July 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ETIMOLOGÍA DEL DERECHO
¿Qué es el derecho según la etimología Latina?
¿Cuáles fueron los significados del IUS a lo largo de los tiempos?
¿Cual es la definición de IUS por Celso?
¿Qué otro significado etimológico tiene?
¿Cual es la etimología del DERECHO?
¿Cómo era conocido el Derecho en la antigüedad?
Definición del IUS por Celso.
El derecho, “ius”, etimológicamente considerado, viene del latín “directum”. “Ius” es empleado por los romanos para designar tanto el derecho objetivo – “ius civile, ius gentium” – como el subjetivo – “ius utendi, ius fruendi” -. En su sentido objetivo, es definido por Celso como “ars boni et aequi” – el derecho es el arte de lo bueno y de lo equitativo.
El Derecho en La Antigua Roma
En el Derecho Romano, el "derecho" era conocido como ius, término del que derivaron otras voces como jurista, jurisconsulto, jurídico, jurisprudencia, jurisdicción. No es sino a partir del siglo IV en que empieza a usarse la voz "directum", que luego se extendió por Europa y evolucionó hasta su forma actual castellana: derecho.
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO Una primera vía de acercamiento a la realidad del Derecho es su etimología. La voz latina ius, es con la que los romanos designaban al Derecho, deriva de la voz sánscrita iu, que significa “ligar”, “unir”, “vincular” “CONSTREÑIR”. Se afirma también que ius proviene de las palabras latinas luvare equivalente a (ayudar) y iungere, equivalente a (uncir) o iugum, equivalente a (yugo), y esto era el nombre de una madera que se usa para unir por la cabeza a los bueyes que tiran de un arado, a fin de que caminen en forma recta o en curva, pero al unísono.En este sentido, la voz latina ius es el antecedente de la expresión Derecho. La palabra ius fue sustituida por la palabra vulgar, en latín, DIRECTUM, que equivale a recto, la misma que ha determinado la formación de la palabra: en español Derecho, en francés droit, en italiano diritto, en portugués direito, en rumano dreptul, en alemán recht, en sueco ratt, en ruso prawo, en estonio oigus, en fílandés oikeus, en griego dikaion. En la comunidad social moderna, el vocablo “Derecho” es, entre los vocablos de una lengua, la usada con mayor frecuencia y difícilmente sustituible. Ius significaba lo “que es justo”, e iniuria “lo que es injusto”.
Procede de "regere"
Esta palabra tiene un significado que hace referencia a conducir o dirigir a un fin. Por lo cual se comprende que, derecho, desde su origen, es una palabra asociada al concepto o idea de la rectitud, de lo correcto, de la dirección a un fin.
NOCIÓN ETIMOLÓGICA
Etimologicamente el significado de la palabra "Derecho" deriva del latin "di-rectum", que es un participio pasivo del verbo dirigo, que significa dirigir con rectitud, palabra en el que el prefijo "di-" alianza la idea de estabilidad.
El término ius tuvo diversos significados a lo largo de su historia:
Ius como Derecho objetivo. Conjunto de normas que constituyen un ordenamiento jurídico (Derecho positivo). Ius como Derecho subjetivo. Derecho o acción jurisdiccional de una persona a exigirle a otra que de, haga o deje de hacer algo (Derecho personal). Ius como Estatus. Condición de situación jurídica, es decir, una facultad. Ius = Arte de lo bueno y lo equitativo. Definición de Publio Juvencio Celso: Ius est ars boni et aequi. Ius = Rito. Expresión ritual. Ius = Encuadre jurídico de una situación. Facultad de "decir el derecho" (iurisdictio), es decir, darle forma jurídica a un caso concreto (función del pretor). Ius/Iuris = Etapa procesal en un juicio. Las dos etapas fueron la fase in iure y la apud iudicem.