Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia del Dinero
ESMERALDA LUCIA PEREZ PRADO
Created on July 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El Papel del Dinero a lo largo de la Historia
Introducción
El hombre siempre tuvo la necesidad de dar valor a las cosas e intercambiarlas. Así surgió el trueque, luego el dinero y finalmente poder ahorrar e invertir ese dinero. El dinero es algo que usamos a diario al comprar diversas cosas, pero rara vez nos ponemos a pensar... ¿de dónde surgió el dinero? ¿cómo se pagaban las cosas en tiempos ancestrales?
Historia del Dinero
El Trueque
Evolución del dinero: primeras monedas
Papel moneda: primeros billetes
Origen del ahorro
Historia de las tarjetas de crédito
El futuro del dinero
Podemos ver cómo el dinero ha evolucionado en el tiempo según las diferentes necesidades que ha tenido el hombre. Actualmente, tenemos nuevas monedas como los bitcoins o nuevas formas de pago en línea, no sabemos hacía dónde irán orientadas las nuevas tecnologías, pero lo cierto es que el dinero seguirá progresando.
Integrantes
Fuente
Origen del dinero: el trueque.
Lo primero que surgió como manera de obtener alimentos y otras cosas fue el trueque, pero poco a poco fue cambiando, ya que se hacía difícil, sobre todo, porque ambas partes debían estar interesadas en los productos intercambiados. Además, debían llegar a un acuerdo en cuanto al valor que tenían dichos objetos para que el cambio fuera equitativo. Así, el trueque empezó a quedar de lado y evolucionó al dinero.
Origen del ahorro.
Así como surgió el dinero o las distintas formas de intercambiar cosas, también apareció el ahorro. La palabra “ahorro” proviene de la Edad Media , específicamente del árabe “hurr” que significa “libre”. Este término evolucionó a “horro” que significaba dar libertad a los esclavos o prisioneros. Luego la palabra cambió y tomó el significado de librar a alguien de algo, que se podría relacionar con dejar un dinero libre de gastos o para ahorrar. Los primeros ahorradores los encontramos en la antigüedad con los pueblos incas, chinos y egipcios, quienes guardaban parte de sus cosechas para los más tiempos más difíciles o cuando tuvieran más necesidades.
En 1462 nació la primera Organización del Ahorro llamada Monte de Piedad donde los monjes italianos franciscanos protegían los bienes de sus integrantes.En algún momento estos ahorros no fueron suficientes y ahí fue cuando empezaron a cobrar intereses. De esta manera surgieron los primeros bancos.
Papel moneda: primeros billetes.
En el siglo XI comenzaron a aparecer los primeros billetes de la mano del emperador mongol Kubali Khan. En este caso, los billetes eran certificados sobre la existencia de un depósito de oro en un banco, lo que se asimila a lo que conocemos hoy en día como un cheque. El uso del billete continuó expandiéndose. En Europa, los primeros billetes aparecieron en Suecia en el año 1661, impresos por el cambista Johan Palmstruch, que los entregaba como recibo o resguardo a quienes depositaba oro o plata en el Banco de Estocolmo. A España llegaron en 1780 durante el reinado de Carlos III y su uso se popularizó rápidamente por ser mucho más cómodos de llevar que las monedas. Así, no hacía falta cargar con la famosa bolsa llena de monedas, mucho más llamativa y pesada.
El cheque, por su parte, surge de la práctica bancaria de Inglaterra en el siglo XVIII, pero recién en el siglo XIX comenzó su reglamentación legal. Es en Inglaterra donde se dicta la primera Ley de cheques en 1852. Le sigue Francia en 1865 y el ejemplo es seguido por los demás países.
Evolución del dinero: primeras monedas.
Generalmente se cambiaban alimentos como la sal, el maíz, el cacao, pescados y carnes por oro, plata y/o bronce. El problema era que estos metales eran muy pesados, porque venían en forma de lingotes. Fue así como, de acuerdo con lo que pesaba cada lingote, se le fue dando un “valor” y un nombre a cada pieza de esos materiales, como el “denario romano”, origen de la palabra dinero. Con esto, ya podemos hablar del concepto de dinero. La principal dificultad que surgió en los inicios del dinero es que este tenía que pesarse, por lo que era necesario tener una balanza, pero no todos los comerciantes poseían una. Aquí es donde surge la idea de las monedas.
Las primeras monedas nacieron en la actual Turquía (Lidia en el siglo VII A.C.), de la idea del rey Argos. Los materiales utilizados para elaborarlas eran oro y plata, ya que eran los metales más valiosos en ese momento.
Historia de las tarjetas de crédito.
A medida que avanzaban los años, se necesitaron formas más fáciles y rápidas de tener dinero y adquirir diversas cosas. Así es como en 1914 se originan las tarjetas de crédito desde la compañía Western Union, donde ofrecían a seleccionados clientes una tarjeta que les permitía tener una línea de crédito sin ningún cargo. Ya hacia el 1958 se creó la BankAmericard (hoy la conocemos como VISA) y la Interbank Card Association (que hoy es conocida como MasterCard). En el mismo año American Express lanzó su primera tarjeta de crédito de papel, pero un año más tarde fue reemplazada por el plástico.